ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Europa arrincona la lucha contra el cambio climático para resucitar el TTIP

Por Paco G.Y.
15 de abril de 2019
en Cambio climático
Europa arrincona la lucha contra el cambio climático para resucitar el TTIP

La responsable de Comercio de Greenpeace, Naomi Ages, ha señalado: “El compromiso en la lucha contra el cambio climático debe ser una línea roja para cualquier acuerdo comercial negociado por la UE.

  • La UE ha aprobado el inicio de nuevas negociaciones comerciales con EEUU, pese a la retirada de este país del Acuerdo de París.
  • El Gobierno español ha votado a favor, a pesar de que en mayo de 2018 aprobó unos Principios para los Acuerdos Comerciales en los que expresamente condicionaba su apoyo a nuevos acuerdos a la firma del Acuerdo de París.
  • El TTIP fue congelado hace unos años tras el escándalo por unas negociaciones opacas y que socavaban los derechos laborales y medioambientales de la UE.

La aprobación hoy en Bruselas de un mandato para iniciar nuevas negociaciones comerciales con Estados Unidos podría provocar el retorno del Acuerdo Transatlántico para el Comercio y la Inversión (TTIP) de su tumba, a pesar de las objeciones presentadas por varios países de la UE por la retirada de EEUU del Acuerdo de París. El TTIP fue congelado hace unos años tras el escándalo de unas negociaciones opacas y que socavaban los derechos laborales y medioambientales de la UE.

La responsable de Comercio de Greenpeace, Naomi Ages, ha señalado: “El compromiso en la lucha contra el cambio climático debe ser una línea roja para cualquier acuerdo comercial negociado por la UE. Las conversaciones comerciales entre la UE y Trump pondrían seriamente en tela de juicio las decisiones de la UE sobre el cambio climático, ya que la comunidad científica advierte de que el tiempo para evitar el caos climático se está agotando. La UE no debe vender nuestro futuro para complacer a las multinacionales poderosas”.




El Gobierno francés ha votado en contra y el belga se abstenido, mientras que el resto de países han votado a favor, incluyendo el Gobierno español, que en mayo de 2018 aprobó unos Principios para los Acuerdos Comerciales en los que expresamente establecía que condiciona su apoyo a nuevos acuerdos comerciales a la firma del Acuerdo de París.

“El Gobierno de Pedro Sánchez ha pasado por alto la larga lista de criterios y condicionantes que su partido estableció el pasado 28 de mayo de 2018 cuando el Comité Federal del PSOE aprobó los Principios para los Tratados Comerciales donde establecía su ‘nueva’ política sobre comercio y globalización”, ha declarado Miguel Ángel Soto, portavoz de Greenpeace España. “En dicho documento, los responsables del PSOE afirman que el mandato que tienen es utilizar estos elementos de sus resoluciones como guía y filtro para construir sus posiciones respecto a los tratados comerciales. Por lo que vemos, no es así”.

Esta es la tercera vez que los principios del PSOE se convierten en papel mojado. Desde que Pedro Sánchez entró en el Gobierno, tras la moción de censura, ha dado su apoyo a los acuerdos comerciales entre la UE y Japón y la UE y Singapur. Greenpeace lleva años demandando a la Comisión Europea y a los gobiernos nacionales que no apoyen la apertura de nuevas negociaciones comerciales con terceros países o bloques de países si estos no apoyan la lucha contra el cambio climático a través del compromiso con el Acuerdo de París de Naciones Unidas.

169 61 original

La aprobación de los mandatos de negociación comercial contravendrían directamente la resolución de “diplomacia climática” del Parlamento Europeo del verano de 2018 y su resolución sobre el cambio climático en marzo de 2019.

Las resoluciones hicieron de la ratificación e implementación del acuerdo sobre el clima de París de la ONU un requisito para los países que desean entrar en acuerdos comerciales con la UE. En marzo de 2019, Francia, España y Luxemburgo declararon que el cumplimiento del acuerdo sobre el clima de París debe ser una condición para entablar conversaciones comerciales.

Más información sobre el TTIP aquí


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Dron fenómenos climáticos extremos
Cambio climático

Dron eficiente y barato para predecir fenómenos climáticos extremos

12 de mayo de 2025
ReMED Málaga cambio climático
Cambio climático

‘Towards Climate Resilient Mediterranean Cities’ (ReMED): Málaga se incorpora para luchar contra el cambio climático

10 de mayo de 2025
Ciudades y cambio climático
Cambio climático

La capacidad de adaptación de las ciudades a los retos climáticos, a debate entre expertos europeos en Murcia

9 de mayo de 2025
zonas verdes cambio climático
Cambio climático

Expertos aseguran que las zonas verdes son ‘clave’ para contrarrestar los efectos del cambio climático

9 de mayo de 2025
Cataluña cambio climático sector vitivinicola
Cambio climático

Cataluña: cátedra pionera sobre los efectos del cambio climátio en el sector vitivinícola

9 de mayo de 2025
Calor barcelona sombra
Cambio climático

Al refugio del calor en Barcelona: 70 estructuras proporcionarán sombra a parques y plazas de la ciudad

8 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados