ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Aviso a navegantes: las ciudades europeas no llevan el ritmo deseable para adaptarse al cambio climático

Por Victoria H.M.
15 de mayo de 2025
en Cambio climático
ciudades europeas no llevan el ritmo esperado para adaptarse al cambio climático

Por detrás en la lucha contra el cambio climático y en la adaptación que este nuevo futuro precisa. Así es como se encuentran muchas ciudades europeas como se ha confirmado en un estudio en el que ha tomado parte el centro vasco de investigación BC3 y que supone todo un aviso a navegantes por las graves consecuencias que trae consigo. 

Como parte de este análisis se estudiaron 167 planes locales de ciudades europeas acerca de la adaptación de las mismas al cambio climático de toda Europa. Es cierto que en más de la mitad de ellos se alinearon los riesgos ambientales con las acciones correspondientes, pero apenas el 1 % involucró eficazmente a las comunidades vulnerables como las personas mayores, las personas de bajos ingresos y las minorías étnicas.

Marta Olazabal, de Ikerbasque Research Associate Professor en BC3 y coautora del artículo, ha apuntado en este sentido la importancia de que las ciudades europeas aceleren sus esfuerzos en esta materia. «Europa se calienta al doble de rápido que el resto del mundo y nuestra población está expuesta a riesgos climáticos cada vez mayores como inundaciones o incendios».




Las ciudades europeas deben «ponerse las pilas» en adaptarse al cambio climático

Las ciudades europeas se están quedando atrás en su adaptación al cambio climático y sus riesgos, según evidencia un estudio en el que ha tenido una participación destacada el centro vasco de investigación BC3.

El estudio, publicado en Nature Climate Change, pone de manifiesto que existen «inconsistencias y esfuerzos escasos» en este ámbito en un 70 % de los planes urbanos, lo que limita gravemente su eficacia para abordar los crecientes riesgos climáticos, ha explicado en una nota el centro de investigación sobre el cambio climático BC3.

La experta Marta Olazabal, Ikerbasque Research Associate Professor en BC3 y coautora del artículo, ha señalado que «Europa se calienta al doble de rápido que el resto del mundo y nuestra población está expuesta a riesgos climáticos cada vez mayores como inundaciones o incendios».

«Frente a este escenario -ha añadido-, los planes de adaptación deben traducirse en acciones concretas, con enfoques integradores, fundamentados en datos y con mecanismos claros de seguimiento, para evitar que las poblaciones más vulnerables queden desprotegidas».

La investigadora ha considerado que esta «brecha de adaptación» plantea amenazas crecientes para el 75 % de los europeos que viven en ciudades.

En el marco de la investigación, se analizaron 167 planes locales de adaptación climática de toda Europa y si bien más de la mitad de ellos alinearon los riesgos ambientales con las acciones correspondientes, solo el 1 % involucró eficazmente a las comunidades vulnerables como las personas mayores, las personas de bajos ingresos y las minorías étnicas. Para los autores del estudio, esto indica una falla generalizada en la integración de la equidad social en las estrategias climáticas.

El estudio está enmarcado dentro de la iniciativa europea EURO-lcp que desde 2010 cuenta con un equipo académico de unos 40 investigadores en 28 países europeos desarrollando estudios en un total de 885 ciudades europeas.

El grupo que lidera Diana Reckien, investigadora de la Universidad de Twente y autora principal del nuevo estudio, insta a los responsables de las políticas climáticas a fortalecer la coherencia interna de los planes de adaptación.

«La adaptación climática debe ir más allá del papeleo. Sin una planificación consistente, inclusiva y basada en la evidencia, corremos el riesgo de dejar atrás a nuestras comunidades más vulnerables», ha advertido Reckien. EFE / ECOticias.com

Tags: destacados

TEMÁTICAS RELACIONADAS

Cantabria estrenará a final de año una nueva estrategia cambio climático
Cambio climático

Cantabria estrenará a final de año una nueva estrategia para luchar contra el cambio climático:

15 de mayo de 2025
Día Acción Clima 2025 ecofeministas
Cambio climático

Día de la Acción por el Clima 2025: ecofeministas contra la cosmovisión antropocéntrica y patriarcal

15 de mayo de 2025
CompartoClima BioCultura Barcelona 2025
Cambio climático

El Proyecto CompartoClima concluye con la edición de un ‘manual de buenas practicas’ que se presentará en BioCultura Barcelona 2025

15 de mayo de 2025
Barcelona emisiones GEI
Cambio climático

Si Barcelona no disminuye sus emisiones de GEI su temperatura para fin de siglo podría subir casi 4ºC

15 de mayo de 2025
COP30 actores económicos
Cambio climático

La COP30 de Brasil tiene que ofrecer alternativas ‘viables’ a los actores económicos para mitigar los efectos del cambio climático

14 de mayo de 2025
Africa cambio climático
Cambio climático

Los países de África, a merced cada vez más de los fenómenos meteorológicos extremos derivados del cambio climático

13 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados