Alemania le ha declarado la guerra a la atmósfera desplegando un “arma” que utiliza energía solar. La salud del planeta se ha visto gravemente afectada en los últimos años a causa del cambio climático. Entre las causas profundas del cambio climático está el efecto invernadero, un fenómeno que utilizan los científicos para referirse a la manera en la que determinados gases atmosféricos “atrapan” el calor que, de otra manera, irradiaría hacia arriba, desde la superficie del planeta, al espacio exterior.
Sin el efecto invernadero la Tierra sería un lugar frío e inhabitable para el ser humano. Sin embargo, desde mediados o finales del siglo XIX, la actividad humana comenzó a ascender el efecto invernadero hacia otro nivel. El resultado que vislumbramos es un planeta mucho más cálido que hace años atrás. De hecho, la temperatura registrada es mucho más alta que en cualquier otro punto de la historia y la tendencia es ascendente.
El calentamiento global de la Tierra ha provocado que los ciclos naturales y los patrones climáticos experimenten cambios, con consecuencias devastadoras, como calor extremo, sequías prolongadas, aumento de las inundaciones, tormentas intensas y aumento del nivel del mar, entre otras.
Alemania utiliza paneles solares para luchar con la atmósfera
En este contexto, Alemania lucha contra el cambio climático desde sus balcones con paneles solares. El precio de la electricidad en el país germano se ha disparado desde el principio de la invasión de Ucrania por parte de Rusia. Una situación que ha llevado a los residentes a buscar vías alternativas y más económicas.
EuroNews ha mostrado el balcón de una ciudadana de Alemania, Katharina Mueller. En ese espacio de su domicilio cultiva sus plantas y consigue su propia electricidad. “Utilizar el sol y, por supuesto, en última instancia, para mí, ahorrar algo de dinero, pero también es toda la idea. Sólo tengo que poner algo, utilizar lo que ya hay, y además me beneficio. ¿Cómo se puede decir que no a eso?”, expuso Mueller, quien se animó a instalar paneles solares este año.
Alemania está viviendo un momento de prosperidad con sus paneles solares de balcón. Respecto al trimestre más fuerte del año pasado, el segundo trimestre de este año ha experimentado un aumento que supera el 50%.
Karolina Attspodina, cofundadora de la empresa We.Do.Solar, una compañía destinada a la venta de paneles solares para balcones, expuso ante el medio ya nombrado que los pisos guardan una gran oportunidad para el aprovechamiento de renovables.
“Tenemos tantos espacios en los que podemos utilizar… paneles solares. Me parecía muy injusto que no pudiéramos utilizar paneles solares, sobre todo los inquilinos de apartamentos. Toda esta tecnología está disponible, ¿por qué no la utilizamos?”, declara Attspodina.
Este año, la compañía pronostica experimentar un aumento en sus ventas de un 350% tomando como punto de referencia el año 2023. Su negocio también ha recibido una gran acogida en Francia, Países Bajos, España, Portugal y Alemania, países donde más se ha vendido.
Alemania cuida su atmósfera con un dispositivo que ya conoces

La asociación de energía solar, denominada SolarPower Europe afirma que los Países Bajos generaron en 2022 la mayor capacidad solar per cápita del bloque, con Alemania en el segundo puesto. Los defensores de la energía solar aseguran haber trabajado durante un largo tiempo para lograr una normativa a favor de la energía solar doméstica. El año pasado se emitió una petición al Bundestag solicitando la creación de una legislación que hiciera más fácil a los ciudadanos la instalación de paneles solares en sus balcones.
Como resultado, la ley impide que los propietarios bloqueen a sus inquilinos la posibilidad de colocar paneles solares en sus balcones en la mayoría de los supuestos. Un grupo a favor del uso de estos dispositivos, llamado Plan B 2030, asegura que la respuesta de los ciudadanos ha demostrado a las autoridades que la acción contra el cambio climático es popular.
Respecto al caso de Mueller, garantiza que, junto a su compañera, espera un ahorro de cientos de euros en la factura de la luz este año: “Disfruto mucho cuando estoy en la terraza o en el balcón y compruebo cuánto hemos producido hoy. Me enorgullece, y también estoy muy agradecida al sol”.
De esta manera, Alemania le declara la guerra a la atmósfera contaminada y espera contribuir a la mitigación del cambio climático con el uso de paneles solares.