ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Si el cambio climático no cesa, los viajes en avión serán cada vez más turbulentos

Por Paco G.Y.
9 de agosto de 2019
en Cambio climático
Si el cambio climático no cesa

 El cambio climático está teniendo un mayor impacto en la corriente en chorro de lo que se pensaba, evidencia de un incremento en el riesgo de las turbulencias que afectan a los aviones.

Los científicos de la Universidad de Reading han descubierto que la corriente en chorro se ha vuelto 15 por ciento más agitada en la atmósfera superior sobre el Atlántico Norte desde que los satélites comenzaron a observarla en 1979.

Debido a que la cizalladura del viento genera turbulencias, el nuevo estudio proporciona la primera evidencia basada en la observación para respaldar la investigación previa de Reading de que el cambio climático inducido por los humanos hará que las turbulencias severas sean hasta tres veces más comunes para 2050-80.




Esto significa que los pasajeros de las aerolíneas tendrán un viaje mucho más accidentado en el futuro, si el cambio climático continúa sin cesar.

La cizalladura vertical del viento, el aumento de la velocidad del viento en altitudes más altas, causa turbulencias invisibles en el aire despejado, que pueden ser lo suficientemente graves como para expulsar a los pasajeros fuera de sus asientos en los aviones. Aterra a los viajeros nerviosos y lesiona a cientos de pasajeros y asistentes de vuelo cada año.

El nuevo estudio muestra por primera vez que, si bien la diferencia de temperatura entre los polos de la Tierra y el ecuador se está reduciendo a nivel del suelo debido al cambio climático, sucede lo contrario a alrededor de 34.000 pies, una altitud de crucero de avión típica.

La corriente en chorro es impulsada por estas diferencias de temperatura, y la tendencia de fortalecimiento en las altitudes de crucero está causando un aumento en la cizalladura del viento que impulsa la turbulencia, que hasta ahora había pasado desapercibida.

El autor principal Simon Lee, estudiante de Meteorología en la Universidad de Reading, dijo en un comunicado: «En las últimas cuatro décadas, las temperaturas han aumentado más rápidamente sobre el Ártico, mientras que en la estratosfera, a unos 12 km por encima de la superficie, se han enfriado. Esto ha creado un efecto ‘tira y afloja’, donde los cambios de temperatura en la superficie actúan para desacelerar el chorro, mientras que los cambios de temperatura más altos actúan para acelerarlo.

«Nuestro estudio muestra que estos efectos opuestos actualmente se equilibran, lo que significa que la velocidad de la corriente en chorro no ha cambiado. Sin embargo, buscamos por primera vez la cizalladura del viento, donde los cambios significativos pasaron desapercibidos anteriormente.

Esto fortalece las proyecciones previas de aumento en la turbulencia del aire despejado, mientras podemos ver ya que ha ocurrido un aumento en una de las fuerzas impulsoras. Esto tiene serias implicaciones para las aerolíneas, ya que los pasajeros y la tripulación enfrentarían un mayor riesgo de lesiones.

turbuleee

Decenas de miles de aviones enfrentan turbulencias severas cada año, con un costo estimado para el sector de la aviación global de hasta mil millones de dólares anuales, a través de retrasos en los vuelos, lesiones a la tripulación de cabina y pasajeros, y daños estructurales a los aviones.

El estudio se publica en Nature.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Ciudades y cambio climático
Cambio climático

La capacidad de adaptación de las ciudades a los retos climáticos, a debate entre expertos europeos en Murcia

9 de mayo de 2025
Cataluña cambio climático sector vitivinicola
Cambio climático

Cataluña: cátedra pionera sobre los efectos del cambio climátio en el sector vitivinícola

9 de mayo de 2025
Calor barcelona sombra
Cambio climático

Al refugio del calor en Barcelona: 70 estructuras proporcionarán sombra a parques y plazas de la ciudad

8 de mayo de 2025
niños cambio climático
Cambio climático

Los niños de países con rentas bajas, los más expuestos a ser las víctimas futuras del cambio climático

8 de mayo de 2025
ricos mundiales calentamiento global
Cambio climático

El consumo y las inversiones del 10% de ricos mundiales: culpables de dos tercios del calentamiento global

8 de mayo de 2025
manifiesto futuro arquitectura
Cambio climático

REBUILD 2025: la arquitectura en la era del cambio climático

6 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos