Actualizar

jueves, septiembre 28, 2023

Cuando un 1’5 grados lo cambian absolutamente ‘todo’

Los impactos de un aumento de la temperatura global superior a 1,5ºC tendrían consecuencias catastróficas para el planeta y nuestra especie.

Con esta advertencia, coincidiendo con el arranque de la cumbre del clima en Madrid, y con el apoyo del Museo del Prado, hemos lanzado una campaña de sensibilización con el arte como lenguaje universal para explicar de manera impactante los daños en la Tierra del aumento de la temperatura: 

  • El Paso de la Laguna Estigia de Joachim Patinir, 
  • El Quitasol de Francisco de Goya, 
  • Los niños en la playa de Joaquín Sorolla y F
  • elipe IV a caballo de Velázquez.

Para alertar sobre el aumento del nivel del mar, la extinción de especies, el drama de los refugiados climáticos o la desaparición de los ríos y cultivos por la sequía extrema.

Queremos enviar un mensaje a los dirigentes reunidos en Madrid, encargados de decidir nuestro futuro.

¿Estarán a la altura de los retos a los que nos enfrenta la emergencia climática? De la COP25 deben salir medidas urgentes y ambiciosas de reducción de emisiones a la atmósfera de gases de efecto invernadero, principales causantes del calentamiento global.

Ven con WWF a la marcha por el clima del 6 de diciembre en Madrid

Desde WWF llevamos décadas advirtiendo de la necesidad de cambiar para frenar los peores impactos del cambio climático. De seguir a este ritmo, para finales de siglo, los científicos anuncian una catastrófica subida de la temperaturas de más de 3º.

En este momento, la sociedad nos respalda con más fuerza que nunca y los jefes de estado y gobierno presententes en Madrid tienen que escucharnos.

La jovencísima Greta Thunberg inició un movimiento de protesta que ha inspirado a millones de jóvenes de todo el mundo. Con Fridays For Future, la juventud rechaza un futuro incierto. Pero el problema no es solo de los más jóvenes, todas las personas estamos amenazadas por el cambio climático, que está sucediendo más rápido de lo esperado. Hay que actuar, y hay que hacerlo ya. Esta cumbre del clima vamos a pedir más ambición para frenar esta situación.

¡Súmate! Te esperamos el viernes 6 de diciembre a partir de las 6 en el Paseo del Prado, entre la puerta de Velázquez y la puerta de Murillo del Museo del Prado.

WWF en la cumbre del clima (COP25)

La COP25 llega a Madrid tras la inesperada renuncia de Chile, debido a los problemas políticos que atraviesa el país. Un cambio de ubicación que no afecta a la presidencia, que sigue en manos del gobierno chileno.

Además del equipo de WWF España y Chile, otros miembros de la red de WWF, expertos en biodiversidad, clima y energía, trabajaremos desde el pabellón Panda HUB dentro de la Zona Azul en IFEMA. Nuestra presencia en este espacio, de acceso restringido, es estratégica para trabajar con los representantes políticos de todo el mundo presentes en las esta en la cumbre. Somos la única ONG con presencia en esta zona.

Además, en la Zona Verde, habilitada en IFEMA para que quién quiera pueda participar en esta cumbre, habrá charlas y talleres sobre la emergencia climática, entre los cuales WWF tendremeos algunas actividades:

  • El jueves 5, junto con SEO Birdlife, hablaremos 16h a 17h sobre la política agraria (PAC) y 
  • El viernes 6, a las 11 de la mañana, tenemos programada una charla sobre los usos del agua dulce.

Desde WWF vamos con las ideas y los objetivos muy claras, los cuales hemos plasmado en este documento.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés