ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Barcelona arranca las sesiones participativas de la Mesa de Emergencia Climática

by Paco G.Y.
4 de octubre de 2019
in Cambio climático
Barcelona arranca las sesiones participativas de la Mesa de Emergencia Climática

«El reto es mayúsculo. Espero que podamos llegar a grandes consensos», ha señalado Badia. Además, ha remarcado la importancia de que haya un consenso social imprescindible para afrontar los retos compartidos.

La teniente de alcalde de Ecología de Barcelona, Janet Sanz, y el concejal de Emergencia Climática y Transición Ecológica, Eloi Badia, han asistido este jueves a la primera sesión de la Mesa de Emergencia Climática, que sirve para preparar la declaración de emergencia climática, que se declarará el 1 de enero de 2020.

En su intervención, Sanz ha dicho que la declaración debe ir acompañada de una hoja de ruta clara a corto, medio y largo plazo: «Seremos valientes», y ha asegurado que el Gobierno municipal buscará consensos amplios para establecer un plan de acción con un contenido claro.




La Mesa de Emergencia Climática organizará cuatro sesiones participativas en las que se debatirá sobre 12 ámbitos estratégicos: ciclo del agua y litoral, más verde, renovables: terrados y espacios públicos, soberanía alimentaria, las personas primero, movilidad, economía circular y consumo responsable, acción cultural y cooperación por el clima, emisiones y salud, urbanismo sostenible, rehabilitación de edificios y residuo cero.

El Ayuntamiento recogerá trabajará en estas sesiones con entidades y asociaciones, y recogerá todas las aportaciones para estructurarlas con el objetivo final de incluir los más relevantes en la Declaración de Emergencia Climática.

Las sesiones participativas de la Mesa también serán el marco en el que se debatirán las acciones concretas y efectivas que desplegarán el Plan Clima entre 2020 y 2025, un plan municipal «ambicioso que ha sido ampliamente reconocido a nivel internacional», según el consistorio.

En declaraciones a la prensa antes del inicio de la sesión, Badia ha dicho que la Declaración permitirá determinar «qué debe hacer Barcelona frente a la emergencia climática», ejes que definirán el futuro de la ciudad, según él.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

olas calor Europa excepción efectos cambio climático
Cambio climático

Las ‘olas de calor’ en Europa ya no serán nunca más una excepción: bienvenida al viejo continente a los efectos del cambio climático

2 de julio de 2025
Congreso Internacional de Acción Climática de Santander el Davos del cambio climático
Cambio climático

Congreso Internacional de Acción Climática de Santander: el Davos del cambio climático

2 de julio de 2025
Copernicus el cambio climático es el ‘gran culpable’ de la ola de calor que asola Europa
Cambio climático

Copernicus: el cambio climático es el ‘gran culpable’ de la ola de calor que asola Europa

2 de julio de 2025
República Checa ola calor muerte asfixia peces lago Modlanska
Cambio climático

República Checa: la ola de calor causa la muerte por asfixia de todos los peces del lago Modlanska

2 de julio de 2025
París ola calor Francia
Cambio climático

París en los 41 grados por la ‘ola de calor’ en Francia

2 de julio de 2025
Madrid ola calor refugios climáticos comer viajar
Cambio climático

Madrid: cómo pasar la ‘ola de calor’, refugios climáticos, dónde comer y viajar sin salir de la capital

1 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados