ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

EQUO propone medidas extraordinarias para paliar los efectos del cambio climático

Por Paco G.Y.
23 de abril de 2019
en Cambio climático
EQUO propone medidas extraordinarias para paliar los efectos del cambio climático

Entre las medidas de su formación, López de Uralde ha destacado la reducción de un 50% en 10 años de la producción de energía basada en combustibles fósiles.

El líder de EQUO y candidato al Congreso por Elkarrekin Podemos, Juantxo López de Uralde, ha defendido, en el Día de la Tierra, la necesidad de adoptar medidas «sin precedentes» para «paliar» los efectos del cambio climático, iniciativas que su formación ha recogido en el denominado Plan Horizonte Verde, que incluye la creación de una empresa pública de energía. López de Uralde ha participado este lunes junto a la candidata al Senado por Álava, Kontxi Palencia, en un acto electoral celebrado Lapuebla de Labarca (Álava) con motivo de la celebración del Día de la Tierra.

Según ha explicado, «para esta fecha señalada en la que se rinde homenaje al Planeta en muchas partes del mundo, reconociendo a la Tierra como nuestro hogar y nuestra madre», Elkarrekin Podemos ha elegido como escenario del acto electoral un viñedo centenario. El candidato verde ha reivindicado la lucha contra el cambio climático como «uno de los pilares troncales» del programa electoral de Unidas Podemos, «una cuestión número uno de la agenda política que condiciona todas el resto de áreas» y ha anunciado que su formación propone medidas «sin precedentes» para «paliar» los efectos de este fenómeno, unas medidas recogidas en el «ambicioso» Plan Horizonte Verde.




«La solución pasa por introducir desde ya cambios estructurales en nuestra economía, cambios que además de ser efectivos en la lucha contra la Crisis Climática, y en la mitigación de muchos de sus ya inevitables efectos, también lo son en la regeneración de nuestro tejido productivo, industrial y laboral en general», ha explicado.

Entre las medidas de su formación, López de Uralde ha destacado la reducción de un 50% en 10 años de la producción de energía basada en combustibles fósiles, lograr el 100% de producción de energías renovables para el abastecimiento energético del país en el año 2040 y un nuevo plan de rehabilitación de edificios para rehabilitar 500.000 viviendas al año y «reducir así en hasta un 50% la factura de la luz ahorrando un promedio de 400 euros anuales».

Para acometer estos objetivos, el candidato por Álava ha explicado que es necesario configurar un nuevo marco «institucional y productivo bajo un control democrático» de forma que plantea la creación de una empresa pública de energía que «desempeñará un rol activo en la instalación de energías renovables, empujará hacia la transformación del mercado eléctrico y hará posible que cumplamos los objetivos fijados». Servirá también para implementar una factura de la luz más baja y de garantizar que nadie sufra pobreza energética y trabajará de forma coordinada con empresas públicas municipales para la comercialización y la gestión de su propia energía», ha explicado el candidato verde.

173 9 original

Movilidad sostenible

Elkarrekin Podemos también considera «imprescindible» impulsar «otro modelo de movilidad sostenible y más justa socialmente». En este sentido la candidata al Senado Kontxi Palencia ha propuesto impulsar líneas de inversión para «favorecer la implantación del coche eléctrico y hacer del tren el sistema prioritario en la vertebración del territorio». «Planteamos inversiones estratégicas para extender un sistema de transporte público a precio asequible y de bajas emisiones, que no deje fuera a ninguna parte del país.

El objetivo es que, en el año 2030, la demanda de transporte ferroviario de todos los municipios con más de 20000 habitantes esté atendida. Realizaremos una auditoría general del sistema para detectar los tramos más urgentes», ha indicado. Por último, López de Uralde ha aprovechado este acto celebrado en Lapuebla de Labarca para reiterar su apoyo a los bodegueros partidarios de una denominación diferenciada como Rioja Alavesa que «reconozca las singularidades de la comarca».

En este sentido, la candidata a diputada general de Álava, Arantxa Abecia, también presente en el acto, ha puesto en valor el trabajo de estos agricultores. «Todos los productores quieren y necesitan valorizar lo que hacen y mantener de esta manera una forma de vida y un paisaje que sin ellos no existiría. Gracias al trabajo de todos y todas ellas, el viñedo de Álava es uno de los mejores del mundo. Marcar la diferencia es lo que les da el valor añadido», ha concluido.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Ciudades y cambio climático
Cambio climático

La capacidad de adaptación de las ciudades a los retos climáticos, a debate entre expertos europeos en Murcia

9 de mayo de 2025
Cataluña cambio climático sector vitivinicola
Cambio climático

Cataluña: cátedra pionera sobre los efectos del cambio climátio en el sector vitivinícola

9 de mayo de 2025
Calor barcelona sombra
Cambio climático

Al refugio del calor en Barcelona: 70 estructuras proporcionarán sombra a parques y plazas de la ciudad

8 de mayo de 2025
niños cambio climático
Cambio climático

Los niños de países con rentas bajas, los más expuestos a ser las víctimas futuras del cambio climático

8 de mayo de 2025
ricos mundiales calentamiento global
Cambio climático

El consumo y las inversiones del 10% de ricos mundiales: culpables de dos tercios del calentamiento global

8 de mayo de 2025
manifiesto futuro arquitectura
Cambio climático

REBUILD 2025: la arquitectura en la era del cambio climático

6 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos