ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Huelga Mundial por el Clima del 27 de septiembre

Por Paco G.Y.
4 de septiembre de 2019
en Cambio climático
Huelga Mundial por el Clima del 27 de septiembre

ECODES nunca ha convocado una movilización social en sus 27 años de existencia, y lo hace ahora. Esta huelga mundial reclama a los gobernantes públicos y las grandes empresas que actúen sin dilaciones frente a la emergencia climática.

Nunca antes la humanidad se había enfrentado a un desafío como lacrisis climática: se derrite el hielo ártico, el aumento de la temperatura de los océanos destruye los ecosistemas marinos, la deforestación en la Amazonia alcanza puntos de no retorno, se extingue la biosfera que conocimos a un ritmo acelerado…




Estamos viviendo una emergencia climática y todo el mundo debe salir de su zona de confort. Porque llevamos décadas y décadas sinactuar. Se nos está acabando el tiempo.

Los científicos del clima nos advierten que solo tenemos 11 años para lograr que nuestras acciones sean decisivas.

Por eso,ECODES se suma a esta Huelga Mundial por el Clima. Tenemos solo un planeta y entre todos los pueblos del mundo, más allá de las diferencias raciales, culturales, políticas, religiosas, debemos movilizarnos juntos, en una nueva fraternidad planetaria para lograr que la temperatura no suba más de 1,5 ºC sobre los niveles preindustriales.

Los gobiernos no pueden seguir procrastinando. Su primer deber es defender la seguridad de sus electores, de los pueblos que les otorgan el poder que gestionan. Esa seguridad está amenazada.Es hora de actuar.

Las empresas también deben participar activamenteen la nueva economía que necesitamos: una economía que haga las paces con el planeta yno destruya la biosfera de la que dependemos.

Animamos a que toda entidad social, administración pública, empresa, parroquia, escuela… reflexione sobre lo que puede hacer para responder a la emergencia climática que vivimos y cómo puede contribuir alograr el mayor éxito de esa iniciativa extraordinaria para afrontar una situación extraordinaria: la huelga mundial por el clima.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

ReMED Málaga cambio climático
Cambio climático

‘Towards Climate Resilient Mediterranean Cities’ (ReMED): Málaga se incorpora para luchar contra el cambio climático

10 de mayo de 2025
Ciudades y cambio climático
Cambio climático

La capacidad de adaptación de las ciudades a los retos climáticos, a debate entre expertos europeos en Murcia

9 de mayo de 2025
zonas verdes cambio climático
Cambio climático

Expertos aseguran que las zonas verdes son ‘clave’ para contrarrestar los efectos del cambio climático

9 de mayo de 2025
Cataluña cambio climático sector vitivinicola
Cambio climático

Cataluña: cátedra pionera sobre los efectos del cambio climátio en el sector vitivinícola

9 de mayo de 2025
Calor barcelona sombra
Cambio climático

Al refugio del calor en Barcelona: 70 estructuras proporcionarán sombra a parques y plazas de la ciudad

8 de mayo de 2025
niños cambio climático
Cambio climático

Los niños de países con rentas bajas, los más expuestos a ser las víctimas futuras del cambio climático

8 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos