ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Conoce las grandes tormentas: ¿Ciclones, tifones o huracanes?

by Sandra M.G.
11 de julio de 2024
in Cambio climático
tormentas, huracán

Todo empieza con unas tormentas, que se van agravando a medida que transcurre el tiempo, mientras se conjugan algunos factores climáticos. El resultado puede ser una lluvia con vientos fuertes o eventos devastadores que lo arrasan todo a su paso y que, con el cambio climático, no solo se suceden en lugares en los que antes eran desconocidos, sino que acontecen cada vez con mayor frecuencia y virulencia.

Proceden de tormentas, pero ¿son lo mismo?

¿Cómo debemos llamarlos: ciclones, tifones o huracanes? En realidad, las tres son acepciones geográficamente características, que se les da al mismo fenómeno tormentoso. Tienen origen en tormentas tropicales y van acompañados de lluvias persistentes y muy abundantes y vientos de gran velocidad. La diferencia de denominaciones se debe simplemente a la región en la que se presentan, puesto que en diferentes puntos se los conoce por algunos de estos términos y por otros diferentes.

Hablamos de una depresión tropical cuando la velocidad del viento es inferior a 62 km/h. Si se sitúa entre los 62 y los 117 km/h se le denomina tormenta tropical. Y cuando supera los 117 km/h es un huracán, ciclón o tifón. Cuando se rebasa la etapa de tormenta tropical, se bautiza al evento de acuerdo a una lista preestablecida, que alterna nombres masculinos y femeninos.

Estos fenómenos meteorológicos van acompañados de torbellinos, que pueden alcanzar entre 10 a 15 km de diámetro. Se componen de una masa de nubes del tipo cumulonimbus, que toman la forma de espirales que convergen hacia el centro. A esta parte se le llama ‘ojo’ y suele estar en calma, con cielos despejados y sin viento.

El calentamiento global está afectando negativamente a este tipo de tormentas. Los científicos viene advirtiéndolo desde hace años. Si no cambiamos nuestra forma de consumir hacia una más sostenible y menos perniciosa, dejamos de quemar combustibles fósiles y detenemos la deforestación, estos eventos serán cada vez peores y más frecuentes.

Regiones afectadas y temporadas

Cada año se forman entre 80 y 100 eventos de estas características, pero la mayoría no toca tierra. En el Atlántico Norte, la temporada de huracanes se extiende de junio a noviembre. Estas regiones tropicales se ven particularmente afectadas por episodios tormentosos graves que pueden durar varias semanas y cuyas

¿Ciclones, tifones o huracanes? En el hemisferio sur, la temporada de huracanes se extiende de noviembre a abril. En el Océano Índico de enero a marzo. Al oeste del Océano Pacífico occidental de julio a octubre, aunque la época de mayor peligro es principalmente de agosto a septiembre.

Denominaciones por el mundo

Ciclón

El término tiene origen en la palabra griega kuklos (κύκλος) que se traduce como círculo. Se usa en el suroeste del Océano Índico y el norte de Australia, Bahía de Bengala y Mar Arábigo.

Tifón

Esta palabra se especula que procede del término portugués tufão, del chino t’ai fung o del árabe tufân, que aluden a vientos fuertes. Es la denominación que se le da a este tipo de evento en las costas de China, en gran parte del Océano Índico y en el oeste del Pacífico Norte.

Baguio

En Filipinas se les denomina con este término de origen tagalo a estos fenómenos de tormentas.

Medicane

Consiste en una contracción de los vocablos en inglés ‘Mediterranean Hurricane‘ (huracán mediterráneo), ya que se refiere a los episodios de este tipo de tormentas que se forman sobre el mar Mediterráneo.

Huracán

Se refiere al Dios del Mal caribeño: Hurrican y es uno de los nombres que se le da a las tormentas tropicales más graves, en el Atlántico Norte occidental, el Golfo de México, el Mar Caribe y en el Pacífico Norte, central y oriental.

Tags: calentamiento globalcambio climáticociclónhuracántifóntormenta

TEMÁTICAS RELACIONADAS

ranking empresas cárnicas lácteas contaminantes Planeta Grupo Vall Companys Grupo Jorge
Cambio climático

En el ‘ranking de las empresas cárnicas y lácteas más contaminantes del Planeta, hay dos españolas, Grupo Vall Companys y Grupo Jorge

20 de octubre de 2025
Sara Aagesen desinformación cambio climático
Cambio climático

Sara Aagesen: ‘la desinformación que difunden quienes niegan el cambio climático es intolerable’

18 de octubre de 2025
I Semana Clima Navarra sensibilización divulgación conocimiento interpelación social cambio climático
Cambio climático

I Semana del Clima de Navarra: sensibilización, divulgación, conocimiento e interpelación social sobre el cambio climático

17 de octubre de 2025
Transición Ecológica canvocará todos años Convención Pacto de Estado Emergencia Climática
Cambio climático

Transición Ecológica ‘canvocará’ todos los años una ‘Convención por un Pacto de Estado frente a la Emergencia Climática’ en Ponferrada

15 de octubre de 2025
socialistas instan PP sumarse Pacto Estado Emergencia Climática no ser cuestión ideológica
Cambio climático

Los socialistas instan al PP para sumarse al ‘Pacto de Estado frente a la Emergencia Climática’, el cambio climático nos efecta y afectará a todos

15 de octubre de 2025
COP30 EE.UU. ausente lucha contra cambio climático sur global tendrá acelerar reducción emisiones
Cambio climático

COP30: con EE.UU. ausente de la lucha contra el cambio climático, el sur global tendrá que acelerar la reducción de sus emisiones

15 de octubre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados