ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

El espacio natural de Tonpoi (Bermeo) adaptado al cambio climático

by Alejandro R.C.
4 de julio de 2022
in Cambio climático
El espacio natural de Tonpoi (Bermeo) adaptado al cambio climático

Proyecto LIFE IP Urban Klima 2050

El espacio natural de Tonpoi (Bermeo) adaptado al cambio climático. En una visita institucional. El alcalde de la localidad costera, Aritz Abaroa ha explicado la recuperación de este espacio. A la viceconsejera de Sostenibilidad Ambiental del Gobierno Vasco, Amaia Barredo, y al director general de Ihobe, Alexander Boto.

Según ha explicado Abaroa, tras los trabajos de limpieza y recuperación de esta zona situada junto al casco urbano, se ha diseñado una infraestructura verde periurbana con materiales naturales y bajo criterios de jardinería sostenible. El espacio recuperado cuenta con zonas protectoras contra los efectos del cambio climático. También se ha tenido en cuenta la plantación de arbustos y árboles de especies autóctonas para dotar en un futuro de zonas de sombra al parque. Además, según explican desde el consistorio, la recuperación del paisaje de campiña atlántica en el entorno favorecerá la creación de microhábitat y la biodiversidad.

Segunda fase: un paseo por la costa hasta el arenal de Arizatzu

La creación del parque verde de Tonpoi se completará con una segunda fase. Comenzará en octubre permitirá dar continuidad al paseo hasta el arenal de Arizatxu por la costa para el disfrute de la ciudadanía. El futuro recorrido, de unos tres kilómetros de longitud. Una una vía peatonal que completará la visión del paisaje con la bahía y el cabo Matxitxako al oeste, y la isla de Izaro y el estuario del río Oka al este.




La apuesta del Gobierno Vasco por la acción climática. En este sentido, Barredo ha destacado que Euskadi es una de las 22 regiones de todo el mundo que forman parte de la ‘Alianza por la Ambición Climática’. Impulsada por las Naciones Unidas, “lo que supone un reconocimiento internacional a nuestro compromiso para lograr la neutralidad en carbono para el año 2050 o antes. Para ser un territorio resiliente a los efectos del cambio climático”.

Red vasca de municipios sostenibles

Además, Barredo ha defendido la importancia de la colaboración entre administraciones. Como ejemplo, ha mencionado el trabajo con los municipios a través de la red vasca de municipios sostenibles, Udalsarea 2030, y el proyecto LIFE IP Urban Klima 2050. Uno de los mejores ejemplos de proyecto transformador que desarrolla una gobernanza multinivel”, ha recordado.

Por su parte, Alexander Boto, director general de Ihobe, Sociedad Pública de Gestión Ambiental del Gobierno Vasco. Ha destacado la importancia estratégica y política de Urban Klima 2050 que, según ha recordado, ha permitido la revisión de Estrategia de Cambio Climático del País Vasco, KLIMA 2050.

Entre otras actuaciones, Boto también ha puesto en valor la aprobación del Plan de Transición Energética y Cambio Climático del País Vasco, 2021-2024. “Un plan que, no solo integra la transición energética y la mitigación del cambio climático, sino que, además, integra la adaptación y el concepto de justicia sin dejar a nadie atrás”, ha concluido.

Sobre LIFE IP Urban Klima 2050

El mayor proyecto de acción climática de Euskadi transformará el territorio vasco mediante la coordinación de un total de 40 acciones de mitigación y adaptación al cambio climático en el periodo 2019-2025. Está liderado por la sociedad pública Ihobe, del Departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente. Trabaja junto con una veintena de entidades, entre las que se encuentran otras dos áreas del Gobierno Vasco (el Departamento de Salud y la Dirección de Puertos y Asuntos Marítimos). Las tres diputaciones forales. Los ayuntamientos de Bilbao, Vitoria-Gasteiz, Donostia/San Sebastián, Bakio, Bermeo, Gernika-Lumo y Zarautz. Dos sociedades públicas del Gobierno Vasco (EVE y URA). Centros tecnológicos y de investigación (AZTI, BC3, Neiker, Tecnalia y Tecnun) y la fundación Naturklima.

Dotado con un presupuesto de 19,8 millones de euros, facilitará el despliegue efectivo de la Estrategia de Cambio Climático del País Vasco, KLIMA 2050. El espacio natural de Tonpoi (Bermeo) adaptado al cambio climático.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

aguas Mediterráneo calientes cambio climático
Cambio climático

Las aguas del Mediterráneo están más calientes que nunca a causa del cambio climático

4 de julio de 2025
cambio climático islas Pacifico desaparezcan
Cambio climático

El cambio climático hará que muchas islas del Pacífico desaparezcan: sus habitantes están desolados

4 de julio de 2025
Organización Meteorológica Mundial las olas de calor son cada vez más graves, frecuentes y han llegado a Europa para quedarse
Cambio climático

Organización Meteorológica Mundial: las olas de calor son cada vez más graves, frecuentes y han llegado a Europa para quedarse

3 de julio de 2025
El objetivo climático 2040 que ha propuesto la UE es ‘tramposo’ y muy mejorable
Cambio climático

El objetivo climático 2040 que ha propuesto la UE es ‘tramposo’ y muy mejorable

3 de julio de 2025
Sevilla perdido oportunidad paliar crisis climatica
Cambio climático

Pudiendo y NO: en Sevilla se ha perdido una oportunidad única para paliar la crisis climatica

3 de julio de 2025
olas calor Europa excepción efectos cambio climático
Cambio climático

Las ‘olas de calor’ en Europa ya no serán nunca más una excepción: bienvenida al viejo continente a los efectos del cambio climático

2 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados