ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

El cambio climático merma la cantidad de micronutrientes esenciales para la vida

Por Paco G.Y.
3 de abril de 2019
en Cambio climático
El cambio climático merma la cantidad de micronutrientes esenciales para la vida

Los modelos actuales predicen un aumento generalizado de la aridez de los ecosistemas terrestres como consecuencia del cambio climático.

Un equipo de científicos, liderado por la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), ha descubierto que el aumento de la aridez como consecuencia del cambio climático provoca una disminución de la disponibilidad biológica de micronutrientes esenciales para la vida, como el hierro, zinc, manganeso y cobre, en los suelos áridos del planeta. El artículo aparece publicado en el último número de la revista Nature Sustainability.

Los modelos actuales predicen un aumento generalizado de la aridez de los ecosistemas terrestres como consecuencia del cambio climático. Hasta ahora se había demostrado ya que la aridez afecta a los ciclos biogeoquímicos de elementos de vital importancia como el carbono, el nitrógeno o el fósforo. Sin embargo, aún se desconocía su influencia sobre micronutrientes como el hierro, zinc, cobre y manganeso, que son vitales para procesos como la fotosíntesis vegetal o el crecimiento y la reproducción animales.




“Dichos micronutrientes están poco disponibles en el suelo para las plantas y otros organismos, y por su importancia debemos conocer cómo les influirán el cambio climático porque podría afectar finalmente a la salud humana y a procesos ecológicos fundamentales”, afirma Eduardo Moreno, investigador de la UAM que ha liderado el trabajo.

Para el estudio, los investigadores han seleccionado 143 muestras de suelos procedentes de ecosistemas áridos de todos los continentes excepto la Antártida. Han analizado los contenidos de micronutrientes disponibles y totales en el suelo, además de una serie de variables edáficas y climáticas importantes en la geoquímica de los metales. “La solubilidad de los micronutrientes en el suelo y, por lo tanto, su disponibilidad biológica depende de propiedades edáficas como el pH y los contenidos de materia orgánica y arcilla”, afirma el investigador del CSIC César Plaza, que trabaja en el Instituto de Ciencias Agrarias.

El análisis pormenorizado de los datos evidenció que, a medida que aumenta la aridez a escala global, disminuye la disponibilidad de micronutrientes, condicionado sobretodo por sus efectos negativos sobre la materia orgánica del suelo y positivos sobre el pH. Estos efectos, junto al hecho de que los metales tienen escasa disponibilidad en muchos suelos áridos, podrían causar grandes limitaciones para satisfacer las demandas nutricionales de cultivos y ganado que habitan estas zonas.

Por tanto, recalca el estudio, los efectos del cambio climático sobre los micronutrientes deben ser tenidos en cuenta en las predicciones, ya que pueden impactar sobre la calidad y cantidad de los bienes naturales y alimentarios al aumentar la aridez a escala global. La recopilación de las muestras ha sido posible gracias a la financiación de la Unión Europea concedida al investigador Fernando T. Maestre, de la Universidad Rey Juan Carlos, y el análisis de los suelos gracias a un proyecto de la Red Leonardo de jóvenes investigadores de la Fundación BBVA concedido a Moreno.

Referencia bibliográfica:

Moreno-Jiménez E, Plaza C, Saiz H, Manzano R, Flagmeier M, Maestre F. T. 2019. Aridity and reducedsoil micronutrient availability in global drylands. Nature Sustainability. DOI: 10.1038/s41893-019-0262-x

Para más información: Agencia sinc


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Ciudades y cambio climático
Cambio climático

La capacidad de adaptación de las ciudades a los retos climáticos, a debate entre expertos europeos en Murcia

9 de mayo de 2025
Cataluña cambio climático sector vitivinicola
Cambio climático

Cataluña: cátedra pionera sobre los efectos del cambio climátio en el sector vitivinícola

9 de mayo de 2025
Calor barcelona sombra
Cambio climático

Al refugio del calor en Barcelona: 70 estructuras proporcionarán sombra a parques y plazas de la ciudad

8 de mayo de 2025
niños cambio climático
Cambio climático

Los niños de países con rentas bajas, los más expuestos a ser las víctimas futuras del cambio climático

8 de mayo de 2025
ricos mundiales calentamiento global
Cambio climático

El consumo y las inversiones del 10% de ricos mundiales: culpables de dos tercios del calentamiento global

8 de mayo de 2025
manifiesto futuro arquitectura
Cambio climático

REBUILD 2025: la arquitectura en la era del cambio climático

6 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos