ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

ACCIONA TEAM y el cambio climático

by Paco G.Y.
14 de marzo de 2018
in Cambio climático
ACCIONA TEAM y el cambio climático

En el marco de esta iniciativa, la representación española y la china liderarán una alianza para dar visibilidad a situaciones de discriminación de género en el ámbito de la ciencia y la tecnología.

Hoy regresan las integrantes del “ACCIONA Team”, el equipo español en la expedición HowardBound que ha llevado a 80 mujeres científicas de todo el mundo a la Antártida durante un mes, para compartir perspectivas sobre lucha contra el cambio climático e igualdad de género.

En el marco de esta iniciativa, la representación española y la china liderarán una alianza para dar visibilidad a situaciones de discriminación de género en el ámbito de la ciencia y la tecnología.




Las científicas Ana Payo, Uxua López, Alicia Pérez Porro y Alexandra Dubini, regresan hoy de la Antártida, culminando así su participación en la iniciativa internacional Homeward Bound, que lucha por visibilizar el papel de la mujer en la lucha contra el cambio climático.

Las representantes españolas, junto con las otras 76 mujeres procedentes de diversas especialidades científicas que han participado en Homeward Bound en esta edición, han llevado a cabo una expedición a la Antártida durante la cual han desarrollado un acercamiento multidisciplinar a la lucha contra el cambio climático, aportando además, una perspectiva de género.

En la expedición las 80 participantes procedentes de todo el mundo, han estado divididas en siete equipos de trabajo enfocados en diferentes aspectos: estrategias de adaptación y mitigación del cambio climático, contaminación de plásticos en océanos, comunicación del cambio climático, efectos del cambio climático respecto al género y transición energética.

A partir de las conclusiones alcanzadas en estos grupos de trabajo se generarán, tanto documentos de carácter científico, como otros de índole divulgativa para concienciar a la sociedad y a los representantes públicos sobre las consecuencias calentamiento global.

Durante estas cuatro semanas, el Acciona Team ha podido visitar algunas de las bases de investigación en las que se desarrollan los proyectos de investigación más ambiciosos sobre el cambio climático: Argentina (bases Cámara y Carlini), China (Great Wall), Estados Unidos (Palmer) y Reino Unido (Port Lockroy y Rothera), donde han tenido sesiones de diálogo y trabajo con los investigadores residentes con los que han podido compartir experiencias y conocimientos.

Acciona 39 original

Mujer y cambio climático

Según la ONU, las mujeres se sitúan, junto a niños y ancianos, entre los grupos de población más vulnerables al cambio climático y, sin embargo, en la mayoría de países están infrarrepresentadas en la toma de decisiones para combatir este fenómeno.

Por ejemplo, en el panel de investigación científica de la ONU sobre el cambio climático, el IPCC, sólo hay un 20% de investigadoras.

Para visibilizar esta situación de discriminación la iniciativa internacional HowardBound, además de incidir en el enfoque interdisciplinar de la lucha contra el cambio climático y de poner en contacto a algunas de las científicas internacionales de mayor proyección en la materia, también ha llevado a cabo durante todo un año, sesiones de formación en liderazgo, empoderamiento, comunicación, etc, orientadas a dar visibilidad al papel de las mujeres en la ciencia y en concreto, en la lucha contra el calentamiento global.

Compromisos alcanzados

En el marco de esta iniciativa, la representación española y la china liderarán una alianza para dar visibilidad a situaciones de discriminación de género en el ámbito de la ciencia y la tecnología.

Además, todas las participantes del programa van a realizar una campaña en Redes Sociales para disminuir el consumo de plásticos a nivel mundial y otra para reducir el consumo energético en los hogares.

Arantza Ezpeleta Directora General Tecnología e Innovación de Acciona, empresa que ha patrocinado el equipo español y en la que trabaja como experta en energías renovables una de sus integrantes-Uxúa López-, ha resaltado que “el final de la expedición a la Antártida es solamente el inicio de una nueva etapa en la que la que 80 nuevas embajadoras tienen en sus manos más conocimientos y habilidades para defender la importancia de la ciencia, de la igualdad de género y la mitigación del calentamiento global”.

“Para nosotras ha sido un honor participar en Homeward Bound, y poder ser referente para todas las niñas y jóvenes de hoy en día, que pueden llegar a ser lo que se propongan,” afirma Ana Payo.

climatico 5 original

“El papel de la mujer es fundamental, hay estudios que demuestran que cuando hay mujeres involucradas en procesos de toma de decisiones, estos tienen mayor garantía de éxito y sus efectos son más notables a largo plazo.

Homeward Bound plantea la lucha contra el cambio climático apoyando a que más mujeres adopten roles de liderazgo en dicha lucha.”

Integrantes acciona team:

Alicia Pérez Porro, procedente de Barcelona, es bióloga marina y estudia cómo el cambio climático afecta a los ecosistemas marinos.

Ana Payo, zamorana, es oceanógrafa y ha centrado su investigación en impulsar el desarrollo de estrategias de mitigación de los efectos del cambio climático sobre la biodiversidad.

Uxúa López, navarra, es ingeniera de telecomunicaciones y experta en el campo de las energías renovables.

Alexandra Dubini, francesa afincada en Córdoba, está especializada en el desarrollo de biocombustibles a través de algas verdes y la descontaminación de aguas residuales.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

aguas Mediterráneo calientes cambio climático
Cambio climático

Las aguas del Mediterráneo están más calientes que nunca a causa del cambio climático

4 de julio de 2025
cambio climático islas Pacifico desaparezcan
Cambio climático

El cambio climático hará que muchas islas del Pacífico desaparezcan: sus habitantes están desolados

4 de julio de 2025
Organización Meteorológica Mundial las olas de calor son cada vez más graves, frecuentes y han llegado a Europa para quedarse
Cambio climático

Organización Meteorológica Mundial: las olas de calor son cada vez más graves, frecuentes y han llegado a Europa para quedarse

3 de julio de 2025
El objetivo climático 2040 que ha propuesto la UE es ‘tramposo’ y muy mejorable
Cambio climático

El objetivo climático 2040 que ha propuesto la UE es ‘tramposo’ y muy mejorable

3 de julio de 2025
Sevilla perdido oportunidad paliar crisis climatica
Cambio climático

Pudiendo y NO: en Sevilla se ha perdido una oportunidad única para paliar la crisis climatica

3 de julio de 2025
olas calor Europa excepción efectos cambio climático
Cambio climático

Las ‘olas de calor’ en Europa ya no serán nunca más una excepción: bienvenida al viejo continente a los efectos del cambio climático

2 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados