ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Proponen cerrar con diques el norte de Europa ante la subida del mar

by Imanol R.H.
2 de marzo de 2020
in Cambio climático
Proponen cerrar con diques el norte de Europa ante la subida del mar

Sendos diques, entre el norte de Escocia y Noruega y entre Francia y Gran Bretaña, pueden proteger de la subida del mar a 25 millones de europeos que ahora viven en las llanuras costeras del Mar del Norte.

Un proyecto para hacer frente a una subida del mar de varios metros en los próximos siglos, publicado en la revista científica Bulletin of the American Meterological Society, prevé construir una presa de 475 kilómetros de longitud entre el norte de Escocia y el oeste de Noruega y otra de 160 kilómetros entre el extremo oeste de Francia y el suroeste de Inglaterra.

Los costes, 250.000-500.000 millones de euros, son «simplemente» el 0,1% del Producto Nacional Bruto anual durante 20 años de todos los países que estarían protegidos por tal presa. Eso es lo que el doctor Sjoerd Groeskamp, oceanógrafo del Royal Netherlands Institute for Sea Research, calculó junto con su colega sueco Joakim Kjellson en GEOMAR en Kiel, Alemania.




«Además de ser una posible solución, el diseño de una presa tan extrema es principalmente una advertencia», dice Groeskamp. «Revela la inmensidad del problema que se cierne sobre nuestras cabezas».

«La construcción de una» presa del recinto del norte de Europa «parece ser técnicamente factible», enfatiza Groeskamp en un comunicado. ‘La profundidad máxima del Mar del Norte entre Francia e Inglaterra es de apenas cien metros.

La profundidad promedio entre Escocia y Noruega es de 127 metros, con un máximo de 321 metros cerca de la costa de Noruega. Actualmente podemos construir plataformas fijas en profundidades superiores a 500 metros, por lo que tal presa también parece factible».

Los autores reconocen que las consecuencias de esta presa para la vida silvestre del Mar del Norte serían considerables. «La marea desaparecería en gran parte del Mar del Norte, y con ella el transporte de sedimentos y nutrientes.

El mar eventualmente se convertiría en un lago de agua dulce. Eso cambiará drásticamente el ecosistema y, por lo tanto, también tendrá un impacto en la industria pesquera», explica Groeskamp.

«Estimamos los costos financieros para la construcción de la presa extrapolando los costos de las grandes presas en Corea del Sur, por ejemplo.

En el cálculo final, también debemos tener en cuenta factores como la pérdida de ingresos de la pesca en el Mar del Norte, los mayores costos de envío a través del Mar del Norte y los costos de las bombas gigantes para transportar toda el agua del río que actualmente fluye hacia el Mar del Norte al otro lado de la presa.

En última instancia, la descripción de esta represa extrema es más una advertencia que una solución, afirma Groeskamp. «Los costos y las consecuencias de tal presa son enormes.

Sin embargo, hemos calculado que el costo de no hacer nada contra el aumento del nivel del mar será, en última instancia, muchas veces mayor».

Esta presa hace que sea casi tangible cuáles serán las consecuencias del aumento del nivel del mar; un aumento del nivel del mar de 10 metros para el año 2500 de acuerdo con los escenarios más sombríos.

«Por lo tanto, esta presa es principalmente un llamado a hacer algo sobre el cambio climático ahora. Si no hacemos nada, entonces esta represa extrema podría ser la única solución», dijo.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Australia efectos cambio climático subida mar calor extremo amenazan millones personas
Cambio climático

Australia: los efectos del cambio climático, como la subida del mar y el calor extremo amenazan a millones de personas

16 de septiembre de 2025
Mundial fútbol 2026 estadios superan limite seguridad calor
Cambio climático

Mundial de fútbol de 2026: la mitad de los estadios superan el limite de seguridad por calor

16 de septiembre de 2025
ciudadanía tomará temperatura fenómeno isla calor 24 capitales provincia 44 municipios
Cambio climático

La ciudadanía tomará la temperatura al ‘fenómeno isla de calor’ en 24 capitales de provincia y 44 municipios

16 de septiembre de 2025
UE inversiones crisis climática África
Cambio climático

La UE aumentará las inversiones en adaptación a la crisis climática en África

16 de septiembre de 2025
políticas climáticas gustan ciudadanos UE pero NO restricciones automóvil consumo carne
Cambio climático

Las políticas climáticas gustan a los ciudadanos de la UE pero NO las restricciones al automóvil o el consumo de carne

16 de septiembre de 2025
ONG abogan conseguir ambicioso Pacto Estado frente emergencia climática
Cambio climático

ONG abogan por conseguir un ambicioso ‘Pacto de Estado’ frente a la emergencia climática

16 de septiembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados