ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Informe de Síntesis del IPCC sobre cambio climático

Por Alejandro R.C.
22 de marzo de 2023
en Cambio climático
Informe de Síntesis del IPCC sobre cambio climático

Informe de Síntesis del IPCC sobre cambio climático. El objetivo es aportar contexto y contestar preguntas de los periodistas sobre la labor del IPCC y sus informes, y cómo afecta a la acción de los gobiernos de todo el mundo.

El investigador del CREAF, profesor de la Universidad de Barcelona y autor del Grupo de Trabajo 2 del IPCC Jofre Carnicer ha intervenido recientemente en una de estas ruedas de prensa, en este caso convocada por el World Resources Institute (WRI), en colaboración con el Global Strategic Communications Council, con el objetivo de aportar a periodistas estadounidenses la visión científica del informe y las consecuencias para los gobiernos de todo el mundo. El encuentro ha quedado grabado y está disponible también para prensa especializada.

Jofre Carnicer ha hecho hincapié en el impacto irreversible de algunos fenómenos meteorológicos extremos, en la pérdida de biodiversidad y de cientos de especies debido al aumento de temperaturas extremas, entre otros. Y ha insistido en que las personas y los ecosistemas más vulnerables están afectados de forma desproporcionada: “entre 3.300 y 3.600 millones de personas viven en contextos muy vulnerables al cambio climático”. Su clausura ha sido elocuente, si bien es una petición conocida: «Una vez más, se sugiere una fuerte reducción de las emisiones y acciones de mitigación».

Jofre Carnicer RdP IPCC 1 1
De izquierda a derecha y de arriba a abajo, los dos autores del IPCC Piers Forster y Jofre Carnicer, la investigadora Taryn Fransen, el director del International Climate Initiative del WRI David Waskow y el moderador de la rueda de prensa, Rhys Gerholdt. Foto: CREAF.

Preguntas de los periodistas

A su turno, algunas de las preguntas de los periodistas han girado en torno a la convivencia entre los informes del IPCC y la próxima COP28, la utilidad de los presupuestos de carbono y el escenario de reducción de emisiones en las que se mantiene la producción de petróleo.

La convocatoria ha contado también con la presencia de Piers Forster, director del Priestley International Centre for Climate, profesor de la Unviersitat de Leeds (Gran Bretanya) y también autor del IPCC; Taryn Fransen, investigadora principal del WRI, co-autora del Emissions Gap Report del Programa de medio ambiente de Naciones Unidas David Waskow, director del International Climate Initiative del WRI, con una larga trayectoria relacionada con el cambio global.




Este tipo de ruedas de prensa internacionales tienen por objetivo aportar las claves sobre el trabajo de los especialistas de 195 países del IPCC, que revisan la literatura científica existente en torno al calentamiento global y sus consecuencias. Informe de Síntesis del IPCC sobre cambio climático.

Tags: calentamiento global

TEMÁTICAS RELACIONADAS

manifiesto futuro arquitectura
Cambio climático

REBUILD 2025: la arquitectura en la era del cambio climático

6 de mayo de 2025
biopartículas precipitaciones
Cambio climático

Más hielo en las nubes por las biopartículas agravará las precipitaciones

6 de mayo de 2025
cintíficos bosque boreal
Cambio climático

Bosques boreales: almacenan carbono, paliando el cambio climático, albergan a una rica y única biodiversidad

6 de mayo de 2025
cambio climático plantas ártico
Cambio climático

Cambio climático: ¿qué pasa con las plantas que viven en el Ártico?

5 de mayo de 2025
Madrid Resiliencia Climática Urbana
Cambio climático

Madrid 6 y 7 de mayo: Taller global sobre Resiliencia Climática Urbana

5 de mayo de 2025
Disyuntivas belem cop30
Cambio climático

Las disyuntivas de Belém camino a la COP30

5 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos