ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Este año es vital para incrementar la ambición climática

by Imanol R.H.
27 de febrero de 2019
in Cambio climático
Este año es vital para incrementar la ambición climática

El Consejo se refiere a 2019 como un año crucial para elevar la ambición mundial en la búsqueda del desarrollo sostenible y llama a la colaboración de todos los países, en particular para limitar el calentamiento global por debajo de los 2ºC.

El Consejo de la Unión Europea adoptó recientemente unas Conclusiones sobre la Diplomacia Climática recordando que el cambio climático es una amenaza directa y existencial de la que ningún país va a estar a salvo y que el mundo en su conjunto ya es testigo de los devastadores efectos de un fenómeno que precisa de una sólida acción climática, toda vez que las medidas adoptadas para hacer frente al mismo resultan todavía insuficientes.

En este marco, la UE reitera su firme compromiso con el Acuerdo de París como marco multilateral fundamental que rige la acción mundial en este sentido, mostrándose decidida a asumir el liderazgo de la aceleración de la acción climática en todos los frentes debido a las implicaciones que el cambio climático representa para la paz, la seguridad y la estabilidad internacionales.

2019, un año crucial

El Consejo se refiere a 2019 como un año crucial para elevar la ambición mundial en la búsqueda del desarrollo sostenible y llama a la colaboración de todos los países, en particular para limitar el calentamiento global por debajo de los 2ºC. Asimismo, reconoce que los más pobres y los que se encuentran en situación de vulnerabilidad son los más expuestos y los menos capacitados para responder o adaptarse al cambio climático. De ahí que, en estos casos, se haga también necesario fomentar la resiliencia, la seguridad alimentaria y la nutrición, la reducción de riesgo de desastres, la prevención de conflictos y una gestión más sostenible de los recursos y soluciones basadas en la naturaleza.

El deterioro de la biodiversidad del planeta, los recursos hídricos y los ecosistemas del mundo, la degradación de los suelos, los riesgos relacionados con el agua y los fenómenos hidrológicos extremos constituyen grandes preocupaciones para el Consejo, al igual que el calentamiento del Ártico, que sigue un ritmo superior al doble de la media mundial, destacando la importancia de la cooperación transfronteriza entre Estados miembros y países asociados.

Asimismo, la UE confía que 2019 sea también el año en el que se intensifique la convergencia entre los Objetivos de Desarrollo Sostenible y los programas para el cambio climático, de ahí su empeño en seguir fomentando y protegiendo los derechos humanos, la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres en el contexto de la acción por el clima. También acoge favorablemente el Consejo la visión estratégica europea a largo plazo de la Comisión “Un planeta limpio para todos” a fin de lograr una economía próspera, moderna, competitiva y neutra desde un punto de vista climático.

Para más información: Sogama


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Clausura Navarra proyecto europeo LIFE NAdapta enfoque local adaptarse cambio climático
Cambio climático

Clausura en Navarra del proyecto europeo LIFE NAdapta: un enfoque local para adaptarse al ‘cambio climático’

25 de octubre de 2025
dia del cambio climatico 2025 en el contexto del inminente arranque de la cop30
Cambio climático

Día Internacional contra el Cambio Climático 2025, en el contexto del inminente arranque de la COP30

24 de octubre de 2025
palabra estrella Bruselas flexibilidad los 27 quieren revisar meta climática para 2040
Cambio climático

La palabra estrella en Bruselas es ‘flexibilidad’, los 27 quieren revisar su ‘meta climática’ para 2040, ahora todo debe ser ‘flexible’

24 de octubre de 2025
Proyecto europeo PLANCLIMAC2 guía impulsar refugios climáticos verdes Canarias
Cambio climático

Proyecto europeo PLANCLIMAC2: una guía para impulsar ‘refugios climáticos verdes’ en Canarias

24 de octubre de 2025
carbón máximos históricos COP30
Cambio climático

¿Nos hemos vuelto locos? El uso del ‘carbón alcanza máximos históricos’, a las puertas de la COP30

24 de octubre de 2025
Día Internacional contra Cambio Climático 2025
Cambio climático

Día Internacional contra el Cambio Climático 2025

24 de octubre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados