ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Cambio climático: las olas de calor en los océanos serán peores

Por Sandra M.G.
3 de julio de 2023
en Cambio climático
Cambio climático: las olas de calor en los océanos cada vez serán peores

Cambio climático: las olas de calor en los océanos serán peores. La realidad es que las actuales olas de calor que sufren los océanos son cada vez más frecuentes, duraderas y extensas en tiempo y área de influencia. Un cambio que evidentemente no tiene nada de natural. Y que no puede achacarse a los cambios climáticos cíclicos que sufre el planeta. Los expertos aseguran que casi el 80% de estos eventos son consecuencia del accionar humano. Que ha acelerado el cambio climático actual.

Las actuales predicciones sitúan entre los 3.5 y los 2.4 °C (sobre los niveles preindustriales), el aumento global de las temperaturas a finales del siglo XXI. Unas cifras muy superiores al objetivo de 1,5 °C acordado en la COP21 de París, en 2015. Esto dispararía la frecuencia y gravedad de las olas de calor en los océanos, de manera desmesurada y altamente preocupante.227

Calor oceánico global

El calentamiento global antropogénicamente inducido es evidente en todo el mundo. Las olas de calor terrestres como la que afectó a la Península Ibérica y a gran parte de Europa en 2015 y que duró casi un mes son parte de dicha evidencia, pero también lo son las que experimentan los océanos.




Prueba de ello son episodios como el de 2014/15, durante el cual una enorme mancha de aguas cálidas que migró del noreste del Océano Pacífico hacia las costas de California y acabó con la vida de miles de nutrias y leones marinos, además de interrumpir la actividad pesquera.

Otro de los fenómenos que tuvo consecuencias tan nefastas como globales fue el de El Niño de 2015 a 2016, un evento que devastó enormes zonas de arrecifes de coral casi en cada punto del planeta. Y que en estos días se apresa a volver a hacer estragos.228

La culpa es NUESTRA

Los océanos sufren olas de calor que afectan a los ecosistemas. Y el cambio climático está empeorando esta situación, agravándolas en frecuencia e intensidad. Los científicos temen que este calor tan intenso pueda afectar a las cadenas tróficas. Alterando su naturaleza y obligando a la biota oceánica a soportar unas condiciones que podrían resultarles letales.

Parece mentira que sigamos haciendo lo que nos da la gana. Con tal de vivir como nos place a costa de lo que sea. Como si no tuviéramos ningún lazo con la naturaleza que estamos destruyendo. Y no dependiéramos del equilibrio ecosistémico planetario para sobrevivir.

Porque no solo somos culpables del calentamiento global que afecta a los océanos, sino también de sus graves niveles de contaminación por plásticos, tóxicos, petróleo, materiales radiactivos y un largo etc. Si lo que pretendemos es acabar con ellos, estamos haciendo un trabajo magnífico. Y como no aprendemos, seguimos siendo los peores vecinos de planeta posibles. Cambio climático: las olas de calor en los océanos serán peores.229

Tags: calentamiento globaldestacadosocéanosolas de calor

TEMÁTICAS RELACIONADAS

ReMED Málaga cambio climático
Cambio climático

‘Towards Climate Resilient Mediterranean Cities’ (ReMED): Málaga se incorpora para luchar contra el cambio climático

10 de mayo de 2025
Ciudades y cambio climático
Cambio climático

La capacidad de adaptación de las ciudades a los retos climáticos, a debate entre expertos europeos en Murcia

9 de mayo de 2025
zonas verdes cambio climático
Cambio climático

Expertos aseguran que las zonas verdes son ‘clave’ para contrarrestar los efectos del cambio climático

9 de mayo de 2025
Cataluña cambio climático sector vitivinicola
Cambio climático

Cataluña: cátedra pionera sobre los efectos del cambio climátio en el sector vitivinícola

9 de mayo de 2025
Calor barcelona sombra
Cambio climático

Al refugio del calor en Barcelona: 70 estructuras proporcionarán sombra a parques y plazas de la ciudad

8 de mayo de 2025
niños cambio climático
Cambio climático

Los niños de países con rentas bajas, los más expuestos a ser las víctimas futuras del cambio climático

8 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos