ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Las aves que migran a mayor distancia son las principales ‘víctimas’ de la crisis climática

Por Paco G.Y.
21 de noviembre de 2019
en Cambio climático
Las aves que migran a mayor distancia son las principales ‘víctimas’ de la crisis climática

Datos recopilados de etiquetas electrónicas recuperadas de 47 viajes realizados por golondrinas de mar árticas detallan, por primera vez, cómo el cambio climático puede alterar su comportamiento.

Las golondrinas de mar árticas pasan sus temporadas reproductivas y no reproductivas en ambientes polares en los extremos opuestos del mundo, y son el ave marina que realiza la mayor migración en distancia recorrida.

Al pasar su temporada de no reproducción en la Antártida, la lejanía de esta parte del mundo significa que hasta ahora hemos tenido una comprensión muy limitada de su comportamiento y distribución mientras están allí.




Analizando los datos de 47 migraciones durante dos años de estudio, 2015 y 2017, un equipo de la Universidad de Lancaster encontró marcadas diferencias en el comportamiento y la distribución del ave entre los marcados en 2015 en comparación con los marcados en 2017.

Esto coincidió con un cambio sustancial en las condiciones de hielo, con una alta capa de hielo en 2015 seguido de condiciones inusualmente cálidas que llevaron a la ruptura del hielo a fines de 2016 y una capa de hielo más baja de lo normal durante el año siguiente.

El doctor Chris Redfern, que dirigió el estudio, explicó en un comunicado:

«El hielo marino es un hábitat importante para el kril juvenil, ya que brinda protección contra los depredadores y la intensa luz del verano antártico. Ahora sabemos que el krill es la principal fuente de alimento para las golondrinas de mar, por lo que parece probable que el clima más cálido durante 2016/2017 redujo la abundancia de krill y por eso las aves se vieron obligadas a alimentarse en diferentes áreas».

«Y, de hecho, en ese segundo año, las aves convergieron en la plataforma de hielo Shackleton en lugar de extenderse a lo largo de la costa de la Antártida Oriental. Las regiones polares son particularmente sensibles al cambio climático e incluso pequeños cambios pueden tener implicaciones importantes en toda la red alimentaria.

Los primeros datos recuperados del estudio destacaron el increíble viaje recorrido por estas aves marinas, volando desde sus zonas de reproducción en Escocia hasta sus cuartos de invierno en la Antártida.

Al mapear con detalles sin precedentes la ruta y los puntos de parada el equipo rastreó un vuelo sin escalas de 8.000 km, 24 días sobre el Océano Índico, alimentándose en movimiento, o una corta estadía en la costa de Nueva Zelanda antes de completar el tramo final de su viaje.

«La dependencia de la golondrina de mar ártica en el hielo durante su período de no reproducción en la Antártida pone de relieve la vulnerabilidad de la especie al cambio climático», dice Redfern.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Ciudades y cambio climático
Cambio climático

La capacidad de adaptación de las ciudades a los retos climáticos, a debate entre expertos europeos en Murcia

9 de mayo de 2025
Cataluña cambio climático sector vitivinicola
Cambio climático

Cataluña: cátedra pionera sobre los efectos del cambio climátio en el sector vitivinícola

9 de mayo de 2025
Calor barcelona sombra
Cambio climático

Al refugio del calor en Barcelona: 70 estructuras proporcionarán sombra a parques y plazas de la ciudad

8 de mayo de 2025
niños cambio climático
Cambio climático

Los niños de países con rentas bajas, los más expuestos a ser las víctimas futuras del cambio climático

8 de mayo de 2025
ricos mundiales calentamiento global
Cambio climático

El consumo y las inversiones del 10% de ricos mundiales: culpables de dos tercios del calentamiento global

8 de mayo de 2025
manifiesto futuro arquitectura
Cambio climático

REBUILD 2025: la arquitectura en la era del cambio climático

6 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos