ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Día de la sobrecapacidad de la Tierra 2023

by Sandra M.G.
2 de agosto de 2023
in Sostenibilidad
Día de la sobrecapacidad de la Tierra 2023

Día de la sobrecapacidad de la Tierra 2023. Día de la sobrecapacidad de la Tierra 2023 es exactamente la jornada en la que la demanda de recursos de la humanidad supera lo que la Tierra puede regenerar 365 días. Es decir, que nuestra huella ecológica a partir de hoy es mayor que la biocapacidad planetaria. Se dice que estamos en números rojos, porque es exactamente lo mismo que cuando se acaba el dinero que tenemos en el banco.

Cada país tiene su propia huella ecológica. Por lo que en cada nación este Día de la sobrecapacidad llega según como consuma lo que produce. De hecho, el Día de la sobrecapacidad de la Tierra en España fue el pasado 12 de mayo. Eso quiere decir que estamos mucho peor que el promedio mundial.

El problema más grave es que este día a nivel planetario cada año se adelanta. Con la excepción del 2020. Puesto que a causa de la pandemia las personas se quedaron en casa. La huella ecológica disminuyó de forma significativa. Y ello estuvo directamente relacionado con la disminución del transporte, uno de los factores que más afecta al calentamiento global.doll winder globe e1690974277196




Apostemos por el planeta

La sostenibilidad debería ser la que rigiese nuestras vidas en todos los aspectos. Puesto que es la fórmula para que se produzca y se consume de manera que no se afecte al medio ambiente. Pero tampoco a las generaciones futuras. Y al mismo tiempo, la situación resulte rentable y socialmente adecuada.

Como humanidad tenemos el deber de disminuir nuestra huella ecológica. Porque para tener el confort del que disfrutemos seguimos generando enormes cantidades de gases de efecto invernaderos. Desperdiciamos alimentos y recursos, contaminamos de todas las maneras habidas y por haber y matamos a millones de seres que tiene tanto derecho como nosotros a habitar este planeta.

Cada uno de nosotros es capaz de aportar su granito de arena para que esta situación cambie. Es fundamental asumir que nuestro estilo de vida se hace cada vez más insostenible. Y que llegará un momento en el que el frágil equilibrio ecosistémico del planeta sucumbirá, y nosotros con él. Día de la sobrecapacidad de la Tierra 2023.way path light forest fall autumn e1690974302375

Tags: calentamiento globaldestacadoshuella ecológicaPlanetasobrecapacidadTierra

TEMÁTICAS RELACIONADAS

desiertos-agua
Sostenibilidad

Logran crear el elemento de la vida, incluso en desiertos: Podría salvar a miles de millones de personas

7 de septiembre de 2025
movilidad sostenible cosa todos
Sostenibilidad

La movilidad sostenible es cosa de TODOS

5 de septiembre de 2025
castañar andaluz autosuficiente
Sostenibilidad

El castañar andaluz es ‘autosuficiente’

4 de septiembre de 2025
Nace Red Española Espacios Conocimiento Economía Azul
Sostenibilidad

Nace la ‘Red Española de Espacios de Conocimiento para la Economía Azul’

4 de septiembre de 2025
Contratación pública cada euro invertido impacto social ambiental económico
Sostenibilidad

Contratación pública: para que cada euro invertido tenga un impacto social, ambiental y económico

2 de septiembre de 2025
España propondrá UE programa específico ganadería extensiva futura PAC
Sostenibilidad

España propondrá a la UE un programa específico para la ‘ganadería extensiva’ en la futura PAC

1 de septiembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados