ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Hoy es el último día del mes más caluroso jamás medido

Por Sandra M.G.
31 de julio de 2023
en Cambio climático
Hoy es el último día del mes más caluroso jamás medido

Hoy es el último día del mes más caluroso jamás medido. Estamos ante una anomalía de temperaturas de una magnitud hasta ahora desconocida. Pero lamentablemente esperada por todos aquellos científicos y expertos que viene alertando desde hace años acerca del cambio climático.

Hoy aseveran (y con razón), que ellos ya sabían que esto iba a pasar. Y que lo han advertido y avisado hasta la extenuación. Para colmo contamos con la presencia del fenómeno de El Niño, que ahora mismo está sobre el Océano Pacífico y que es un sinónimo claro de calentamiento global.

Y lo que se viene es peor aún

El Observatorio Copérnico y la OMM (Organización Meteorológica Mundial) ha advertido del sobrecalentamiento que se viene registrando. No solo sobre los tres continentes del hemisferio norte que están en época estival. Si no también a nivel de la superficie de mares y océanos de todo el planeta.heat beach girl fatigue headache summer e1690557549529




Esto implica que aun si haber finalizado el mes, fueron capaces de predecir que julio de 2023 sería el mes más caluroso de la historia. Es decir, que superaría a julio de 2019 y al mes pasado, que también tuvo temperaturas de récord.

Ambas instituciones han alertado que este es un evento sin precedentes conocidos en los últimos miles de años. Y que es apenas una muestra de a los que se enfrenta el planeta por causa del cambio climático de origen antropogénico. El futuro climático estará marcado por temperaturas muy altas.

Consecuencias del calentamiento global

Las olas de calor que están asfixiando a Europa. Pero también al norte africano, a gran parte del sudeste asiático y al sur de los EUA. Mientras tanto, el fuego está a la orden del día. Arde el Mediterráneo: Argelia, Túnez, Francia, Italia, Grecia, Turquía son víctimas de los incendios forestales. Algo que también ha sucedido recientemente en Canadá y en algunos puntos de EEUU.worker perspiration wiping sweat e1690557525503

En el norte de Italia, las lluvias torrenciales han tirado árboles y matado a varias personas. Las riadas e inundaciones también se han vivido en América del Norte. El tifón Doksuri se ha cebado con las costas chinas y al pasar sobre Japón se ha transformado en un supertifón. Y ha arrasado Filipinas dejando más de 8 muertos, decenas de heridos e innumerables daños materiales y estragos económicos.

Y si bien hay partes del norte de Europa que se creen ‘a salvo’ de estos fenómenos, los científicos y expertos les alertan de manera inflexible. Nadie se va a salvar del calentamiento global. Aunque en algunos lugares pueda sentirse menos que en otros, el efecto mundial será catastrófico.

El día más cálido

Según el Observatorio Europeo Copérnico, la anomalía, que ha registrado y medido desde el mes pasado, tuvo su punto más alto el día 3 de julio. Fue cuando la temperatura promedio mundial superó los 17º C.

De esa forma se convirtió en el día más cálido jamás medido. Un fenómeno que, junto al récord de este mes, no se experimentaba en el planeta en los últimos 100.000 años, según las estimaciones de los paleoclimatólogos. Y las probabilidades de que estas situaciones se repitan y se superen en breve, son muy altas. Hoy es el último día del mes más caluroso jamás medido

Tags: calentamiento globaldestacadosel niñomes más cálido

TEMÁTICAS RELACIONADAS

manifiesto futuro arquitectura
Cambio climático

REBUILD 2025: la arquitectura en la era del cambio climático

6 de mayo de 2025
biopartículas precipitaciones
Cambio climático

Más hielo en las nubes por las biopartículas agravará las precipitaciones

6 de mayo de 2025
cintíficos bosque boreal
Cambio climático

Bosques boreales: almacenan carbono, paliando el cambio climático, albergan a una rica y única biodiversidad

6 de mayo de 2025
cambio climático plantas ártico
Cambio climático

Cambio climático: ¿qué pasa con las plantas que viven en el Ártico?

5 de mayo de 2025
Madrid Resiliencia Climática Urbana
Cambio climático

Madrid 6 y 7 de mayo: Taller global sobre Resiliencia Climática Urbana

5 de mayo de 2025
Disyuntivas belem cop30
Cambio climático

Las disyuntivas de Belém camino a la COP30

5 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos