ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Día de la sobrecapacidad de la Tierra en España

Por Sandra M.G.
12 de mayo de 2023
en Cambio climático
Día de la sobrecapacidad de la Tierra en España

Día de la sobrecapacidad de la Tierra en España. Este día nos indica que ya hemos agotado todos los recursos naturales de los que disponíamos para este año. Un hecho completamente lamentable. Ya que parece que no aprendemos de nuestros errores y seguimos viviendo como si hubiera casi 3 planetas para producir en lugar de uno. O como si fuéramos los únicos seres que lo pueblan.

El 12 de mayo es el día en que España entra en deuda ecológica. Este día es el llamado «Overshoot Day» o «Día de la sobrecapacidad de la Tierra». Y ¿Qué significa estar en deuda ecológica? Por explicarlo en términos económicos que todo el mundo pueda entender: la cuenta bancaria la tenemos en números rojos, hemos ingresado 10 € y ya nos los hemos gastado. Y nos quedan todavía 8 meses para terminar el 2023.

¡Vivimos a crédito! Una deuda que van a pagar las generaciones futuras

Una fecha, que se adelanta en el calendario año tras año. Y que nos advierte de que cada vez agotamos antes lo que la Tierra es capaz de producir en 12 meses. Pero la deuda ecológica está afectando ahora mismo a los países más pobres. Que deben afrontar las consecuencias de un cambio climático y un calentamiento global, del que tiene una mínima culpa. Ni hablemos del daño a futuro que estamos ocasionando.

Global FootPrint Network

Este cálculo lo realiza la Global FootPrint Network. Y mide la huella ecológica de cada nación. Para ello toma en cuenta varios factores relacionados con el estilo de vida de cada país. Con el promedio de todos se obtiene la huella global. Y el día en el que el planeta consume todos los recursos posibles. Una fecha que no deja de adelantarse año a año.




2022 past eod en sm

es evidente que las naciones con peores cifras son las que están en la cúspide del consumo. Qatar agotó los recursos que podía producir (que es cierto que son pocos) el 10 de febrero y a EEUU, Canadá y los emiratos Árabes apenas les alcanzaron para el 13 de marzo. En cambio, a Jamaica le durarán casi hasta fines de diciembre. Más allá de capacidades productivas, queda claro quienes lo están haciendo bien y quienes no. Día de la sobrecapacidad de la Tierra en España.
country overshoot days 2023 sm

Tags: calentamiento global

TEMÁTICAS RELACIONADAS

ReMED Málaga cambio climático
Cambio climático

‘Towards Climate Resilient Mediterranean Cities’ (ReMED): Málaga se incorpora para luchar contra el cambio climático

10 de mayo de 2025
Ciudades y cambio climático
Cambio climático

La capacidad de adaptación de las ciudades a los retos climáticos, a debate entre expertos europeos en Murcia

9 de mayo de 2025
zonas verdes cambio climático
Cambio climático

Expertos aseguran que las zonas verdes son ‘clave’ para contrarrestar los efectos del cambio climático

9 de mayo de 2025
Cataluña cambio climático sector vitivinicola
Cambio climático

Cataluña: cátedra pionera sobre los efectos del cambio climátio en el sector vitivinícola

9 de mayo de 2025
Calor barcelona sombra
Cambio climático

Al refugio del calor en Barcelona: 70 estructuras proporcionarán sombra a parques y plazas de la ciudad

8 de mayo de 2025
niños cambio climático
Cambio climático

Los niños de países con rentas bajas, los más expuestos a ser las víctimas futuras del cambio climático

8 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos