ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

España exige que la UE tenga unidad de criterio en la COP30

by Sandra M.G.
18 de septiembre de 2025
in Cambio climático
España exige UE unidad criterio COP30

La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico de España, Sara Aagesen, participó hoy en el Consejo de Ministros de la UE, República Checa se suma a Francia y Alemania para NO fijar ya las emisiones de CO2 para 2040, que analizan las metas de reducción de emisiones de CO2, las perspectivas del bloque de cara a la COP30 se ‘resentirá’ y la actualización de los planes climáticos también.

Para la ministra es fundamental que la UE acuda a la cita de la cumbre del clima de Belém, Brasil, con un criterio unificado, que mande un mensaje que le comunique a la comunidad internacional el firme propósito de la UE de mantener el camino de la descarbonización y de la lucha contra el cambio climático.

España pide objetivos comunes camino a la COP30

La vicepresidenta española Sara Aagesen abogó hoy porque la Unión Europea «mande un mensaje de compromiso» a la comunidad internacional y actualice sus planes de descarbonización antes de que a finales de noviembre se celebre en Brasil la cumbre del clima de la ONU.




«Esperamos conseguir (…) una declaración que sea ambiciosa, que pueda ser utilizada durante la próxima semana por nuestros líderes en Nueva York. Pero, por supuesto, el objetivo es (…) que tanto la ley (de clima) como la contribución nacional determinada (NDC) estén aprobados antes de la próxima COP de Belém», dijo Aagesen a su llegada a un consejo de ministros de Medioambiente de la UE.

La también ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico se refería así a los planes de reducción de emisiones de CO2 de la UE para 2035 y 2040, que el bloque comunitario aún no ha conseguido fijar pese a que el plazo expiró en febrero y que, en todo caso, deberían de estar fijados antes de la reunión de Naciones Unidas la semana que viene en Nueva York.

El objetivo inicial de Dinamarca, que actualmente ostenta la presidencia rotatoria del Consejo, era que los ministros de los Veintisiete adoptaran hoy esos compromisos, pero Francia y Alemania han exigido a última hora que la discusión pase a nivel de jefes de Estado y de Gobierno.

Esto supone que la UE no habrá actualizado sus planes climáticos en el horizonte de 2035, como requiere la ONU, ni establecido su senda de reducción para 2040, paso intermedio entre el 55 % fijado para 2030 y la neutralidad climática a mitad de siglo.

La Comisión Europea propuso en julio un 90 % de reducción, con flexibilidades, pero la falta de acuerdo ha llevado a la Presidencia danesa a plantear el debate ministerial en torno a una «declaración de intenciones» que la UE presentaría en Nueva York.

En su forma actual, antes del debate ministerial, esa declaración defendería un rango de recorte de CO2 en 2035 de entre el 66 y el 72,5 %, siendo este último valor una trayectoria lineal con el 90 % en 2040 sugerido por la Comisión.

Esa circunstancia ha generado dudas sobre el liderazgo climático del que presume la Unión Europea, que podría llegar a la COP30 de Belém (Brasil) a final de noviembre sin los deberes hechos.»Yo no hablaría de falta de liderazgo, hablaría de que tenemos que consolidar ese liderazgo», apuntó Aagesen.

La próxima semana en Nueva York, se deberán presentar los planes que la UE tiene en materia de descarbonización ante la ONU y para la ministra Aegesen estos deben ser ambiciosos, por lo que defiende que se paute un recorte significativo (que según los criterios anteriores al debate se situaría entre el 66 y el 72,55) de las emisiones de CO2 para 2035. EFE / ECOticias.com


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Sara Aagesen pide PP sumarse Pacto de Estado cambio climático
Cambio climático

Sara Aagesen pide al PP sumarse al ‘Pacto de Estado’ contra el cambio climático, deben estar del ‘lado de la historia climática correcto’

17 de septiembre de 2025
16500 muertes ‘olas calor provocadas cambio climático Europa
Cambio climático

16500 muertes por ‘las olas de calor’ provocadas por cambio climático en Europa

17 de septiembre de 2025
ONGs urgen firmar Pacto Estado participación ciudadana muchas vidas hubieran salvado muertes calor
Cambio climático

ONGs urgen a firmar un ‘Pacto de Estado’ con participación ciudadana, muchas vidas se hubieran salvado de las muertes por calor

17 de septiembre de 2025
Barcelona nefasto ranking ciudades europeas muertes olas calor debido cambio climático
Cambio climático

Barcelona, en el nefasto ‘ranking’ de las ciudades europeas con más muertes por ‘olas de calor’, debido al cambio climático

17 de septiembre de 2025
Australia efectos cambio climático subida mar calor extremo amenazan millones personas
Cambio climático

Australia: los efectos del cambio climático, como la subida del mar y el calor extremo amenazan a millones de personas

16 de septiembre de 2025
Mundial fútbol 2026 estadios superan limite seguridad calor
Cambio climático

Mundial de fútbol de 2026: la mitad de los estadios superan el limite de seguridad por calor

16 de septiembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados