ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

En un evento paralelo a la COP29 en Bakú, trabajan en favor de políticas climáticas ambiciosas

by Sandra M.G.
20 de noviembre de 2024
in Cambio climático
evento paralelo COP29 políticas climáticas ambiciosas

Cada vez son más las voces que se unen en un solo clamor que alienta a los participantes de la COP29 a contribuir eficazmente a la acción climática. Y lo hacen desde eventos paralelos, recordando que es necesario que se tomen decisiones políticas de mitigación del cambio climático y financiación y que eso debe hacerse ya, porque los plazos se agotan.

Un poderoso llamado a la ambición de la acción climática se amplificó con el lanzamiento del innovador informe denominado “A Whole-of-Society Approach to Collective Advocacy: Evidence from the Alliances for Climate Action” (Un enfoque de toda la sociedad para la defensa colectiva: evidencia de las alianzas para la acción climática), que muestra casos reales provenientes de Argentina, Chile, Japón, Emiratos Árabes Unidos, Estados Unidos y Vietnam, en un evento paralelo a la COP29 en Bakú.

Un evento paralelo a la COP29

Luli Pesqueira, coordinadora de las Alianzas para la Acción Climática (Alliances for Climate Action, ACA) señaló “con esta publicación se subraya el impacto de la defensa colectiva, en el impulso de la política climática nacional, a través de la mirada de los gobiernos subnacionales, el sector privado y la sociedad civil que forman parte de esta alianza”.




Este lanzamiento fue reforzado con dos eventos paralelos en los que participaron líderes clave y defensores del clima de gobiernos subnacionales, organizaciones no gubernamentales y el sector privado que han encabezado la acción climática en todos los niveles de gobernanza. Juntos, intercambiaron ideas, historias de éxito y desafíos, y subrayaron la urgencia y la eficacia de un enfoque que abarque a toda la sociedad.

El primero de ellos, denominado “Liderando la ambición climática desde las bases, mediante acciones coordinadas en múltiples niveles y políticas basadas en datos” (From the Ground Up – Leading Climate Ambition through Coordinated Multi-Level Action and Data-Driven Policy), tuvo como panelistas a Manuel Pulgar Vidal, líder global de Clima Energía de WWF y presidente de la COP20; Ramiro Fernández, Director de Campañas, de la oficina de los Champions Climáticos de Alto Nivel de la ONU; Urszula Kasperek, Jefa de Participación Nacional CHAMP, Programa Conjunto C40 x GCoM y Ryna Cui, Profesora Asociada de Investigación y Directora Interina del Centro para la Sostenibilidad Global, Universidad de Maryland

En este evento, moderado por Luli Pesqueira, los líderes presentaron el informe recién publicado y destacaron cómo un enfoque colectivo de múltiples niveles fortalece la ambición climática en el nuevo ciclo de NDC. A través del análisis científico y la promoción de las bases, revelaron cómo las diversas voces están dando forma a la política climática y su implementación.

«Unidos por el cambio: incidencia colectiva desde una perspectiva de toda la sociedad en Argentina, Chile, Japón, Emiratos Árabes Unidos, Estados Unidos y Vietnam» (Uniting for Change – Collective Advocacy from a Whole-of-Society Perspective in Argentina, Chile, Japan, UAE, USA, and Vietnam), segundo evento, contó con los relatos de líderes climáticos que representan a seis alianzas nacionales dentro de la red Alianzas para la Acción Climática.

Ilustraron cómo la incidencia colectiva, desde la movilización de transiciones de vehículos eléctricos en los Emiratos Árabes Unidos hasta el avance de la fijación de precios del carbono en Japón, permite estrategias nacionales de descarbonización y esfuerzos de resiliencia climática más ambiciosos.

En esta ocasión, los panelistas fueron Pilar Bueno Rubial, Subsecretaria de Cambio Climático y Transición Ecológica Justa de Rosario, Argentina; Daniela Casanello, Asesora en Áreas Verdes y Sustentabilidad de la Municipalidad de Vitacura en Chile; Sergio Kato, Co-representante, Iniciativa Climática de Japón (JCI); Frankie McDermott, director de operaciones, Distrito de Servicios Públicos Municipales de Sacramento, EE. UU.; Hợp Vũ Thị Bích, directora ejecutiva del Centro para el Desarrollo Rural Sostenible (SRD) de Vietnam, y Nadia Rouchdy, directora de Clima en Emirates Nature-WWF, EAU.

Las decisiones que se tomen en el contexto de la COP29 tienen un enorme peso en el futuro del mundo. Solo apostando por una acción climática sólida y eficaz se puede combatir la problemática global actual. Lo demás son juego político y económicos que podrían acabar saliéndonos muy caros a todos los seres vivos del planeta.

Tags: COP29evento paralelopolíticas climáticas

TEMÁTICAS RELACIONADAS

2025 mortalidad atribuida calor episodios extremo se dispararon notablemente respecto a 2024
Cambio climático

En 2025 la mortalidad atribuida al calor y los episodios de calor extremo se ‘dispararon’ notablemente respecto a 2024

3 de octubre de 2025
mortalidad olas de calor cambio climático aumenta 87 por ciento respecto 2024
Cambio climático

La ‘mortalidad’ atribuida a las ‘olas de calor’ provocadas por el cambio climático aumenta un 87 por ciento respecto a 2024

3 de octubre de 2025
Avisan impacto olas calor provocadas cambio climático acuicultura trucha
Cambio climático

Avisan del impacto de las ‘olas de calor’ provocadas por el cambio climático en la acuicultura de la trucha

3 de octubre de 2025
Luiz Inácio Lula da Silva COP30 austera firme frente cambio climático
Cambio climático

Luiz Inácio Lula da Silva dice que la COP30 sera ‘austera’, pero ‘firme’ frente al cambio climático

3 de octubre de 2025
Nobel alternativo Estudiantes Islas Pacífico Cambio Climático crisis climática CIJ
Cambio climático

Nobel alternativo para los ‘Estudiantes de las Islas del Pacífico contra el Cambio Climático’ que hicieron historia al llevar la crisis climática al CIJ

2 de octubre de 2025
Servicio Vigilancia Marina Copernicus Unión Europea superficie marina 21 grados centígrados
Cambio climático

El Servicio de Vigilancia Marina del programa Copernicus de la UE ‘confirma’ que la superficie marina alcanzó 21 grados centígrados

1 de octubre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados