ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Cambio Climático: impulsar comportamientos ecológicos es cosa de todos

Por Alejandro R.C.
7 de junio de 2024
en Cambio climático
Cambio Climático: impulsar comportamientos ecológicos estudio

Una presión de grupo, incluso mínima, tiene un impacto positivo y significativo en la inclinación de los individuos a prácticas ligadas a la mitigación del cambio climático. Independientemente de si se implementan políticas regresivas o progresistas, los investigadores han encontrado la influencia positiva de estas dinámicas.

“Si convencemos a las personas de que no solo se comporten de manera cooperativa en la lucha contra el cambio climático, sino de que hablen de ello, que se lo cuenten a sus amistades, a sus conocidos, se va creando un entorno en donde todos vamos sintiendo cada vez más presión para apoyar la conservación del medio ambiente en la lucha contra el cambio climático y, de esa manera, se vuelven mucho más efectivas las políticas”, explica Anxo Sánchez, catedrático del departamento de Matemáticas de la UC3M y uno de los autores del estudio.

Por otro lado, este trabajo, publicado en la revista científica Ecological Economics, demuestra que el liderazgo político también juega un papel crucial n el fomento del apoyo público a las políticas climáticas. “La clase política debe promover la lucha contra el cambio climático, porque de lo contrario la ciudadanía pierde interés en el tema y también deja de luchar”, añade Anxo Sánchez.




Diferencias entre regiones respecto al apoyo de las políticas ambientales

Los investigadores han encontrado también importantes diferencias regionales en este contexto. “Hay ciudadanos que pueden vivir en áreas urbanas, como Madrid, y otros que pueden vivir en áreas más agrarias…y lo que hemos comprobado con nuestro modelo es que el apoyo a las políticas ambientales es más fuerte en unas regiones que en otras”, explica otro de los autores del estudio, Alberto Antonioni, investigador del Grupo Interdisciplinar de Sistemas Complejos (GISC) de la UC3M.

Los hallazgos del estudio tienen implicaciones para el diseño de políticas públicas. La variabilidad regional en la aceptación de políticas, por ejemplo, indica que las estrategias de comunicación y las intervenciones políticas deben adaptarse a las características y necesidades específicas de cada región, según los investigadores. Además, los resultados del estudio sugieren que para aumentar la aceptación de las políticas de mitigación del cambio climático resulta crucial fomentar la participación ciudadana.

Para desarrollar esta investigación, los autores llevaron a cabo un modelo computacional, que se conoce como simulación basada en agentes. Este modelo consiste en programar unos agentes que toman decisiones en función de lo que observan a su alrededor. Fue calibrado con los datos de una encuesta sobre actitudes y apoyo a las políticas climáticas en España realizada por el Real Instituto Elcano.

En esta línea, la Universidad Carlos III ha puesto en marcha la Iniciativa Estratégica por el Clima, que intenta agrupar a todos los grupos de investigación de la universidad que tienen algo que decir sobre sobre cuestiones climáticas. Esta iniciativa tiene como objetivo fomentar la transferencia de conocimiento en este ámbito y aumentar el impacto social, entre otras acciones.

Tags: cambio climáticodestacados

TEMÁTICAS RELACIONADAS

ReMED Málaga cambio climático
Cambio climático

‘Towards Climate Resilient Mediterranean Cities’ (ReMED): Málaga se incorpora para luchar contra el cambio climático

10 de mayo de 2025
Ciudades y cambio climático
Cambio climático

La capacidad de adaptación de las ciudades a los retos climáticos, a debate entre expertos europeos en Murcia

9 de mayo de 2025
zonas verdes cambio climático
Cambio climático

Expertos aseguran que las zonas verdes son ‘clave’ para contrarrestar los efectos del cambio climático

9 de mayo de 2025
Cataluña cambio climático sector vitivinicola
Cambio climático

Cataluña: cátedra pionera sobre los efectos del cambio climátio en el sector vitivinícola

9 de mayo de 2025
Calor barcelona sombra
Cambio climático

Al refugio del calor en Barcelona: 70 estructuras proporcionarán sombra a parques y plazas de la ciudad

8 de mayo de 2025
niños cambio climático
Cambio climático

Los niños de países con rentas bajas, los más expuestos a ser las víctimas futuras del cambio climático

8 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos