ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Los glaciares europeos se derriten a velocidad récord

Por Sandra M.G.
21 de septiembre de 2023
en Cambio climático
Los glaciares europeos se derriten a velocidad récord

Los glaciares europeos se derriten a velocidad récord. El Hintereisferner está situado en la parte trasera del valle tirolés Ötztal. Ha sido vigilado de cerca durante más de 100 años. Y desde 1952 se han registrado continuamente su equilibrio de masa. Esto lo convierte en uno de los glaciares mejor estudiados de los Alpes. Por lo que ha sido clave para la investigación sobre glaciares y clima en la Universidad de Innsbruck durante décadas.

Escaneando el glaciar

Desde 2016, los investigadores también inspeccionan el glaciar con un sistema único en el mundo. La superficie del glaciar se controla diariamente con un escáner láser terrestre que muestra los cambios de elevación de la superficie del glaciar. De este modo se controla en tiempo real el cambio de volumen del Hintereisferner. La glacióloga de Innsbruck Annelies Voordendag dirigió la medición in situ en Hintereisferner

“Ya a principios del verano de 2022 quedó claro que muy pronto llegaría el día en el que el hielo acumulado por el glaciar durante el invierno comenzaría a derretirse. A este día lo llamamos el «Día de la Pérdida de Glaciares» o GLD para abreviar.




Se puede comparar con el Día de la Sobrecapacidad de la Tierra, que marca la fecha en la que consumimos más recursos naturales de los que el planeta puede renovar en un año”. Esto lo explica Annelies Voordendag. El monitoreo diario del volumen y las alteraciones de masa de un glaciar proporciona una evaluación rápida de su condición en un año determinado.

Low Res Hintereisferner im Juni 2018 und 2022
Vista de Hintereisferner el 23 de junio de 2018 (izquierda) y el 23 de junio de 2022 (derecha). 2018 se considera un mal año para el balance de masa del glaciar. En 2022, sin embargo, la situación fue aún peor, ya que en junio apenas quedaba una capa protectora de nieve.

Observando la salud de los glaciares

Cuando llega el GLD, significa que el glaciar ya no está en equilibrio con las condiciones naturales para ese año. Cuanto antes se produzca el GLD, más tiempo quedará en el verano restante para que el glaciar probablemente pierda volumen. Y, por tanto, masa.

«Seguimos los cambios diarios de volumen con la configuración de escaneo láser terrestre automatizado con vista al glaciar y calculamos el día en que se perdió la masa ganada durante el invierno», dice Voordendag. En 2022 el GLD se midió el 23 de junio. En los dos años anteriores, el Día de la Pérdida de Glaciares no se alcanzó hasta mediados de agosto.

También en años con saldos extremos negativos -como 2003 y 2018- este día no se alcanzó hasta finales de julio. Aunque no todos los veranos del futuro serán necesariamente como el de 2022, la tendencia es clara para los glaciólogos, Rainer Prinz, del grupo de trabajo «Hielo y clima» de Innsbruck.

Las proyecciones futuras de desarrollo tampoco presentan un panorama alentador. Dentro de 10 a 20 años solo quedará la mitad de los Hintereisferner”. Así lo resume el equipo en su estudio. Estas son señales claras que se deben al calentamiento global antropogénico. Y a las consecuencias de nuestras emisiones de gases de efecto invernadero, que a día de hoy ya nos están afectando plenamente. Los glaciares europeos se derriten a velocidad récord.

Referencia: artículo publicado en The Cryosphere

Tags: calentamiento globaldestacadosglaciarhieloHintereisferner

TEMÁTICAS RELACIONADAS

niños cambio climático
Cambio climático

Los niños de países con rentas bajas, los más expuestos a ser las víctimas futuras del cambio climático

8 de mayo de 2025
ricos mundiales calentamiento global
Cambio climático

El consumo y las inversiones del 10% de ricos mundiales: culpables de dos tercios del calentamiento global

8 de mayo de 2025
manifiesto futuro arquitectura
Cambio climático

REBUILD 2025: la arquitectura en la era del cambio climático

6 de mayo de 2025
biopartículas precipitaciones
Cambio climático

Más hielo en las nubes por las biopartículas agravará las precipitaciones

6 de mayo de 2025
cintíficos bosque boreal
Cambio climático

Bosques boreales: almacenan carbono, paliando el cambio climático, albergan a una rica y única biodiversidad

6 de mayo de 2025
cambio climático plantas ártico
Cambio climático

Cambio climático: ¿qué pasa con las plantas que viven en el Ártico?

5 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos