ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Fridays For Future toma las calles para protestar contra el cambio climático

Por Paco G.Y.
5 de julio de 2019
en Cambio climático
Fridays For Future toma las calles para protestar contra el cambio climático

Así, un viernes más el movimiento juvenil exigirá en sus concentraciones acciones concretas de distinta índole y medidas concretas contra el cambio climático.

El movimiento Fridays For Future saldrá de nuevo a las calles de todo el mundo para pedir acciones concretas «de diversa índole» y medidas concretas contra la emergencia climática.

El movimiento se refiere esta vez en comunicado que la semana pasada conoció con motivo de la Cumbre del G20 celebrada en Osaka (Japón) la voluntad del país anfitrión de cumplir con los objetivos del acuerdo de París.




En concreto, los países participantes en la cumbre, excepto Estados Unidos, ratificaron la «irreversibilidad» del Acuerdo del Clima de París y se comprometieron a su «plena implementación».

Los jóvenes lamentan que, «a día de hoy parece que (el Acuerdo) sólo es papel mojado» y critican el «desplante» de Estados Unidos que confirma «una vez más que el negacionismo» de su presidente, Donald Trump, amenaza la viabilidad de civilización tal y como se conoce en la actualidad.

En un comunicado Fridays For Future lamenta que el país «más poderoso e influyente» del mundo argumenta que el Acuerdo de París «supone una desventaja para los trabajadores y contribuyente estadounidenses».

Asimismo, denuncian que la ciencia está siendo «ignorada» porque se prefiere un presente placentero y ciego que un futuro sostenible y justo.

En todo caso, la organización asegura que no va a permitir que se sacrifique su futuro en beneficio de unos pocos. «Sabemos que vamos a contracorriente, pues el escenario político y medioambiental al que nos enfrentamos es muchas veces desalentador. Pero todavía hay tiempo. Faltan 11 años para el punto de no retorno. Exigimos nuestro futuro«, han concluido.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

manifiesto futuro arquitectura
Cambio climático

REBUILD 2025: la arquitectura en la era del cambio climático

6 de mayo de 2025
biopartículas precipitaciones
Cambio climático

Más hielo en las nubes por las biopartículas agravará las precipitaciones

6 de mayo de 2025
cintíficos bosque boreal
Cambio climático

Bosques boreales: almacenan carbono, paliando el cambio climático, albergan a una rica y única biodiversidad

6 de mayo de 2025
cambio climático plantas ártico
Cambio climático

Cambio climático: ¿qué pasa con las plantas que viven en el Ártico?

5 de mayo de 2025
Madrid Resiliencia Climática Urbana
Cambio climático

Madrid 6 y 7 de mayo: Taller global sobre Resiliencia Climática Urbana

5 de mayo de 2025
Disyuntivas belem cop30
Cambio climático

Las disyuntivas de Belém camino a la COP30

5 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos