ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Australia: los efectos del cambio climático, como la subida del mar y el calor extremo amenazan a millones de personas

by Sandra M.G.
16 de septiembre de 2025
in Cambio climático
Australia efectos cambio climático subida mar calor extremo amenazan millones personas

El clima de Australia está cambiando, ya que experimentan más sequías, inundaciones, incendios y olas de calor, a veces simultáneamente en diferentes partes del país. Estos cambios ya están afectando a las comunidades, economía, medio ambiente y estilo de vida y según la primera Evaluación Nacional de Riesgos Climáticos (NCRA), que es un estudio que ha realizado el propio gobierno, lo peor está por venir: calor extremo y subida del mar.

Por eso han advertido que es necesario proteger a los australianos y al medio ambiente ante el cambio climático y en el estudio se plantearon tres escenarios diferentes que les permitan tomar medidas para mitigar sus efectos y evitar el incremento de mortandad que podría producirse. 

Tres escenarios contra el cambio climático en Australia

Millones de australianos estarán en riesgo por la subida del nivel del mar en las próximas décadas mientras las muertes por golpes de calor podrían multiplicarse, si no se limita el calentamiento global, advirtió este lunes la primera Evaluación Nacional de Riesgos Climáticos (NCRA) publicada por el Gobierno.




El informe describe un futuro de impactos severos, desde olas de calor extremas hasta inundaciones y sequías, si no se reduce drásticamente la contaminación climática procedente del carbón, el petróleo y el gas. Hasta un millón y medio de australianos estarán en riesgo por la subida del nivel del mar en 2050 y hasta tres millones en 2090, destaca el texto.

«El cambio climático alterará nuestro modo de vida. Los cambios en Australia no ocurrirán de forma gradual o lineal», señaló el documento, que alerta de puntos de no retorno capaces de provocar alteraciones abruptas.

El estudio modela tres escenarios: con incrementos de la temperatura de 1,5 ºC, 2 ºC y 3 ºC y concluye que en el peor caso las muertes por calor extremo podrían quintuplicarse: hasta un 440 % más en Sídney, 260 % en Melbourne, 300 % en Perth o 420 % en Darwin.

«El informe deja claro que todo el país tiene mucho en juego. El costo de no actuar siempre superará al de actuar«, afirmó el ministro de Cambio Climático, Chris Bowen, al presentar la evaluación, que acompañó de un plan de adaptación con medidas para proteger a las comunidades más vulnerables.

Impacto económico

El impacto económico también sería mayúsculo, con pérdidas de productividad de hasta 423.000 millones de dólares australianos (280.000 millones de dólares – 238.000 millones de euros) para 2063, además de un gasto en desastres casi siete veces mayor en 2090 y una caída del valor de las propiedades de más de 600.000 millones en 2050.

El informe advierte, asimismo, de un aumento sin precedentes de las olas de calor marinas, que podrían durar medio año con 3 ºC de calentamiento, y de inundaciones costeras multiplicadas por 18, que duplicarían a 1,5 millones las personas expuestas en 2050 y a 3 millones en 2090. Todos los australianos estarán expuestos a mayores riesgos climáticos, con un incremento más rápido y significativo en Queensland, Tasmania, Nueva Gales del Sur y el Territorio de la Capital Australiana.

La subida del nivel del mar y el aumento de fenómenos extremos amenazan con inundar y dañar infraestructuras costeras y comunidades en zonas bajas, incluidas grandes ciudades y territorios externos, lo que podría dejar a 597.000 personas directamente en riesgo de inundación aquí a 2030.

Las comunidades remotas, ya vulnerables por sus limitadas comunicaciones y cadenas de suministro débiles, verán agravada su situación en el futuro, con costos de transporte que podrían duplicarse en algunas regiones de Queensland, Australia Occidental y el Territorio del Norte.

La evaluación de riesgos se ha publicado en la misma semana en la que el Ejecutivo de Antony Albanese dará a conocer su meta de reducción de emisiones para 2035, así como las recomendaciones de la Autoridad de Cambio Climático, una estrategia nacional para alcanzar la neutralidad de carbono y hojas de ruta específicas para seis sectores clave de la economía.

La Evaluación Nacional de Riesgos Climáticos se desarrolló a través de un riguroso proceso con el fin de generar una comprensión compartida de los riesgos climáticos más significativos de Australia, en el que se plantearon tres escenarios posibles, que pautarán la gestión de dichos riesgos y las medidas a tomar. EFE / ECOticias.com


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Mundial fútbol 2026 estadios superan limite seguridad calor
Cambio climático

Mundial de fútbol de 2026: la mitad de los estadios superan el limite de seguridad por calor

16 de septiembre de 2025
ciudadanía tomará temperatura fenómeno isla calor 24 capitales provincia 44 municipios
Cambio climático

La ciudadanía tomará la temperatura al ‘fenómeno isla de calor’ en 24 capitales de provincia y 44 municipios

16 de septiembre de 2025
UE inversiones crisis climática África
Cambio climático

La UE aumentará las inversiones en adaptación a la crisis climática en África

16 de septiembre de 2025
políticas climáticas gustan ciudadanos UE pero NO restricciones automóvil consumo carne
Cambio climático

Las políticas climáticas gustan a los ciudadanos de la UE pero NO las restricciones al automóvil o el consumo de carne

16 de septiembre de 2025
ONG abogan conseguir ambicioso Pacto Estado frente emergencia climática
Cambio climático

ONG abogan por conseguir un ambicioso ‘Pacto de Estado’ frente a la emergencia climática

16 de septiembre de 2025
Cambio climático inacción climática Europa cuesta 43000 millones
Cambio climático

Cambio climático: la ‘inacción climática’ en Europa cuesta 43000 millones

15 de septiembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados