Actualizar

viernes, septiembre 29, 2023

La Cumbre del Clima de Nueva York debe resolver el futuro de la Naturaleza y las Personas

Estamos llevando nuestro planeta al límite. Y las consecuencias son cada vez más evidentes: olas de calor, incendios forestales, inundaciones, huracanes y tornados. Y una pérdida de hábitats naturales y biodiversidad sin precedentes.

Proteger la naturaleza también es proteger a las personas. En este sentido y para lograr avances, la delegación de WWF enviada a la Cumbre del Clima de la ONU organiza hoy un evento con líderes mundiales para conseguir su compromiso en la consecución de dicho Acuerdo.

La Ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, asistirá al evento organizado por WWF en la ONU, en el transcurso del cual se proyectará un video de Pedro Sánchez apoyando la creación del nuevo Acuerdo para la Naturaleza y las Personas.

Este Acuerdo es completamente necesario y urgente para enfrentarse a la actual situación de crisis ecológica y destrucción de la naturaleza. 

Ya no podemos ignorar las señales de advertencia

Hacerlo sería una irresponsabilidad. Nuestra vida cotidiana, salud y medios de vida dependen de un planeta saludable.

Estamos ante una emergencia planetaria.

Y los líderes mundiales tienen la responsabilidad y el deber de tomar medidas urgentes para revertir la pérdida de la naturaleza, encontrando soluciones para abordar un clima desestabilizado, océanos agotados, tierras y ríos degradados y bosques vacíos. 

WWF no solo organizará el evento con los jefes de estado, sino que participa activamente en la cumbre climática de la ONU, así como en las movilizaciones previstas, además de en numerosos eventos relacionados con alimentación, plásticos, océanos, ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible), etc. 

En este contexto política y de emergencia climática y pérdida de biodiversidad alarmante, ponemos en marcha una campaña bautizada como #LuchaPorTuNaturaleza.

Pedimos que en 2020 se ponga en marcha el nuevo Acuerdo Global que reconozca el vínculo fundamental entre la naturaleza, el clima y las personas, establezca nuevos objetivos de conservación ambiciosos y defina mecanismos de implementación más reforzados.

Necesitamos alcanzar tres grandes objetivos a 2030:

  • Cero extinción, asegurando que las poblaciones de especies de fauna y flora silvestres se estabilizan o aumentan;
  • Cero pérdida de hábitats naturales, asegurando que al menos la mitad del planeta esté efectivamente protegido, restaurado y gestionado de forma sostenible.
  • Reducir a la mitad la huella ecológica de la humanidad. 

Pedimos a la ciudadanía que nos apoye con su firma para trasladar este mensaje a los líderes mundiales.

FIRMAR

Fuente: WWF

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés