ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Canarias pone en valor las políticas preventivas para luchar contra el cambio climático

by Sandra M.G.
20 de diciembre de 2024
in Cambio climático
Canarias cambio climático

Desde la sede, el Gobierno de Canarias han destacado la importancia que tiene en la actualidad y con vistas a tener un mejor futuro, implementar políticas preventivas que permitan ejercer una lucha eficiente contra el cambio climático y sus nefastas consecuencias.

El consejero de Política Territorial, Cohesión Territorial y Aguas, Manuel Miranda, ha participado en una jornada formativa sobre las medidas fiscales y administrativas, entre las que destaca el céntimo forestal, con las que se dispongan las tareas adecuadas para mantener paisajes forestales más seguros y resilientes ante los retos del cambio climático.

Resiliencia frente al cambio climático

Para Miranda, que es también responsable en el ejecutivo autonómico del área de Emergencias, “la labor de prevención es fundamental a la hora de hacer frente a los episodios de incendios, sequía y desertificación, “a los que estamos expuestos, por el cambio notable del clima y de los hábitos humanos”,




El consejero agradeció el trabajo realizado por los expertos de la Asociación de Profesionales Forestales de España (PROFOR) y del Colegio Oficial de Ingenieros Forestales, “a petición de la Presidencia del Gobierno”, así como a los funcionarios de Hacienda, Política Territorial y Transición Ecológica, principalmente, por el trabajo de análisis realizado y que se posiciona firmemente en disponer de un recurso financiero estable y finalista, como es el céntimo forestal, para hacer posible un hábitat más resiliente al cambio climático.

La implantación del céntimo forestal ha sido una de las medidas principales sobre las que concluyó este grupo de expertos, formado por 17 personas de todo el archipiélago, que, tal y como explicó uno de los facilitadores, Yeray Martínez, hace posible “la financiación de medidas que salvaguarden y promuevan los ecosistemas forestales de las islas y la conservación de los suelos”.

Entre las principales amenazas a las islas, como consecuencia del cambio climático, “están los grandes incendios forestales, una amenaza creciente para la población civil, las infraestructuras y la economía; además de campañas de incendios más largas, así como un avance más rápido de la desertificación”, advirtió.

La pérdida de actividad primaria en las zonas de medianías de las islas occidentales está propiciando que los paisajes se carguen de combustible con un alto riesgo de inflamación, lo que deriva en potenciales corrimientos de tierra tras los incendios por pérdida de cobertura forestal. En definitiva, “se trata de un círculo vicioso que debemos parar más pronto que tarde si queremos mantener nuestro hábitat como un lugar seguro para el desarrollo de la vida diaria”, concluyó

En este sentido, el céntimo forestal tiene como objetivo disponer de fondos suficientes y permanentes, ajenos a las condiciones políticas, “para habilitar el desarrollo de una política forestal activa de prevención de incendios, la restauración de ecosistemas degradados y conservación de suelos, de forma constante y eficaz, y la adaptación de las masas forestales al cambio climático”, explicó la viceconsejera de Transición Ecológica, Julieta Schallenberg, en el cierre de la sesión.

Los competentes para gestionar estos recursos son los cabildos insulares, “y ellos serían los responsables de su aplicación voluntaria a través de un recargo, de hasta 0,02 euros por litro, a la exacción fiscal sobre los combustibles de automoción ya existente en la comunidad autónoma”, precisó Schallenberg. Es obligatorio que los recursos recaudados se destinen en su integridad a actuaciones centradas en la lucha contra el cambio climático, condición que será garantizada por el Ejecutivo canario vía reglamento.

Medidas adicionales

El documento de conclusiones de las sesiones de trabajo pone en relieve la necesidad de incentivar el sector primario en medianías para impulsar el paisaje mosaico que es más seguro y genera múltiples beneficios, aunque en estos momentos el mercado no es eficiente y no retribuye la creación de la actividad ni del valor paisajístico.

Asimismo, destaca la posibilidad de utilizar el exceso de biomasa que se acumula en los montes para satisfacer la demanda de agua caliente del 60% del turismo que recibimos anualmente en Canarias. Como obstáculo, los expertos consideran que el modelo actual impide el desarrollo de un sector forestal privado capaz de afrontar los retos

“Si pudiéramos impulsar esas medidas, disponiendo de mayores fondos anualmente, convertiríamos el círculo vicioso en un círculo virtuoso en el que una inversión finalista significativa y eficaz permitiría un sector forestal más eficiente y capaz, generaría paisajes rurales y forestales más vivos y seguros, por lo que se reducirían los riesgos e impactos sobre la sociedad y aumentaría la resiliencia de los servicios ecosistémicos ante la crisis climática”, añadió Yeray Martínez.

En el transcurso de la jornada, tanto los científicos como los funcionarios explicaron qué es el céntimo forestal y defendieron su aplicación como medida para que los paisajes forestales sean más seguros, resilientes contra el cambio climático y sostenibles.

Tags: cambio climáticoCanarias

TEMÁTICAS RELACIONADAS

aguas Mediterráneo calientes cambio climático
Cambio climático

Las aguas del Mediterráneo están más calientes que nunca a causa del cambio climático

4 de julio de 2025
cambio climático islas Pacifico desaparezcan
Cambio climático

El cambio climático hará que muchas islas del Pacífico desaparezcan: sus habitantes están desolados

4 de julio de 2025
Organización Meteorológica Mundial las olas de calor son cada vez más graves, frecuentes y han llegado a Europa para quedarse
Cambio climático

Organización Meteorológica Mundial: las olas de calor son cada vez más graves, frecuentes y han llegado a Europa para quedarse

3 de julio de 2025
El objetivo climático 2040 que ha propuesto la UE es ‘tramposo’ y muy mejorable
Cambio climático

El objetivo climático 2040 que ha propuesto la UE es ‘tramposo’ y muy mejorable

3 de julio de 2025
Sevilla perdido oportunidad paliar crisis climatica
Cambio climático

Pudiendo y NO: en Sevilla se ha perdido una oportunidad única para paliar la crisis climatica

3 de julio de 2025
olas calor Europa excepción efectos cambio climático
Cambio climático

Las ‘olas de calor’ en Europa ya no serán nunca más una excepción: bienvenida al viejo continente a los efectos del cambio climático

2 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados