ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

La ‘Corriente Circumpolar Antártica’ perderá un 20 % de su fuerza para 2050 por el ‘deshielo’ de la Antártida

by Sandra M.G.
4 de marzo de 2025
in Cambio climático
Corriente Circumpolar Antártica perderá fuerza 2050 deshielo Antártida

Según advierten y alertan los científicos, el deshielo que está sufriendo el continente de la Antártida y que ya está alterando los niveles de salinidad oceánica, frenará la mayor corriente oceánica del planeta, con consecuencias aún imprevisibles.

El vertido de agua dulce que está produciendo el derretimiento de los hielos de la Antártida está provocando un debilitamiento de la circulación profunda, por lo que los expertos vaticinan que para 2050 la Corriente Circumpolar Antártica podría perder hasta un 20 % de su fuerza, si no cambia el escenario actual de exceso de emisiones de GEI.

La Antártida se derrite por el cambio climático

El deshielo de las capas de hielo está provocando la ralentización de la Corriente Circumpolar Antártica (CCA), la más fuerte del mundo, lo que podría tener impactos significativos en la subida del nivel del mar, el calentamiento global del agua marina y los ecosistemas.




Más de cuatro veces más fuerte que la corriente del Golfo, la Corriente Circumpolar Antártica supone una parte crucial de la «cinta transportadora oceánica» del mundo, que mueve el agua por todo el planeta, uniendo los océanos Atlántico, Pacífico e Índico. La CCA es el principal mecanismo de intercambio de calor, dióxido de carbono, productos químicos y biología a través de estas cuencas oceánicas.

En estos momentos, las capas de hielo que se derriten en la Antártida vierten grandes cantidades de agua dulce en el océano salado. Eso da lugar a un cambio significativo en la salinidad del océano que genera el debilitamiento del hundimiento del agua oceánica superficial hacia las profundidades (lo que se denomina agua de fondo antártica) y, según este estudio, un debilitamiento del fuerte chorro oceánico que rodea la Antártida.

Más emisiones de carbono

Pues bien, un grupo de investigadores, de la Universidad de Melbourne (Australia) y del Centro de Investigación NORCE de Noruega, han demostrado que la CCA se ralentizará en torno a un 20 % de aquí a 2050 en un escenario de altas emisiones de carbono, según un estudio recogido este lunes en la revista Environmental Research Letters.

Para llegar a esta conclusión analizaron simulaciones de alta resolución de las corrientes oceánicas, la capacidad de transportar el calor y otros factores en el océano y el hielo marino para diagnosticar el impacto de los cambios de temperatura, salinidad y condiciones del viento.

“Se espera que esta afluencia de agua dulce del deshielo al Océano Austral modifique las propiedades, como la densidad (salinidad) del océano y sus patrones de circulación”, subraya uno de los autores Bishakhdatta Gayen, especialista en mecánica de fluidos de la Universidad de Melbourne.

Un equilibrio que se rompe

La CCA actúa como barrera para las especies invasoras, como las balsas de algas toro australes, que avanzan sobre las corrientes, o los animales marinos, como las gambas o los moluscos procedentes de otros continentes que llegan a la Antártida.

«El océano es extremadamente complejo y está finamente equilibrado. Si este ‘motor’ actual se estropea, podría haber graves consecuencias, entre ellas una mayor variabilidad climática, con mayores extremos en determinadas regiones, y un calentamiento global acelerado debido a la reducción de la capacidad del océano para actuar como sumidero de carbono», concluye Gayen.

Tags: 2050Antártidacalentamiento globalCorriente Circumpolar Antárticadeshieloespecies invasorasfuerza

TEMÁTICAS RELACIONADAS

40 organizaciones ecologistas mundo movilizarán cara COP30 Alianza Clima exigirá transición justa
Cambio climático

40 organizaciones ecologistas se movilizarán de cara a la COP30, Alianza por el Clima exigirá una ‘transición justa’

19 de septiembre de 2025
Aragón Climate Week 2025 200 acciones geografía aragonesa
Cambio climático

Aragón Climate Week 2025: 200 acciones por toda la geografía aragonesa

19 de septiembre de 2025
Inundaciones sequías bucle qué está pasando
Cambio climático

Inundaciones y sequías en ‘bucle’, ¿qué está pasando?

19 de septiembre de 2025
Foro Económico Mundial WEF cambio climático causará pérdidas billones dólares productividad
Cambio climático

Foro Económico Mundial (WEF): el cambio climático causará pérdidas de 1,5 billones de dólares en productividad

19 de septiembre de 2025
España exige UE unidad criterio COP30
Cambio climático

España exige que la UE tenga unidad de criterio en la COP30

18 de septiembre de 2025
Sara Aagesen pide PP sumarse Pacto de Estado cambio climático
Cambio climático

Sara Aagesen pide al PP sumarse al ‘Pacto de Estado’ contra el cambio climático, deben estar del ‘lado de la historia climática correcto’

17 de septiembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados