ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Gran Barrera de Coral: 5 blanqueamientos masivos en la última década a causa del cambio climático

by Alejandro R.C.
18 de abril de 2024
in Cambio climático
Gran Barrera de Coral cambio climático

Gran Barrera de Coral: a lo largo de la costa noroccidental de Australia se halla el conjunto de arrecifes coralíferos más extenso del planeta. Más de 400 tipos de coral, 1.500 especies de peces y 4.000 variedades moluscos convierten a la Gran Barrera de Coral en un patrimonio para toda la humanidad.

El 73% de la Gran Barrera de Coral, el mayor sistema coralino del mundo que se extiende a lo largo de 2.300 kilómetros frente a la costa nororiental de Australia, sufre por el blanqueo masivo de sus corales, el quinto desde 2016.

Así lo ha señalado la Autoridad del Parque Marino de la Gran Barrera de Coral en su informe ‘Instantánea de Arrecife 2023-24’ publicado este martes, en el que apunta que «los efectos acumulados en el arrecife este verano han sido superiores a los de veranos anteriores».




La Gran Barrera de Coral también resultó afectada en el último verano austral por dos ciclones y varias inundaciones, así como un brote de la plaga de corona de espinas, una estrella de mar que se come a los corales, según los estudios aéreos de más de 1.000 arrecifes del Parque.

Esta semana, la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos anunció que se ha producido un cuarto episodio mundial de blanqueamiento después de registrarse en los últimos meses en los sistemas coralinos de 53 naciones, entre ellas la Gran Barrera de Coral.

«El cambio climático es la mayor amenaza para la Gran Barrera de Coral y los arrecifes de coral de todo el mundo», ha subrayado el jefe científico de la Autoridad del Parque Marino de la Gran Barrera de Coral, Roger Beeden.

La Gran Barrera de Coral se ha convertido en uno de los sistemas de arrecifes más blanqueados del mundo

El ecosistema australiano, reconocido como Patrimonio de la Humanidad desde 1981, ha sufrido blanqueos masivos de corales en 1998, 2002, 2016, 2017, 2020, 2022 y 2024 por el calentamiento de las aguas marinas a raíz de la crisis climática.

«Tras cinco episodios de blanqueamiento masivo en ocho años, la Gran Barrera de Coral se ha convertido en uno de los sistemas de arrecifes más blanqueados del mundo«, ha dicho el responsable de Océanos de la filial australiana del Fondo Mundial para la Naturaleza, Richard Leck.

«El Caribe ha perdido el 80% de su cubierta coralina. ¿Es ese el futuro que queremos para nuestro tesoro nacional?», ha cuestionado Leck en un comunicado en el que ha instado al Gobierno australiano que reduzca las emisiones contaminantes a por lo menos el 90% por debajo de los niveles de 2005 para 2035, entre otras medidas.

El aumento de las temperaturas de las aguas provoca que los corales expulsen a las algas microscópicas llamadas zooxanthallae, con las que mantienen una relación simbiótica y que les satisfacen el 90% de sus necesidades energéticas, provocando así una decoloración que les pueden llevar a la muerte.

La Gran Barrera de Coral, que estuvo a punto de ser incluida en varias oportunidades en la lista negra de Patrimonio en peligro por su deterioro, es hogar de 400 tipos de coral, 1.500 especies de peces y 4.000 variedades de moluscos.

Tags: cambio climáticodestacadosgran barrera de coral

TEMÁTICAS RELACIONADAS

Australia efectos cambio climático subida mar calor extremo amenazan millones personas
Cambio climático

Australia: los efectos del cambio climático, como la subida del mar y el calor extremo amenazan a millones de personas

16 de septiembre de 2025
Mundial fútbol 2026 estadios superan limite seguridad calor
Cambio climático

Mundial de fútbol de 2026: la mitad de los estadios superan el limite de seguridad por calor

16 de septiembre de 2025
ciudadanía tomará temperatura fenómeno isla calor 24 capitales provincia 44 municipios
Cambio climático

La ciudadanía tomará la temperatura al ‘fenómeno isla de calor’ en 24 capitales de provincia y 44 municipios

16 de septiembre de 2025
UE inversiones crisis climática África
Cambio climático

La UE aumentará las inversiones en adaptación a la crisis climática en África

16 de septiembre de 2025
políticas climáticas gustan ciudadanos UE pero NO restricciones automóvil consumo carne
Cambio climático

Las políticas climáticas gustan a los ciudadanos de la UE pero NO las restricciones al automóvil o el consumo de carne

16 de septiembre de 2025
ONG abogan conseguir ambicioso Pacto Estado frente emergencia climática
Cambio climático

ONG abogan por conseguir un ambicioso ‘Pacto de Estado’ frente a la emergencia climática

16 de septiembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados