ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Las ciudades deben liderar la respuesta a la crisis climática

Por Paco G.Y.
18 de octubre de 2019
en Cambio climático
Las ciudades deben liderar la respuesta a la crisis climática

Se estima que en el año 2050 casi siete de cada diez personas vivirán en zonas urbanas y más del 90% de este crecimiento tendrá lugar en los países en desarrollo.

“Las ciudades son el lugar donde en gran parte se ganará o se perderá la batalla climática”.




Así lo manifestó en Copenhague António Guterres, Secretario General de las Naciones Unidas, con motivo de la Cumbre Mundial de Alcaldes, conocida como C40, una red de urbes comprometidas en la lucha contra el cambio climático.

En este sentido, Guterres apeló al liderazgo de los alcaldes en varias áreas de actuación como, por ejemplo, la coordinación de sus procedimientos en materia de infraestructuras, ordenación territorial y planificación urbana, los sistemas de transporte, la eliminación de residuos y las inversiones en relación con el Acuerdo de París, la Nueva Agenda Urbana y los Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS).

Las urbes son responsables del 70% de las emisiones mundiales de CO2, por lo que lograr la neutralidad climática para 2050 depende en buena medida de las decisiones que se adopten en las mismas, de ahí que el máximo responsable de la ONU inste a los regidores a llevar a cabo una planificación respetuosa con el clima.

Reconoció que la emergencia climática representa una amenaza para la viabilidad de las comunidades humanas y enfatizó la necesidad de estabilizar en 1,5 grados la temperatura media del planeta.

“Para lograrlo, debemos reducir las emisiones (de dióxido de carbono) al menos en un 45% para 2030 y lograr la neutralidad climática para 2050. Sin embargo, los actuales planes de acción nacionales sobre el clima no nos acercan en absoluto a estos objetivos. Nos dirigimos a un aumento catastrófico de 3 grados o más”.

A juicio de Guterres, esta situación se podría revertir, ya que disponemos de los conocimientos, la tecnología y los recursos para responder a la emergencia climática y fomentar el desarrollo sostenible.

Fuente: Sogama


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Ciudades y cambio climático
Cambio climático

La capacidad de adaptación de las ciudades a los retos climáticos, a debate entre expertos europeos en Murcia

9 de mayo de 2025
Cataluña cambio climático sector vitivinicola
Cambio climático

Cataluña: cátedra pionera sobre los efectos del cambio climátio en el sector vitivinícola

9 de mayo de 2025
Calor barcelona sombra
Cambio climático

Al refugio del calor en Barcelona: 70 estructuras proporcionarán sombra a parques y plazas de la ciudad

8 de mayo de 2025
niños cambio climático
Cambio climático

Los niños de países con rentas bajas, los más expuestos a ser las víctimas futuras del cambio climático

8 de mayo de 2025
ricos mundiales calentamiento global
Cambio climático

El consumo y las inversiones del 10% de ricos mundiales: culpables de dos tercios del calentamiento global

8 de mayo de 2025
manifiesto futuro arquitectura
Cambio climático

REBUILD 2025: la arquitectura en la era del cambio climático

6 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos