ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

El Área Metropolitana de Barcelona tendrá este verano 244 refugios climáticos, un 31% más que en 2024

Por Victoria H.M.
16 de mayo de 2025
en Cambio climático
El Área Metropolitana de Barcelona refugios climáticos

El Área Metropolitana de Barcelona sigue luchando con el incremento cada año de las temperaturas, sobre todo en verano, y es por ello que estos meses estivales contará en toda la zona con más de 240 refugios climáticos para los vecinos y turistas que acudan de vacaciones. Una cifra que, comparada con el pasado año, supone un incremento del 31% en la dotación de este tipo de instalaciones.

Esta red de refugios climáticos se concentra sobre todo en equipamientos municipales, parques y piscinas públicas de esa área metropolitana de la ciudad condal (una treintena de municipios) y se habilitarán desde el próximo 1 de junio y hasta el 30 de septiembre.

Es importante resaltar que estos datos no incluyen a la ciudad de Barcelona como tal, que ya cuenta por su parte con unos 390 refugios climáticos que cubren al 97 % de su población.




Más refugios climáticos este verano en el Área Metropolitana de Barcelona

El Área Metropolitana de Barcelona (AMB) ampliará en un 31 % su Red Metropolitana de Refugios Climáticos este verano, con 58 espacios más respecto de 2024, con lo que llegará a un total de 244 espacios habilitados para esta función. Así lo ha explicado el conseller delegado de Acción Climática del AMB, Guille López, en un acto celebrado en el Parc de la Solidaritat de El Prat.

El organismo metropolitano prevé incorporar a su red de refugios climáticos, que está integrada por equipamientos municipales, parques y piscinas públicas que ofrecen temperaturas más bajas en las épocas de más calor, 58 nuevos espacios.

Esto supone un aumento del 31 % respecto a los recintos disponibles en 2024 y de un 69 % respecto a 2023.

Concretamente, entre el 1 de junio y el 30 de septiembre habrá 151 equipamientos municipales, 71 parques y 22 piscinas que darán cobertura como refugios climáticos a 1.271.708 personas, el 80,5 % de la población de los 31 municipios englobados en la red de refugios. Estos datos no contemplan la ciudad de Barcelona, que tiene 390 refugios climáticos que cubren al 97 % de su población.

De hecho, el AMB cifra en 526.000 las personas del área metropolitana de Barcelona que son «especialmente vulnerables» al calor.

López ha explicado que se han podido incorporar más parques en la Red Metropolitana de Refugios Climáticos tras el levantamiento de las restricciones por sequía, lo que ha permitido recuperar el riego y, así, conseguir que «las condiciones térmicas sean mucho mejores».

También ha asegurado que el organismo metropolitano «sigue trabajando» para conseguir que el «máximo» de recintos habilitados como refugios climáticos estén abiertos los fines de semana.

Según ha indicado López, actualmente un 54 % de estos espacios funcionan los sábados, una cifra que baja al 50 % en los domingos y festivos. EFE / ECOticias.com


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Cantabria estrenará a final de año una nueva estrategia cambio climático
Cambio climático

Cantabria estrenará a final de año una nueva estrategia para luchar contra el cambio climático:

15 de mayo de 2025
Día Acción Clima 2025 ecofeministas
Cambio climático

Día de la Acción por el Clima 2025: ecofeministas contra la cosmovisión antropocéntrica y patriarcal

15 de mayo de 2025
CompartoClima BioCultura Barcelona 2025
Cambio climático

El Proyecto CompartoClima concluye con la edición de un ‘manual de buenas practicas’ que se presentará en BioCultura Barcelona 2025

15 de mayo de 2025
Barcelona emisiones GEI
Cambio climático

Si Barcelona no disminuye sus emisiones de GEI su temperatura para fin de siglo podría subir casi 4ºC

15 de mayo de 2025
ciudades europeas no llevan el ritmo esperado para adaptarse al cambio climático
Cambio climático

Aviso a navegantes: las ciudades europeas no llevan el ritmo deseable para adaptarse al cambio climático

15 de mayo de 2025
COP30 actores económicos
Cambio climático

La COP30 de Brasil tiene que ofrecer alternativas ‘viables’ a los actores económicos para mitigar los efectos del cambio climático

14 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados