ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Cambio climático: Aún es posible garantizar un futuro sostenible

by Alejandro R.C.
12 de abril de 2023
in Cambio climático
Cambio climático: Aún es posible garantizar un futuro sostenible

Cambio climático: Aún es posible garantizar un futuro sostenible. El Informe climático de Naciones Unidas apunta a que, si se actúa de forma urgente, es posible reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. Según los expertos y científicos del Grupo Intergubernamental sobre el Cambio Climático (IPCC) “urge tomar medidas más ambiciosas y se demuestra que, si actuamos ahora, aún es posible garantizar un futuro sostenible y habitable para todos”.

En el informe de 2018, el IPCC expuso la escala del desafío que suponía limitar el calentamiento a 1,5 °C. Cinco años después, el desafío es aún mayor debido al aumento constante de las emisiones de gases de efecto invernadero. Las medidas actuales globales son insuficientes para hacer frente al cambio climático.

La quema de combustibles fósiles y el uso desigual e insostenible de la energía y las tierras durante más de un siglo, han provocado un calentamiento global de 1,1 °C por encima de los niveles preindustriales. Como resultado, se han producido fenómenos meteorológicos extremos cada vez más frecuentes e intensos que han generado impactos muy peligrosos en la naturaleza y las personas en todas las regiones del mundo. Un claro ejemplo son las olas de calor cada vez más intensas que afectan a las personas, causando inseguridad alimentaria, muertes y migraciones forzosas, así como a la naturaleza, viéndose afectada ante la inseguridad hídrica. 

Medidas de adaptación

El informe del IPCC de este año hace hincapié en las pérdidas y daños producidos que deben ser resueltos mediante la adopción de medidas adecuadas que den paso a un cambio sostenible. En esta década, la acción acelerada para adaptarse al cambio climático es indispensable a fin de disminuir la brecha entre las medidas de adaptación en vigor y las que se necesitan.

Por otra parte, y al objeto de limitar el calentamiento a 1,5 °C con respecto a los niveles preindustriales, es preciso lograr reducciones drásticas, rápidas y sostenidas de las emisiones de gases de efecto invernadero en todos los sectores. Las emisiones ya deberían haber disminuido y será necesario reducirlas casi a la mitad de aquí a 2030, si se desea limitar el calentamiento a 1,5 °C.

Los beneficios económicos para la salud humana derivados solo de la mejora de la calidad del aire serían aproximadamente iguales. O quizás incluso superiores, a los costos que implican reducir o evitar las emisiones. Es por ello que, para lograr los objetivos climáticos a escala global, resulte necesario aumentar la financiación destinada a las inversiones en la esfera del clima.

La solidaridad y trabajo conjunto de instituciones, gobiernos, empresas y personas serán los que harán posible la transición sostenible a tiempo. Cambio climático: Aún es posible garantizar un futuro sostenible.

Tags: Grupo Intergubernamental sobre el Cambio Climático (IPCC)ONU

TEMÁTICAS RELACIONADAS

I Semana Clima Navarra sensibilización divulgación conocimiento interpelación social cambio climático
Cambio climático

I Semana del Clima de Navarra: sensibilización, divulgación, conocimiento e interpelación social sobre el cambio climático

17 de octubre de 2025
Transición Ecológica canvocará todos años Convención Pacto de Estado Emergencia Climática
Cambio climático

Transición Ecológica ‘canvocará’ todos los años una ‘Convención por un Pacto de Estado frente a la Emergencia Climática’ en Ponferrada

15 de octubre de 2025
socialistas instan PP sumarse Pacto Estado Emergencia Climática no ser cuestión ideológica
Cambio climático

Los socialistas instan al PP para sumarse al ‘Pacto de Estado frente a la Emergencia Climática’, el cambio climático nos efecta y afectará a todos

15 de octubre de 2025
COP30 EE.UU. ausente lucha contra cambio climático sur global tendrá acelerar reducción emisiones
Cambio climático

COP30: con EE.UU. ausente de la lucha contra el cambio climático, el sur global tendrá que acelerar la reducción de sus emisiones

15 de octubre de 2025
COP30 objetivo sustitución combustibles fósiles
Cambio climático

La COP30 a menos de un mes: objetivo, avanzar hacia la sustitución de los combustibles fósiles

15 de octubre de 2025
Aragón Climate Week 2025 V edición 20 26 octubre
Cambio climático

‘Aragón Climate Week 2025’: su V edición del 20 al 26 de octubre

14 de octubre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados