ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

¿Cómo afectará el cambio climatico a la ‘ria de Vigo’?

by Alejandro R.C.
26 de septiembre de 2025
in Cambio climático
cambio climatico ria Vigo

La ría de Vigo es el mayor tesoro de la ciudad. Su origen, su motor, su pasado y futuro. De todas las rías gallegas, la nuestra es la que está más al sur de las Rías Baixas y se adentra en la tierra para mezclarse con el agua del río, mientras las laderas del valle costero se elevan formando montañas al borde de la costa, dibujando miles de formas singulares.

Hermosa sin duda y, además, única: la ría de Vigo está protegida por las Islas Cíes, un parque natural en medio del Atlántico y puerta de acceso a la ría de Vigo desde mar abierto.

Ría de Vigo

El grupo de Análisis de Cuencas Sedimentarias del Centro de Investigación Marina (CIM) de la Universidad de Vigo lidera un proyecto que estudia la ría con el objetivo de anticipar el impacto del cambio climático.




Los investigadores estudiarán la dinámica geológica y sedimentaria de la ría de Vigo y analizarán la respuesta de los ecosistemas costeros a las variaciones climáticas y al nivel del mar, explica la universidad en su diario oficial.

La iniciativa cuenta con una financiación de 156.250 euros en el marco del Plan Estatal de Investigación Científica, Técnica y de Innovación 2021-2023.

El mismo grupo había aportado en el pasado datos relevantes sobre este espacio, como una mejor datación del relleno sedimentario y evidencias de que es el único valle de ría gallega confirmado como valle inciso-compuesto, una estructura excavada sobre sustrato rocoso y posteriormente cubierta por sedimentos en diferentes fases.

El nuevo proyecto aspira a investigar áreas poco profundas y aún poco conocidas, cerca de los márgenes exterior e intermedio de la ría, así como en los márgenes de los sistemas de escapes de gas de la ensenada de San Simón.

La investigación permitirá reconstruir a alta resolución la evolución de los ambientes de sedimentación durante la transgresión marina, proceso mediante el que sube el nivel del mar e inunda progresivamente las áreas costeras.

Los científicos profundizarán sobre cómo el clima fluctuante y el nivel relativo del mar afectaron a la dinámica espacio-temporal de los ecosistemas sensibles de alto valor ambiental.

Uno de los investigadores responsables del proyecto, Castor Muñoz, ha explicado que les interesa relacionar los cambios detectados en la configuración, hidrología, relleno sedimentario, productividad y biodiversidad de la ría con los principales eventos climáticos y antropogénicos que se registraron en el noroeste peninsular durante el holoceno (actual época geológica de la Tierra, que comenzó hace 11.700 años).

Consideran que una mejor comprensión de estas conexiones serviría para evaluar los futuros riesgos que el incremento de la temperatura, el aumento del nivel del mar y la menor intensidad de la corriente del Giro Meridional del Atlántico pueden tener en la costa. EFE / ECOticias.com


TEMÁTICAS RELACIONADAS

China cumplirá compromisos cambio climático impulsará implementación Acuerdo París
Cambio climático

China ‘afirma’ que cumplirá sus compromisos en materia de ‘cambio climático’ e impulsará la implementación del ‘Acuerdo de París’

26 de septiembre de 2025
cop30 Contribuciones Determinadas Nivel Nacional China 2035 coloso asiatico despierta
Cambio climático

COP30: ¿qué novedades hay en las ‘Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional’ de China para 2035?, el ‘coloso’ asiatico despierta

26 de septiembre de 2025
UICN insta integrar humedales Contribuciones Determinadas Nivel Nacional adaptación cambio climático
Cambio climático

La UICN insta a integrar los humedales en las Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional (NDC), para la adaptación al cambio climático

26 de septiembre de 2025
España une Iniciativa Global Integridad Información Cambio Climático
Cambio climático

España dice ‘basta’ y se une a la ‘Iniciativa Global para la Integridad de la Información sobre el ‘Cambio Climático’

26 de septiembre de 2025
Latinoamérica China comprometidos lucha contra cambio climático
Cambio climático

Latinoamérica y China los más ‘comprometidos’ con la lucha contra el ‘cambio climático’

26 de septiembre de 2025
Pamplona blindar cambio climático
Cambio climático

Pamplona se quiere ‘blindar’ contra el cambio climático

25 de septiembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados