ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

COP29: Europa exige que todos los países paguen por las consecuencias del cambio climático

by Imanol R.H.
15 de noviembre de 2024
in Cambio climático
COP29 Europa consecuencias cambio climático

Sesión de Parlamento Europeo - Lina Gálvez

A principios de la presente semana se puso en marcha la nueva Cumbre del Clima, la COP29 en la que representantes de todos los países se han reunido en la ciudad de Bakú para buscar soluciones al cambio climático de origen antropológico que azota al mundo. Desde el Parlamento Europeo se ha pedido que a la hora de pagar, las contribuciones de cada nación sean equitativas y quien más contamine, sea también quien más pague.

Peticiones del Parlamento Europeo

El Parlamento aprobó el jueves sus peticiones para la COP29, que debe fijar un nuevo objetivo colectivo para financiar la acción por el clima. Con 429 votos a favor, 183 en contra y 24 abstenciones, la Cámara reclama a todos los países que acuerden un nuevo objetivo colectivo sobre la financiación de la lucha contra el cambio climático a partir de 2025.

Los eurodiputados quieren que esté basado en la equidad social, en línea con el principio de que quien contamina paga y que cuente con una variedad de fuentes de financiación públicas, privadas e innovadoras.

Los eurodiputados quieren que todos los países con elevadas emisiones y alto PIB –sean grandes economías o países emergentes- contribuyan con fondos a la acción climática. Demandan a la UE que intensifique su diplomacia ecológica para ayudar a crear unas condiciones de competencia equitativas a nivel internacional, evitar la fuga de carbono y aumentar el apoyo público a la lucha por el clima. Europa debe animar y apoyar a otros países para que introduzcan o mejoren mecanismos de tarificación del carbono, entre ellos, los regímenes de comercio de derechos de emisión y los mecanismos de ajuste en frontera por emisiones de carbono.

La COP29 debe enviar una «señal inequívoca» con respecto al compromiso de la COP28 de abandonar los combustibles fósiles, añaden los eurodiputados. Animan también a los países a eliminar gradualmente todas las subvenciones directas e indirectas a los combustibles fósiles lo antes posible y a dedicar estos recursos a la acción climática.

Antecedentes de la COP29

La COP29 tiene lugar del 11 al 22 de noviembre de 2024 en Bakú (Azerbaiyán). Una delegación del Parlamento asistirá a la reunión entre el 18 y el 22 de noviembre.

La COP29 busca proporcionar una visión general de los avances actuales en el marco del Acuerdo de París y llegar a un acuerdo sobre nuevos recursos financieros para apoyar la acción mundial por el clima.

Es necesario que a la hora de hacer contribuciones para financiar la lucha contra el cambio climático cada nación se comprometa a hacer el aporte que realmente le corresponde, de manera no solo equitativa, sino también responsable, puesto que, hasta ahora, los más vulnerables son los que están pagando las consecuencias del estilo de vida de los mas ricos.

Tags: acción climáticacambio climáticoCOP29Parlamento Europeo

TEMÁTICAS RELACIONADAS

Sara Aagesen desinformación cambio climático
Cambio climático

Sara Aagesen: ‘la desinformación que difunden quienes niegan el cambio climático es intolerable’

18 de octubre de 2025
I Semana Clima Navarra sensibilización divulgación conocimiento interpelación social cambio climático
Cambio climático

I Semana del Clima de Navarra: sensibilización, divulgación, conocimiento e interpelación social sobre el cambio climático

17 de octubre de 2025
Transición Ecológica canvocará todos años Convención Pacto de Estado Emergencia Climática
Cambio climático

Transición Ecológica ‘canvocará’ todos los años una ‘Convención por un Pacto de Estado frente a la Emergencia Climática’ en Ponferrada

15 de octubre de 2025
socialistas instan PP sumarse Pacto Estado Emergencia Climática no ser cuestión ideológica
Cambio climático

Los socialistas instan al PP para sumarse al ‘Pacto de Estado frente a la Emergencia Climática’, el cambio climático nos efecta y afectará a todos

15 de octubre de 2025
COP30 EE.UU. ausente lucha contra cambio climático sur global tendrá acelerar reducción emisiones
Cambio climático

COP30: con EE.UU. ausente de la lucha contra el cambio climático, el sur global tendrá que acelerar la reducción de sus emisiones

15 de octubre de 2025
COP30 objetivo sustitución combustibles fósiles
Cambio climático

La COP30 a menos de un mes: objetivo, avanzar hacia la sustitución de los combustibles fósiles

15 de octubre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados