ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

En el primer día de mandato de Donald Trump EE.UU. se retira del Acuerdo de París y de la OMS

by Sandra M.G.
22 de enero de 2025
in Cambio climático
Donal Trump EE.UU. Acuerdo París OMS

Trump ha vuelto a la presidencia de los EE.UU., pero esta vez también lo hace controlando el Senado y, presumiblemente, el Congreso. Según los expertos, esta situación le dará le da vía libre para desbaratar toda política en favor del clima y la biodiversidad, de la misma forma que hizo en su anterior mandato.

La idea de un medio ambiente sano para Trump se limita a tener “el agua y el aire más limpios”. Algo que resulta imposible, ya que ha prometido permitir más perforaciones de petróleo y gas, y reiterado sus intenciones de desmantelar toda agencia o norma que se proponga defender el clima y proteger la naturaleza.

Trump vuelve a las andadas negacionistas

El presidente Donald Trump firmó este lunes órdenes ejecutivas para que Estados Unidos abandone nuevamente el Acuerdo de París y la Organización Mundial de la Salud (OMS), decisiones que suponen un duro golpe para los esfuerzos internacionales contra el cambio climático y las emergencias sanitarias globales, según los expertos.




La retirada del Acuerdo de París, anunciado apenas unas horas después de que Trump asumiera su segundo mandato, replica su decisión de 2017 de abandonar este pacto histórico, cuyo objetivo es limitar el aumento de la temperatura global a 1,5 ºC, respecto a niveles preindustriales. Esta medida “distancia una vez más a EE UU de sus aliados más cercanos y pone en riesgo su liderazgo en la lucha contra la crisis climática”, advirtió Laurence Tubiana, arquitecta del acuerdo y directora ejecutiva de la European Climate Foundation.

Cada vez menos respuestas ante crisis sanitarias

En paralelo, la salida de la OMS amenaza con debilitar la capacidad global para responder a emergencias sanitarias como pandemias y brotes de enfermedades infecciosas. Según Tark Jasarevic, portavoz de la organización, esta decisión supone un retroceso histórico: “EE UU y la OMS han salvado millones de vidas trabajando juntos durante más de siete décadas. Abandonar esta alianza pone en peligro la salud de millones de personas, incluidos los propios estadounidenses”.

Trump, siempre muy crítico con la labor de la OMS, ya anunció la retirada estadounidense de la organización a finales de su primer mandato, durante el primer año de pandemia de covid-19, pero esta decisión fue cancelada por su sucesor Joe Biden nada más llegar a la presidencia en 2021.

Con estas medidas, el gobierno de Trump subraya su política de desvincularse de los acuerdos internacionales, justificando las retiradas por considerar que estos compromisos “no reflejan los valores de EE UU ni benefician a los ciudadanos”, según expresó el presidente.

“Liderazgo en juego”

La salida de EE UU del Acuerdo de París y de la OMS no será inmediata. En ambos casos, el proceso tomará un año, lo que deja margen para eventuales reconsideraciones, aunque expertos temen que estas decisiones debiliten los esfuerzos globales en salud y cambio climático. “El liderazgo estadounidense está en juego, y con ello, nuestra capacidad colectiva para enfrentar los mayores desafíos de nuestra era”, advirtió Bill McKibben, activista climático y autor de El fin de la naturaleza, en declaraciones a AP.

Por su parte, Fernando Valladares, doctor en Biología e investigador del CSIC, ha comentado al SMC España que “la nueva salida de EE UU del Acuerdo de París es una mala noticia. Es muy desalentador que ocurra en plena evolución exponencial de los eventos climáticos extremos que este país está sufriendo con los incendios de California y los huracanes Milton y Helen”, subraya.

Tags: acuerdo de ParísDonald TrumpEE. UU.OMS

TEMÁTICAS RELACIONADAS

sequía cambio climático mariposas Barcelona
Cambio climático

La sequía provocada por el cambio climático afecta a las mariposas del área metropolitana de Barcelona

31 de julio de 2025
Conferencia Mundial Clima Salud 2025 reunión preparatoria COP30 belem
Cambio climático

Conferencia Mundial sobre el Clima y la Salud 2025: ayer arrancó la reunión preparatoria para la COP30 que tendrá lugar en Belém do Pará, en Brasil

30 de julio de 2025
MetOp-SGA1 satélite fenómenos meteorológicos extremos Europa cambio climático
Cambio climático

MetOp-SG A1: el satélite que ‘avisará’ de los fenómenos meteorológicos extremos en Europa debidos al cambio climático

29 de julio de 2025
monzón azota India muertos
Cambio climático

El monzón que azota a la India deja al menos tres muertos

29 de julio de 2025
El triunfo de la lucha climática de una treintena de estudiantes de la República de Vanuatu (Oceanía)
Cambio climático

El triunfo de la lucha climática de una treintena de estudiantes de la República de Vanuatu (Oceanía)

29 de julio de 2025
Ciudades Rojo Vivo España refugios climáticos
Cambio climático

Informe demoledor: ‘Ciudades al Rojo Vivo’, España no dispone de los refugios climáticos que debería

29 de julio de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados