El gato salvaje, que vivía libre en la naturaleza, se acercó al hombre hace unos 9000 años. Y lo hizo simplemente porque en sus graneros había ratones. Luego se dejó querer y domesticar. Producto de ello es el Felis silvestris catus. Una denominación que engloba a más de 100 razas diferentes (con o sin pelo, robustos, estilizados, con diferentes orejas, etc.).
Es una criatura a la que el ser humano siempre vio rodeada de misterio y al que en realidad nunca se ha llegado a dominar por completo. Por ello se le achacan una serie de características que la mayoría de las veces son producto del desconocimiento y/o la mera superstición.
Además de ser muy particulares en sus costumbres, los gatos tienen ciertos comportamientos y actitudes que, por desconocimiento, pueden ser malinterpretados. He aquí una serie de curiosidades que quizá expliquen algunas cosas que aún no entendías de la forma de ser de los gatos.
Sonidos
Los gatos tienen un maullido característico, pero cada uno lo hace a su manera y no hay dos mayidos iguales. El ronroneo no siempre es de alegría, sino que a veces lo usan para tranquilizarse a sí mismos, sobre todo en momentos de gran estrés. El bufido y el silbido tienen por único fin expresar una advertencia de su estado de ánimo. Curiosidades de los gatos. 10 curiosidades de los gatos y 2 consejos.
Olores
Además de poseer un olfato privilegiado, los felinos (y otros animales) poseen un órgano específico llamado vomeronasal u Órgano de Jacobson. Cuando lo emplean suelen quedarse de ‘boca abierta’. El mito dice que ‘huelen con la boca’. Pero en realidad lo que están haciendo es captar feromonas en busca de señales sexuales. Además, sus narices son todas diferentes, aunque cada raza tiene una conformación característica.
Oído
Los gatos poseen un aguzado sentido del oído. Además, tienen 32 músculos en las orejas que les permiten una cantidad muy amplia de movimientos. Por ello no es raro verlos orientar sus orejas y captar sonidos que el ser humano es incapaz de percibir, como el de un ratón o una lagartija. La presencia genética del alelo w es la culpable de la sordera y el color de algunos gatos blancos. Aunque no necesariamente implica que sus ojos sean azules.
Tacto
Las patas de los gatos son producto de la evolución y la adaptación a su medio de vida original: la caza. De hecho, un gato cazará siempre, aunque no tenga hambre, porque lo lleva en los genes. Tienen almohadillas que le permiten moverse con sigilo, saltar y caer sin prácticamente hacer ruido y sus uñas son retráctiles (las saca y esconde a voluntad). Para quien no tenga un gato, quizá sea una novedad saber que tienen 5 dedos en las patas delanteras, pero solo 4 en las traseras.
Hembras
Si un gato tiene tres colores diferentes (o más) en el 99% de los casos será una hembra. Estas son capaces de quedar embarazadas a partir de los 5/6 meses de edad. Y de varios machos la vez (poliandria). Las camadas pueden ser de 1 /7 crías (cada 4/5 meses) y son fértiles casi toda la vida. Cada gata puede procrear más de 100 gatitos. Tienen mejor visión que los machos y son mejores cazadoras, ya que crían a sus bebés ellas solas. Esterilizarlas (ya sean callejeras o caseras) es la mejor forma de evitar la superpoblación de felinos.
Visión
Sus ojos les permiten ver en colores (a diferencia de los perros que solo ven en blanco y negro). Y su campo de visión es de 200º (20 más que los seres humanos). En penumbras, su vista se agudiza, se dilatan sus pupilas y ven hasta 8 veces mejor que las personas. Pero la luz diurna la torna borrosa, por eso son más activos de noche y suelen dormir durante la mayor parte de la jornada. A veces tienen los ojos de diferente color, una característica de transmisión genética llamada heterocromía.
Machos
Son muy territoriales, por lo que suelen usar la orina para delimitar los espacios que consideran suyos (costumbre que pueden perder tras la castración). Tienen púas en el pene que provocan una penetración dolorosa (por eso las gatas aúllan durante la cópula). Y suelen ser más dóciles que las hembras, especialmente tras la esterilización (que también se recomienda para evitar camadas indeseadas). 10 curiosidades de los gatos y 2 consejos
Limpieza
Todos los gatos son escrupulosamente limpios. Aborrecen sentirse sucios, incluso, las hembras, tras el coito, no permiten a los demás machos acercarse hasta que no se han acicalado convenientemente. Después de comer, jugar, hacer sus necesidades o al despertarse de sus numerosas siestas (duermen hasta 20 horas diarias) pueden pasarse largos ratos lamiéndose. Que un gato no se asee suele ser síntoma de que no se encuentra bien.
Juegos
Los gatos juegan siempre, aunque de maneras diferentes y con distintos fines. Lo hacen para entrenarse, con el fin de agudizar sus dotes de caza y para interactuar entre ellos o con sus compañeros humanos. Y también para fortalecer vínculos afectivos y no aburrirse. Jugar con un gato está comprobado que es una excelente terapia antiestrés. De igual forma que los es acariciarlo y escuchar su tranquilizador ronroneo.
Libertad
Es un animal independiente por naturaleza, pero eso no significa que sea indiferente a las demostraciones de cariño. O que sea incapaz de tener un estrecho vínculo afectivo con los seres humanos. Los gatos disfrutan de las caricias y los mimos, pero necesitan sus propios espacios. En eso se parecen mucho a las personas. Un gato doméstico que se abandone, es capaz de estresarse y dejarse morir de tristeza. Además de que, aunque lo intenten, pueden no ser capaces de proveerse de alimentos o de sobrevivir a las peleas con los gatos de la calle.
Olvida mitos y supersticiones sobre los gatos
Los gatos negros no tiene la culpa de su color ni de tus problemas, así que de mala suerte, nada. La toxoplasmosis no es un problema (muchísimo más riesgoso es comer jamón) si mientras estás embarazada no tocas sus heces, el gato es doméstico y está cuidado. Y jamás prejuzgues sus actitudes, un gato no te atacará gratuitamente, algo habrás hecho para asustarlo o enojarlo. No olvides que tienen muy buena memoria. Además, antes de condenar el método CER, infórmate.
Adopta, NO Compres
Tener un gato es una experiencia realmente fascinante. Son hermosos, elegantes e insustituibles compañeros de juegos y de largas siestas. Además, son los mejores a la hora de “levantar el ánimo”. De hecho, cuando un gato percibe que su compañero humano no está en su “mejor momento”, se le pegará como una lapa, hasta lograr que se sienta mejor. 10 curiosidades de los gatos y 2 consejos.
Adoptar un gato requiere una serie de responsabilidades. Vacunas, colocación de chip, alimentarle con el pienso adecuado según sus características (pelo largo, edad, etc.) y esterilizarlos. Jamás se les deben extraer las uñas (¿qué harías tú si te las quitaran?). De hecho, la desungulación está prohibida. Para evitar que se afilen las uñas en sitios que no deben, hay muchos métodos: cortárselas con asiduidad y colocar rascadores.
Por encima de todo, hay que darles mucho cariño y respetar su carácter en todo momento. Recuerda que los gatos pueden amar y requieren reciprocidad. A un gato no se le puede pegar y en general aborrece los juegos violentos. desde el primer momento hay que ponerle límites claros. Y esos límites son para siempre (con los gatos no valen las excepciones, un No es No en todo momento).
Si quieres un cambio positivo en tu existencia, adopta un gato (o dos, dan el mismo trabajo). Pero nunca lo compres. Ve a las perreras o acude a las asociaciones o los refugios que los rescatan y dale una oportunidad a uno de los cientos de mininos que aguardan en una jaula o en una casa de acogida.
Y no te fijes en la edad, los gatitos son preciosos y muy graciosos. Pero si no tienes tiempo de ocuparte de su instrucción, es más fácil la adaptación de un gato que ya está “educado”. Correrás con la ventaja de que ya conoce a las personas y que sabe y valora lo que es el cariño, y a veces hasta añora tener un hogar.
En cualquier caso, si amas a un gato, lo respetas, le pones límites y lo cuidas, jamás te arrepentirás de tu elección. Y ten en cuenta que los gatos no otorgan su amor y respeto a cualquiera. Por lo que si eres el humano de tu gato eres un ser privilegiado, así que disfruta de ello.