ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Cuál es la solución al cambio climático

Por Paco G.Y.
30 de septiembre de 2019
en Cambio climático
Cuál es la solución al cambio climático

Qu Dongyu presentó una iniciativa conocida como Gran Muralla Verde para las Ciudades, que supondría la creación de zonas verdes urbanas que se integrarían en actividades más amplias de restauración del paisaje.

El Director General de la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura), Qu Dongyu, presentó recientemente una iniciativa conocida como Gran Muralla Verde para las Ciudades, cuyo objeto es apoyar soluciones al cambio climático basadas en la naturaleza.




El anuncio de esta acción se realizó con carácter previo a la Cumbre de la Acción Climática celebrada esta misma semana en Nueva York.

Qu advirtió  que la rápida expansión de las ciudades tiene lugar sin el diseño del uso de la tierra, y la presión humana resultante causa efectos ambientales muy dañinos.

El problema es especialmente grave en las zonas áridas, donde se espera que los efectos del cambio climático aumenten la exposición a sequías severas, tormentas de arena y polvo, olas de calor, vientos huracanados, inundaciones y deslizamientos de tierra, con serios perjuicios para millones de personas.

El porcentaje de la población que vivirá en las ciudades en 2050 será de casi el 70%, y gran parte de este crecimiento se producirá en África y Asia.

Sin la planificación del uso de la tierra, la rápida expansión de las urbes puede causar impactos ambientales muy negativos, incluyendo la degradación de la tierra.

La Gran Muralla Verde para las Ciudades se basa en los progresos realizados en el ámbito del proyecto de la Gran Muralla Verde del Sahara y el Sahel, y supondría la creación de zonas verdes urbanas que se integrarían en actividades más amplias de restauración del paisaje.

La FAO, junto con sus socios, tiene como objetivo apoyar al menos a tres ciudades de cada uno de los 30 países de África y Asia.

Resultados esperados

Se prevé que, para 2030, esta iniciativa haya ayudado a las ciudades a crear hasta 500.000 hectáreas de nuevos bosques urbanos y a restaurar o mantener hasta 300.000 hectáreas de bosques naturales existentes en las ciudades del Sahel y Asia Central y en sus alrededores.

Una vez terminada, la Muralla podría capturar entre 0,5 y 5 gigatoneladas de dióxido de carbono (CO2) al año.

Esta gran infraestructura ecológica reducirá los costes de prevención y tratamiento de los efectos del cambio climático, al tiempo que mejorará el bienestar de los ciudadanos.

Si se gestionan de manera correcta, los bosques y árboles urbanos pueden hacer descender la temperatura del aire hasta 8 °C, rebajar los costes del aire acondicionado hasta en un 40%, reducir los flujos de aguas pluviales y mejorar la calidad del aire, filtrando el polvo y los agentes contaminantes.

Fuente: Sogama


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Ciudades y cambio climático
Cambio climático

La capacidad de adaptación de las ciudades a los retos climáticos, a debate entre expertos europeos en Murcia

9 de mayo de 2025
Cataluña cambio climático sector vitivinicola
Cambio climático

Cataluña: cátedra pionera sobre los efectos del cambio climátio en el sector vitivinícola

9 de mayo de 2025
Calor barcelona sombra
Cambio climático

Al refugio del calor en Barcelona: 70 estructuras proporcionarán sombra a parques y plazas de la ciudad

8 de mayo de 2025
niños cambio climático
Cambio climático

Los niños de países con rentas bajas, los más expuestos a ser las víctimas futuras del cambio climático

8 de mayo de 2025
ricos mundiales calentamiento global
Cambio climático

El consumo y las inversiones del 10% de ricos mundiales: culpables de dos tercios del calentamiento global

8 de mayo de 2025
manifiesto futuro arquitectura
Cambio climático

REBUILD 2025: la arquitectura en la era del cambio climático

6 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos