ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

La Hora del Planeta 2022

Por Enric
25 de marzo de 2022
en Cambio climático
DQWED

¡Apaga tus luces!

Este sábado 26 de marzo de 2022, de 20:30 a 21:30 horas, en más de 7000 ciudades de 188 países, los edificios más emblemáticos y millones de personas apagarán sus luces, en pro de generar conciencia colectiva, acerca del daño enorme que le infringimos al planeta y lo necesario que es cambiar de hábitos para poder preservarlo.

En todo el mundo, WWF hace un llamado a toda la sociedad civil incluidos todos y cada uno de los ciudadanos, las empresas y organizaciones y los gobiernos nacionales, regionales y municipales con el fin de recordarles cuán precioso y único es nuestro planeta y cuán crucial es cuidarlo y protegerlo.

Durante el evento, millones de personas apagarán las luces de sus hogares y miles de monumentos icónicos estarán a oscuras. Este año, la edición número 16 de La Hora del Planeta está dedicada a promover las acciones ciudadanas por el planeta y se invita a todos a ‘sumar kilómetros por el planeta’, una interesante iniciativa de WWF.




16 años de lucha por el Planeta

Iniciada en 2007 por WWF tiene el firme objetivo de crear conciencia, particularmente entre los tomadores de decisiones, acerca del daño que las acciones antropogénicas causan en el único mundo que tenemos para habitar. En su primera edición La Hora del Planeta hizo que la ciudad de Sídney, especialmente sus edificios más conocidos se sumieron en la oscuridad durante 60 minutos.

En 2012, cientos de millones de personas en casi 4000 ciudades y 126 países apagaron sus luces durante una hora. Miles de prestigiosos monumentos se apagaron para este evento en todo el mundo como la Torre Eiffel, la torre Burj Khalifa de Dubái, el Empire State Building, la Puerta de Alcalá, el Coliseo de Roma, las pirámides de Giza, el Cristo Redentor de Río de Janeiro, la Acrópolis de Atenas, el Ciudad Prohibida de Pekín, la Puerta de Brandemburgo en Berlín y muchísimos más.

Creando conciencia

La idea de WWF tras el apagón que promueve la Hora del Planeta es concienciar a la gente, de la necesidad urgente que tenemos, de reducir de forma significativa y radical las emisiones de gases de efecto invernadero, que son las grandes culpables del cambio climático y del calentamiento global.

Algo que no solo es responsabilidad de los gobiernos, sino que cada ciudadano puede contribuir a ello adoptando unas pocas acciones simples y normalizándolas. Si millones de personas pusieran empeño real en ahorrar energía se podrían conseguir resultados muy significativos, que serían de gran ayuda para el medio ambiente

Este evento universal es simbólico, ya que lo que pretende es sensibilizar a todos los ciudadanos del mundo con el fin de asegurar el futuro del planeta. La idea es apagar todas las luces posibles, excepto las necesarias para la seguridad (semáforo, señales, etc.) como forma de contribuir eficazmente a demostrar, que es posible hacer un esfuerzo conjunto y nuestro planeta lo vale.

La población mundial de vertebrados se redujo en un 60% en los últimos 50 años, las abejas y otros agentes polinizadores están desapareciendo, la deforestación está acabando con bosques y selvas a ritmos vertiginosos, el hielo de los polos se derrite, los mares están contaminados, sube su nivel y se acidifican. Y los principales factores de degradación son todos culpa nuestra: cambio climático, agricultura intensiva, sobrepesca, degradación de suelos, contaminación por plásticos y un largo y lamentable etc.

Tags: destacados

TEMÁTICAS RELACIONADAS

Ciudades y cambio climático
Cambio climático

La capacidad de adaptación de las ciudades a los retos climáticos, a debate entre expertos europeos en Murcia

9 de mayo de 2025
Cataluña cambio climático sector vitivinicola
Cambio climático

Cataluña: cátedra pionera sobre los efectos del cambio climátio en el sector vitivinícola

9 de mayo de 2025
Calor barcelona sombra
Cambio climático

Al refugio del calor en Barcelona: 70 estructuras proporcionarán sombra a parques y plazas de la ciudad

8 de mayo de 2025
niños cambio climático
Cambio climático

Los niños de países con rentas bajas, los más expuestos a ser las víctimas futuras del cambio climático

8 de mayo de 2025
ricos mundiales calentamiento global
Cambio climático

El consumo y las inversiones del 10% de ricos mundiales: culpables de dos tercios del calentamiento global

8 de mayo de 2025
manifiesto futuro arquitectura
Cambio climático

REBUILD 2025: la arquitectura en la era del cambio climático

6 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos