ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Blanco, a -89ºC y con 14 millones de km²: El desierto más grande del mundo no es el Sáhara

by Trini N.
25 de abril de 2025
in Cambio climático
desierto

Fuente: Scientific American

El desierto más grande del mundo no es el Sáhara, sino un coloso blanco a -89ºC y con 14 millones de km2. Y es que el avance del cambio climático y el calentamiento global está cambiando radicalmente muchos de los conceptos que creíamos conocer, entre ellos el de desierto. De hecho, recientemente la humanidad quedó enmudecida por uno de los efectos que está teniendo el cambio climático en una de las zonas más llamativas del mundo: la Antártida.

Recientemente, un equipo internacional de científicos, encabezado por el British Antarctic Survey (BAS), ha sacado a la luz Bedmap3, el mapa más completo del continente antártico. Este avance cartográfico ha surgido después de décadas de estudio de datos y uso de sensores satelitales, radares y exploraciones terrestres.

Con una precisión mayor, los investigadores pueden estimar cómo afectará el cambio climático a la capa de hielo y sus consecuencias sobre el nivel del mar global.




“En general, se ha vuelto claro que la capa de hielo de la Antártida es más gruesa de lo que originalmente pensábamos y que una gran parte de ella descansa sobre un lecho rocoso ubicado por debajo del nivel del mar”, expuso Peter Fretwell, especialista en cartografía del BAS y coautor del estudio.

Estos datos son vitales, puesto que vienen acompañados de alertas acerca de la vulnerabilidad del hielo al calentamiento de aguas en los bordes de Antártida.

Encuentran el desierto más grande del mundo en la Antártida

Mientras esto sucede, detectan el desierto más grande del planeta en la Antártida, una zona del mundo que se está transformando a tal punto a causa del cambio climático que aseguran que pronto cambiará de color.

Aunque no responda a la idea general que muchos tienen sobre un desierto, la Antártida se alza como el desierto más grande del planeta.

¿Por qué? Porque si bien el imaginario colectivo piensa en “desierto” con imágenes más parecidas al Sáhara, la definición fijada por geólogos y biólogos sobre este térmico responde a la media de las precipitaciones caídas en un territorio a lo largo del año.

De esta manera, una zona del mundo se considera desierto cuando en el territorio implicado existen precipitaciones que no sobrepasan los 250 mm anuales, algo que ya sucede en varios lugares del planeta, y no todos conforman espacios cálidos.

¿Por qué la Antártida es el desierto más grande de la Tierra?

Así las cosas, la Antártida se destaca como el desierto más grande del planeta, con alrededor de 14 000 000 millones de km2 (abarca todo el continente).

Tanta es su extensión que en el hemisferio Sur hay ubicaciones como los denominados Valles Secos de McMurdo, donde, como su nombre pone de manifiesto, los expertos creen que no se han presentado lluvias desde hace 14 millones de años.

El Sáhara también es un desierto amplio que llama la atención de expertos y amateurs, pero sus dimensiones son visiblemente inferiores. Anota una superficie de 9 065 253 km2, ostentando el tercer puesto entre los desiertos más imponentes de la Tierra.

Un desierto de –89,2ºC, la historia de la Antártida

La Antártida registra un clima frío polar glacial, caracterizado por bajas temperaturas, escasas precipitaciones y un viento intenso presente durante la mayor parte del año. Cuando más acotada es la distancia al polo sur, menores son las temperaturas.

De hecho, allí se ha reportado la temperatura más baja de la historia: -89,2ºC. Blanco, a -89ºC y con 14 millones de km². Así es el desierto más grande del mundo que desplaza al Sáhara y no vimos venir. Pero esta no es la única noticia que arriba desde la Antártida. También llegan noticias sobre este trágico envío.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Italia alarga intensa ola calor fin semana
Cambio climático

Italia también alarga la intensa ‘ola de calor’ que padece el país hasta el fin de semana

12 de agosto de 2025
lunes 18 agosto liberarnos ola calor consecuencia cambio climático
Cambio climático

El lunes 18 de agosto podríamos ‘liberarnos’ de la actual ‘ola de calor’ consecuencia del cambio climático

12 de agosto de 2025
invernadero Andalucía olas de calor cambio climático migrantes
Cambio climático

Los barrios marginales o un invernadero en Andalucía: las ‘olas de calor’ favorecidas por el cambio climático se ceban con los migrantes

12 de agosto de 2025
Europa cambio climático ola calor
Cambio climático

Europa bajos los efectos del cambio climático, sufre una ola de calor ‘inédita’ que llevará el mercurio a los 42 grados centígrados

12 de agosto de 2025
miércoles ola calor jueves AEMET nueva
Cambio climático

Mañana miércoles se da por concluida la actual ‘ola de calor’, pero para el jueves, la AEMET anuncia una nueva, 1 solo día de tregua

12 de agosto de 2025
Reino Unido inédita ola calor efectos cambio climático
Cambio climático

Reino Unido entra en una ‘inédita’ nueva ola de calor, de los efectos del cambio climático ya nadie se libra

11 de agosto de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados