ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Cambio climático: análisis y propuestas

Por Paco G.Y.
10 de septiembre de 2020
en Cambio climático
Cambio climático: análisis y propuestas
Ante la situación de emergencia climática, Ecologistas en Acción publica su informe Caminar sobre el abismo de los límites en euskera y catalán.
  • El informe ofrece datos actualizados sobre el agotamiento de los recursos energéticos y materiales, así como los efectos del cambio climático y de la pérdida de biodiversidad. A su vez, ofrece alternativas hacia las que deberían ir encaminadas las políticas públicas para poder mitigar estos impactos.

Toda sociedad necesita, para organizarse y sostener la vida, un mínimo de recursos materiales y energéticos. A partir de ese suelo básico caben distintas formas de gestión y organización social, más o menos justas. Asimismo, el entorno físico, los recursos materiales y los energéticos disponibles establecen un techo, más allá de los cuales ningún sistema socioeconómico puede desarrollarse. Las llamadas sociedades industriales se han articulado de espaldas a estos límites, expandiéndose continuamente, colonizando todo el planeta y cada vez más ámbitos de la vida social.

Para mostrar esta realidad y ver cómo afrontar una situación de colapso ecológico, social y económico, Ecologistas en Acción ha publicado en euskera y catalán la versión actualizada de su informe Caminar sobre el abismo de los límites, en el que se recogen datos publicados en los últimos meses por la comunidad científica.

En sus páginas se abordan las causas y los efectos de una situación de descenso drástico de acceso a minerales fósiles, agua o alimentos, las consecuencias ante el declive de los ecosistemas, la pérdida de biodiversidad (el IPBES señala que cerca de un millón de especies entre animales y plantas se encuentran al borde de la extinción como consecuencia de las actividades humanas), o el punto de no retorno frente al cambio climático.




Además, en el informe se presentan los sectores desde donde se pueden generar alternativas -como la economía social y solidaria, la economía feminista o el bien común- que minimicen estos impactos y nos permitan adaptarnos a este nuevo escenario. El informe señala que urgen transformaciones profundas y compromisos políticos sin precedentes para hacer frente a las peores consecuencias del colapso y, más aún, ante el auge de propuestas de marcado corte xenófobo a ambos lados del Atlántico.

Vivir en un planeta de recursos finitos que han alcanzado sus techos de explotación, disponibilidad y acceso, conduce a un escenario de escasez. Según Ecologistas en Acción, en ese escenario, la reducción del consumo y la distribución justa y equitativa de los bienes comunes naturales se plantea como el gran reto de nuestro tiempo y la mejor de las apuestas.

Fuente: Ecologistas En Accion


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Ciudades y cambio climático
Cambio climático

La capacidad de adaptación de las ciudades a los retos climáticos, a debate entre expertos europeos en Murcia

9 de mayo de 2025
Cataluña cambio climático sector vitivinicola
Cambio climático

Cataluña: cátedra pionera sobre los efectos del cambio climátio en el sector vitivinícola

9 de mayo de 2025
Calor barcelona sombra
Cambio climático

Al refugio del calor en Barcelona: 70 estructuras proporcionarán sombra a parques y plazas de la ciudad

8 de mayo de 2025
niños cambio climático
Cambio climático

Los niños de países con rentas bajas, los más expuestos a ser las víctimas futuras del cambio climático

8 de mayo de 2025
ricos mundiales calentamiento global
Cambio climático

El consumo y las inversiones del 10% de ricos mundiales: culpables de dos tercios del calentamiento global

8 de mayo de 2025
manifiesto futuro arquitectura
Cambio climático

REBUILD 2025: la arquitectura en la era del cambio climático

6 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos