ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

El impacto del cambio climático se divulga entre los ‘jóvenes’ navarros

Por Sandra M.G.
19 de marzo de 2025
en Cambio climático
cambio climático escolares Navarros

El Cambio Climático es una realidad inequívoca y supone uno de los mayores retos medioambientales para la humanidad. El proyecto LIFE-IP NAdapta-CC es una estrategia integrada para la adaptación al Cambio Climático de una región, Navarra, y forma parte de la aportación de Navarra al compromiso internacional frente al Cambio Climático.

El proyecto LIFE-IP NAdapta-CC busca adelantarse a los cambios que puedan producirse mediante el desarrollo de medidas de adaptación que limiten los efectos negativos derivados de estos cambios y, en la medida de lo posible, aprovechar los impactos positivos. Estas medidas de adaptación tempranas y bien planteadas asegurarán un mejor futuro y ahorro económico.

El cambio climático afecta a todas las regiones del mundo. Los casquetes polares se están fundiendo y el nivel del mar está subiendo. En algunas regiones, los fenómenos meteorológicos extremos y las inundaciones son cada vez más frecuentes, mientras que en otras se registran olas de calor y sequías. Hemos de actuar por el clima ahora, o estos efectos no harán sino intensificarse.




Navarra se adapta ante el cambio climático

La Oficina de Cambio Climático, de la Dirección General de Medio Ambiente del Gobierno de Navarra, ha comenzado a divulgar entre los centros escolares de educación secundaria un programa de formación para conocer más sobre el notorio impacto que el cambio climático está teniendo en distintos ámbitos –el agua, los bosques, la agricultura, la salud o el urbanismo- y las acciones que se están llevando a cabo en cada una de estas áreas para adaptarse a estos efectos, en el marco del proyecto LIFE IP NAdapta.

El consejero de Desarrollo Rural y Medio Ambiente, José Mª Aierdi, ha presentado esta iniciativa en el IES de Sarriguren, el primer centro que acoge este programa llamado a extenderse a todos aquellos institutos que lo soliciten.

Durante el acto que ha compartido con un grupo de escolares, el consejero ha destacado “la relevancia que adquiere para nuestro futuro que los y las más jóvenes estén informados y sean conscientes sobre el escenario de emergencia climática en el que nos hallamos y sobre la necesidad de cambiar nuestra forma de vivir, consumir, movernos, cultivar o de relacionarnos con el entorno natural para poder adaptarnos a una realidad que es científicamente constatable y medible, por encima de bulos o fakes negacionistas”.

El programa formativo, que en el instituto de Sarriguren se ha integrado dentro de una unidad didáctica sobre el cambio climático que el centro desarrollaba durante esta semana, ha contemplado la exposición de 10 paneles informativos que ofrecen un recorrido visual y divulgativo sobre los efectos concretos que el cambio climático está teniendo en Navarra y las estrategias de adaptación que se están implementando.

Estuvieron acompañados de cinco charlas divulgativas –de 25 minutos cada una, en euskera y castellano- que el personal técnico de Medio Ambiente ha impartido posteriormente en distintas aulas de la ESO/DBH de este instituto, en las que se ha animado al alumnado a hacer preguntas, realizar aportaciones o cruzar opiniones.

El acto ha contado con la participación del consejero de Desarrollo Rural y Medio Ambiente y del director del Servicio Oficina del Cambio Climático del Ejecutivo, así como del equipo directivo del centro. El director, Javier Goikoetxea, ha señalado que «el cambio climático es algo que nos afecta a todas las personas y también, cómo no, a los escolares y por eso agradezco al proyecto Life NAdapta que nos aporte datos fiables y rigor científico para que los más jóvenes puedan analizar, en su propio lenguaje, la realidad de la emergencia climática.

El instituto de Sarriguren forma parte de la red de escuelas sostenibles y en nuestro programa tenemos incorporadas distintas materias vinculadas con la del desarrollo sostenible y es importante que la realidad del cambio climático sea el eje vertebrador de esta visión educativa». En total, 246 alumnos y alumnas de 1º de ESO han participado este martes en las 5 charlas impartidas.

Estudiando las medidas de adaptación

La exposición muestra, a lo largo de 10 paneles, los efectos del cambio climático (tales como olas de calor más intensas, mayor frecuencia de lluvias torrenciales e inundaciones, sequías más frecuentes, incremento de incendios o deterioro de la calidad del aire, entre otros).

También presenta las acciones que Navarra ha puesto en marcha a través del proyecto LIFE IP NAdapta-CC para que nuestra Comunidad esté mejor adaptada a estos cambios que se esperan en cada uno de los ámbitos, como el agua, los bosques, la agricultura y ganadería, la salud, las infraestructuras o la monitorización y acción climática local.

La exposición, que está disponible en tres idiomas (castellano, euskera e inglés), se puede solicitar de forma gratuita y está pensada para ser expuesta en centros educativos, bibliotecas, centros cívicos, espacios municipales y otros lugares de la comunidad. Tiene como objetivo la sensibilización de la ciudadanía sobre la importancia de actuar para limitar los efectos del calentamiento global y fomentar una mayor concienciación sobre las soluciones disponibles.

El proyecto LIFE IP NAdapta-CC de adaptación al cambio climático es una iniciativa financiada por la Unión Europea y liderada por a la Dirección General de Medio Ambiente del Gobierno foral cuyo objetivo es mejorar la resiliencia frente al cambio climático en la Comunidad Foral mediante la implementación de diversas medidas en distintas áreas como la agricultura regenerativa, la gestión del agua, la salud, los bosques o la planificación territorial y la vivienda.

Los centros educativos y otros interesados pueden solicitar la exposición de manera gratuita para que pueda ser instalada en su espacio y contribuir al aprendizaje y reflexión sobre este problema. Además, la Oficina de Cambio Climático de Navarra también ofrece la posibilidad de complementar la exposición con alguna charla o taller específico sobre cambio climático en general, la adaptación al cambio climático en Navarra o sobre adaptación en alguno de los sectores concretos sobre los que trabaja el proyecto LIFE IP NAdapta-CC.

Tags: cambio climáticojovenesNavarros

TEMÁTICAS RELACIONADAS

manifiesto futuro arquitectura
Cambio climático

REBUILD 2025: la arquitectura en la era del cambio climático

6 de mayo de 2025
biopartículas precipitaciones
Cambio climático

Más hielo en las nubes por las biopartículas agravará las precipitaciones

6 de mayo de 2025
cintíficos bosque boreal
Cambio climático

Bosques boreales: almacenan carbono, paliando el cambio climático, albergan a una rica y única biodiversidad

6 de mayo de 2025
cambio climático plantas ártico
Cambio climático

Cambio climático: ¿qué pasa con las plantas que viven en el Ártico?

5 de mayo de 2025
Madrid Resiliencia Climática Urbana
Cambio climático

Madrid 6 y 7 de mayo: Taller global sobre Resiliencia Climática Urbana

5 de mayo de 2025
Disyuntivas belem cop30
Cambio climático

Las disyuntivas de Belém camino a la COP30

5 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos