ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Groenlandia y la Antártida, en el peor escenario de calentamiento climático

by Paco G.Y.
13 de marzo de 2020
in Cambio climático
Groenlandia y la Antártida

Groenlandia y la Antártida pierden hielo más rápido que en la década de 1990 y están siguiendo el peor escenario de calentamiento climático del Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático.

Un equipo de 89 científicos polares de 50 organizaciones internacionales ha producido la imagen más completa de la pérdida de la capa de hielo polar hasta la fecha.

El equipo del Ejercicio de Intercomparación de Balance de Masa de la Capa de Hielo (IMBIE) combinó 26 encuestas separadas para calcular los cambios en la masa de las capas de hielo de Groenlandia y la Antártida entre 1992 y 2018.




En total, se utilizaron datos de 11 misiones satelitales diferentes, incluidas mediciones del volumen, flujo y gravedad cambiantes de las capas de hielo.

Los hallazgos, publicados en dos artículos complementarios en Nature, muestran que Groenlandia y la Antártida perdieron 6,4 billones de toneladas de hielo entre 1992 y 2017, lo que elevó el nivel del mar en 17,8 milímetros. Del aumento total del nivel del mar, 10,6 milímetros (60%) se debieron a las pérdidas de hielo de Groenlandia y 7,2 milímetros (40%) a la Antártida.

«Si la Antártida y Groenlandia continúan por la senda del peor escenario de calentamiento climático, causarán un aumento adicional de 17 centímetros del nivel del mar para fines de siglo», declaró el profesor Andrew Shepherd, codirector de IMBIE, en un comunicado de la Universidad de Leeds.

La tasa combinada de pérdida de hielo ha aumentado en un factor seis en solo tres décadas, de 81.000 millones de toneladas por año en la década de 1990 a 475.000 millones de toneladas por año en la década de 2010. Esto significa que las capas de hielo polar ahora son responsables de un tercio de todo el aumento del nivel del mar.

La evaluación, dirigida por el profesor Andrew Shepherd en la Universidad de Leeds y el doctor Erik Ivins en el Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA en California, fue apoyada por la ESA y la NASA.

En su Quinto Informe de Evaluación, el Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC) predijo que los niveles mundiales del mar aumentarán 53 centímetros para 2100, y se estima que esto pondría a 360 millones de personas en riesgo de inundaciones costeras anuales.

Pero los estudios del equipo IMBIE muestran que las pérdidas de hielo de la Antártida y Groenlandia están aumentando más rápido de lo esperado, siguiendo el peor escenario de calentamiento climático del IPCC.

El profesor Shepherd dijo: «Cada centímetro de aumento del nivel del mar provoca inundaciones costeras y erosión costera, lo que altera la vida de las personas en todo el planeta.

Si la Antártida y Groenlandia continúan rastreando el peor escenario de calentamiento climático, causarán un aumento adicional de 17 centímetros en el nivel del mar para fines de siglo.

Esto significaría que 400 millones de personas están en riesgo de inundaciones costeras anuales para 2100. Estos no son eventos improbables con pequeños impactos; ya están en marcha y serán devastadores para las comunidades costeras».

Casi todo el hielo perdido en la Antártida, y la mitad de lo perdido en Groenlandia, ha sido provocado por los océanos que derriten sus glaciares de salida, lo que hace que se aceleren. El resto de las pérdidas de hielo de Groenlandia se deben al aumento de la temperatura del aire, que ha derretido la capa de hielo en su superficie.

Las pérdidas combinadas de ambas capas de hielo alcanzaron un máximo de 552.000 millones de toneladas por año en 2010 y promediaron 475.000 millones de toneladas por año durante el resto de la década.

La pérdida máxima coincidió con varios años de intenso derretimiento de la superficie en Groenlandia, y la ola de calor del Ártico del verano pasado significa que 2019 debería establecer un nuevo récord para la pérdida de la capa de hielo polar. La Antártida y Groenlandia ahora están perdiendo hielo cinco y siete veces más rápido que en la década de 1990, respectivamente.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Organización Meteorológica Mundial las olas de calor son cada vez más graves, frecuentes y han llegado a Europa para quedarse
Cambio climático

Organización Meteorológica Mundial: las olas de calor son cada vez más graves, frecuentes y han llegado a Europa para quedarse

3 de julio de 2025
El objetivo climático 2040 que ha propuesto la UE es ‘tramposo’ y muy mejorable
Cambio climático

El objetivo climático 2040 que ha propuesto la UE es ‘tramposo’ y muy mejorable

3 de julio de 2025
Sevilla perdido oportunidad paliar crisis climatica
Cambio climático

Pudiendo y NO: en Sevilla se ha perdido una oportunidad única para paliar la crisis climatica

3 de julio de 2025
olas calor Europa excepción efectos cambio climático
Cambio climático

Las ‘olas de calor’ en Europa ya no serán nunca más una excepción: bienvenida al viejo continente a los efectos del cambio climático

2 de julio de 2025
Congreso Internacional de Acción Climática de Santander el Davos del cambio climático
Cambio climático

Congreso Internacional de Acción Climática de Santander: el Davos del cambio climático

2 de julio de 2025
Copernicus el cambio climático es el ‘gran culpable’ de la ola de calor que asola Europa
Cambio climático

Copernicus: el cambio climático es el ‘gran culpable’ de la ola de calor que asola Europa

2 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados