ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

La Estrategia de Acción frente al Cambio Climático de Cantabria debe actualizarse antes de que finalice 2025

Por Sandra M.G.
21 de mayo de 2025
en Cambio climático
Estrategia Acción Cambio Climático Cantabria

La Estrategia de Acción frente al Cambio Climático de Cantabria para el periodo 2018-2030 fue aprobada el 12/04/2018, actualizando la anterior estrategia para el periodo 2008-2012, con el objetivo de corresponsabilizarse con la consecución del objetivo español de reducción de las emisiones de GEI de los sectores difusos en un 10% para 2020.

Por otro lado, también tiene el objetivo de corresponsabilizarse con la consecución del objetivo de reducción del 80% de las emisiones de GEI en Europa en el año 2050, según la Hoja de Ruta de una Economía Hipocarbónica para 2050.

Con ella se pretende fomentar la resiliencia de Cantabria al cambio climático, a través del estudio de los impactos y vulnerabilidades y la adopción de planes de adaptación en los diferentes sectores socioeconómicos y sistemas naturales expuestos a los efectos del mismo. El problema estriba en que esta estrategia debe actualizarse, puesto que data de 2018.




Una actualización que no puede esperar más

La Dirección General de Medio Ambiente fue el órgano coordinador de la elaboración de la estrategia y el encargado de informar sobre la hoja de ruta a los actores participantes. Para su elaboración se diseñó un proceso participativo que incluye las aportaciones de los diferentes departamentos del Gobierno de Cantabria (aproximación interna) y de los diferentes actores de la sociedad cántabra (aproximación externa).

El pleno del Parlamento de Cantabria ha aprobado este lunes una moción, con el único voto en contra de Vox, para reclamar al Gobierno autonómico que actualice antes de final de año la Estrategia del Cambio Climático para adaptarla a los nuevos desafíos ambientales. La iniciativa, presentada por el PRC, ha salido adelante con una enmienda del PP para alargar hasta el final de año el plazo inicial de cuatro meses que proponían los regionalistas para esa adaptación.

La moción también pide avanzar en el desarrollo y aplicación de las medidas e inversiones previstas en la Estrategia de Economía Circular de Cantabria para progresar en el cumplimiento de los objetivos del primer periodo de su despliegue hasta el año 2030 en la presente legislatura.

El regionalista Guillermo Blanco ha criticado la velocidad a la que el Gobierno cántabro del PP está aplicando ambas estrategias y ha puesto en dudar su “vocación” para entender la “urgencia” de actuar frente al cambio climático.

Blanco también ha censurado que el Ejecutivo regional «eche balones fuera» y alegue que el litoral es competencia del Estado para tomar medidas, cuando hay informes que alertan de una subida del nivel del mar. «No podemos echarle la culpa al empedrado y mirar a Madrid. Tenemos que hacer algo y hacerlo rápido», ha instado el regionalista.

Estrategia de Acción frente al Cambio Climático de Cantabria defendida por todos, menos por VOX

El popular Alejandro Liz ha defendido las medidas adoptadas hasta ahora por el Gobierno regional con dotaciones económicas al Instituto de Hidráulica para realizar estudios sobre el Cambio Climático o a los ayuntamientos para la recuperación de áreas degradadas.

«Este Gobierno ha hecho todo lo que ha podido dentro de sus competencias, entre las que no está el litoral», ha argumentado. Y ha defendido la necesidad de «ser realistas» a la hora de establecer plazos para esa actualización que, ha asegurado, «ya está en marcha. No se trata de correr y, sobre todo, en temas tan sensibles», ha apuntado Liz.

El socialista Pablo Zuloaga ha incidido en que Cantabria «tiene mucho que hacer» para adaptarse a la Agenda 2030 y mejorar su calidad ambiental. Zuloaga ha reprochado al PP la presentación de esa enmienda “injustificable” para pedir más tiempo «como los malos estudiantes» y ha acusado al PP de «decir unas cosas y hacer otras» en un Gobierno «que se dedica más a sus intereses partidistas, que a los de los cántabros», ha aseverado.

El diputado de Vox Armando Blanco ha reprochado al Ejecutivo cántabro el gasto de dinero público en estudios «que le impone la izquierda» para «justificar lo injustificable», mientras hay servicios públicos «que no funcionan». «El poder climático del dinero público es infinito. A más dinero público, más cambio climático», ha manifestado Blanco, quien ha censurado al PP por haber «comprado la teoría de los integristas climáticos subvencionados«. EFE /ECOticias.com


TEMÁTICAS RELACIONADAS

COP30 la prosperidad económica no tiene por qué estar reñida con la lucha contra el cambio climático
Cambio climático

COP30: la prosperidad económica no tiene por qué estar reñida con la lucha contra el cambio climático

21 de mayo de 2025
Especies peligro cambio climático biodiversidad
Cambio climático

Especies en peligro por el cambio climático que es la 3ª causa de pérdida de biodiversidad global

21 de mayo de 2025
Cumbre Naturaleza Panamá
Cambio climático

¿Qué se propone para detener el cambio climático en la Cumbre de la Naturaleza de Panamá?

21 de mayo de 2025
El papa León XIV podría acudir a la COP30 en Brasil
Cambio climático

El papa León XIV podría acudir a la COP30 en Brasil

20 de mayo de 2025
Nepal hielo calentamiento global
Cambio climático

El calentamiento global acaba, en 30 años, con un tercio del hielo en las montañas de Nepal

20 de mayo de 2025
el daño a los glaciares de montaña no se recuperará en siglos
Cambio climático

Incluso ni volviendo a enfriar el planeta hasta el límite de los 1,5°C: el daño a los glaciares de montaña no se recuperará en siglos

20 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados