ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Cambio climático: ‘Estamos luchando a contrarreloj’

by Imanol R.H.
5 de junio de 2019
in Cambio climático
Cambio climático: ‘Estamos luchando a contrarreloj’

«Estamos luchando a contrarreloj», advierte el investigador valenciano, doctor en Física, catedrático de la Universitat de València (UV) y presidente de la Asociación Española de Teledetección.

El Premio Rei Jaume I 2019 a la Protección del Medio Ambiente, José Antonio Sobrino, ve con buenos ojos el aumento de la concienciación sobre el cambio climático y apuesta por involucrar a las nuevas generaciones «de forma más intensa» en los primeros años escolares, así como que los gobiernos actúen «lo más rápido posible».

«Estamos luchando a contrarreloj», advierte el investigador valenciano, doctor en Física, catedrático de la Universitat de València (UV) y presidente de la Asociación Española de Teledetección. El jurado premia su uso de esta metodología basada en los datos de satélites en protección ambiental, mediante «valiosos algoritmos» para estimar la temperatura de la tierra y los océanos, los efectos de ‘isla de calor’ o los cambios planetarios.

Tras el posicionamiento de los jurados de los Jaume I por la concienciación en cambio climático, Sobrino reconoce el potencial de los científicos para «llegar de forma rápida a la sociedad. Estamos diciendo lo que estamos viendo: aumenta el CO2, disminuyen los glaciares, aumenta el nivel del mar, aumenta la temperatura… están dando un pulso de la delicada situación de equilibrio del planeta».

Ante esta situación, algunas ‘recetas’ que apunta para un desarrollo sostenible son eliminar en la medida de lo posible el uso de plásticos, las energías renovables como alternativa al uso de combustibles fósiles o reducir el tráfico en las ciudades. Y hace hincapié en la importancia de «sobre todo, actuar sobre la planificación urbana». «Al fin y al cabo, el planeta que vamos a dejar es para que las nuevas generaciones vivan; tenemos que concienciar a la población y que cada persona en su casa ponga su granito de arena», manifiesta el físico en declaraciones a Europa Press.

Entre los efectos concretos que resalta está el efecto ‘isla de calor’, el aumento de la temperatura en las ciudades en comparación al entorno. Se trata de un problema que se da en noches tropicales de más de 20 grados de mínima, ante lo que pone como ejemplo que «En València hemos pasado de tener 40 al año en 1970 al doble».

Futuro «con muchas posibilidades»

En general, su grupo en la Universitat de València, formado por ocho personas, lleva desde 1986 utilizando las imágenes de satélite para todo tipo de aplicaciones, como elaborar mapas de temperatura o proyectos concretos de evotranspiración. Uno de los que tienen en marcha estudia la severidad de los incendios forestales, en colaboración con investigadores de Francia y Portugal. De cara al futuro, para potenciar este trabajo, ve necesario desarrollar nuevos satélites tras el «boom» de la teledetección que ha vivido en primera persona en los últimos 30 años.

«Veo un futuro con muchas posibilidades: empezamos a tener muchos datos y ahora se trata de desarrollar aplicaciones e involucrar a la empresa privada para que las utilicen», asegura. El Jaume I supone para José Antonio Sobrino «una alegría y un reconocimiento a una labor de más de 30 años, fruto de la colaboración». Y remacha: «Nos motiva a seguir y a llegar en lo posible a la sociedad diciéndole que los datos del satélite son el futuro para cualquier estudio del cambio climático«.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

año DANA priorizado infraestructuras restauración ríos humedales sigue pendiente
Cambio climático

Un año después de la DANA se han priorizado las infraestructuras, pero la restauración de ríos y humedales, sigue pendiente

27 de octubre de 2025
El río no tiene culpa canción DANA cambio climático
Cambio climático

‘El río no tiene culpa’, la canción que transforma el dolor de la DANA en un himno contra el cambio climático

27 de octubre de 2025
Clausura Navarra proyecto europeo LIFE NAdapta enfoque local adaptarse cambio climático
Cambio climático

Clausura en Navarra del proyecto europeo LIFE NAdapta: un enfoque local para adaptarse al ‘cambio climático’

25 de octubre de 2025
dia del cambio climatico 2025 en el contexto del inminente arranque de la cop30
Cambio climático

Día Internacional contra el Cambio Climático 2025, en el contexto del inminente arranque de la COP30

24 de octubre de 2025
palabra estrella Bruselas flexibilidad los 27 quieren revisar meta climática para 2040
Cambio climático

La palabra estrella en Bruselas es ‘flexibilidad’, los 27 quieren revisar su ‘meta climática’ para 2040, ahora todo debe ser ‘flexible’

24 de octubre de 2025
Proyecto europeo PLANCLIMAC2 guía impulsar refugios climáticos verdes Canarias
Cambio climático

Proyecto europeo PLANCLIMAC2: una guía para impulsar ‘refugios climáticos verdes’ en Canarias

24 de octubre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados