ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Foro Económico Mundial (WEF): el cambio climático causará pérdidas de 1,5 billones de dólares en productividad

by Sandra M.G.
19 de septiembre de 2025
in Cambio climático
Foro Económico Mundial WEF cambio climático causará pérdidas billones dólares productividad

El cambio climático es, según el Foro Económico Mundial (WEF) el causante de graves problemas de salud que padecen y padecerán trabajadores de sectores de gran importancia para la economía mundial como son la construcción, la agricultura o la sanidad, por lo que se prevén pérdidas que superarían el billón y medio de dólares, en productividad.

El último informe, publicado ayer, es un ‘adelanto’ del próximo Foro sobre desarrollo sostenible que se realizará en la ciudad de Nueva York y que estará organizado por el WEF, adelanta que la construcción perderá casi seiscientos mil dólares, la agricultura superará los setecientos mil y en la sanidad será de 200000, pérdidas todas que se vinculan con el cambio climático.

Riesgos de salud por el cambio climático

Los riesgos a la salud que el cambio climático provoca en trabajadores de la agricultura, la construcción y la sanidad pueden provocar de aquí a 2050 pérdidas en la productividad por valor de 1,5 billones de dólares (más del 1 % del PIB global actual), advierte el Foro Económico Mundial (WEF).




En un informe publicado este jueves como antelación al foro sobre desarrollo sostenible que WEF organiza la semana próxima en Nueva York, se cifran en 740.000 millones de dólares las pérdidas para la agricultura, en 570.000 millones las de la construcción y en 200.000 millones las de la sanidad, en términos de productividad.

«El informe es un llamamiento a que las compañías protejan la salud de sus plantillas, construyan resiliencia y salvaguarden la productividad antes de que los costes de adaptación climática sean incontrolables», destaca el WEF, entidad organizadora cada principio de año del Foro de Davos.

Otro sector, el asegurador, podría sufrir un fuerte aumento en los costes derivados de reclamaciones por problemas de salud derivados del cambio climático y sus efectos en fenómenos meteorológicos extremos, que van desde las olas de calor a las inundaciones.

El estudio, en colaboración con la firma Boston Consulting Group, también subraya que las compañías que inviertan con mayor antelación en la adaptación de la salud de sus empleados pueden obtener beneficios, y que incluso se abren oportunidades de negocio.

«Cada sector está posicionado de forma única para desarrollar y ampliar soluciones frente a los desafíos emergentes de salud relacionados con el clima, desde cultivos resistentes que protegen los sistemas alimentarios a medicamentos estables al calor o tecnologías de refrigeración que mantienen seguros a los trabajadores de la construcción», apunta el Foro Económico Mundial.

La realidad es la que es: el cambio climático afecta a la salud de los trabajadores y hay sectores que resultan más vulnerables que otros, por lo que es vital que las empresas velen por la salud de sus trabajadores, para evitar pérdidas millonarias. Las aseguradoras, ya están advirtiendo que eso es lo que pasará si no se toman medidas perentorias y urgentes. EFE / ECOticias.com


TEMÁTICAS RELACIONADAS

40 organizaciones ecologistas mundo movilizarán cara COP30 Alianza Clima exigirá transición justa
Cambio climático

40 organizaciones ecologistas se movilizarán de cara a la COP30, Alianza por el Clima exigirá una ‘transición justa’

19 de septiembre de 2025
Aragón Climate Week 2025 200 acciones geografía aragonesa
Cambio climático

Aragón Climate Week 2025: 200 acciones por toda la geografía aragonesa

19 de septiembre de 2025
Inundaciones sequías bucle qué está pasando
Cambio climático

Inundaciones y sequías en ‘bucle’, ¿qué está pasando?

19 de septiembre de 2025
España exige UE unidad criterio COP30
Cambio climático

España exige que la UE tenga unidad de criterio en la COP30

18 de septiembre de 2025
Sara Aagesen pide PP sumarse Pacto de Estado cambio climático
Cambio climático

Sara Aagesen pide al PP sumarse al ‘Pacto de Estado’ contra el cambio climático, deben estar del ‘lado de la historia climática correcto’

17 de septiembre de 2025
16500 muertes ‘olas calor provocadas cambio climático Europa
Cambio climático

16500 muertes por ‘las olas de calor’ provocadas por cambio climático en Europa

17 de septiembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados