ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Mayo de 2025 rompe todos los récords de temperatura según Copernicus

by Imanol R.H.
12 de junio de 2025
in Cambio climático
Mayo récords temperatura Copernicus

El mes de mayo 2025 vuelve a ser de récord. La temperatura media global de la primavera boreal de 2025, fue la segunda más alta registrada, 0,59 °C por encima de la media de 1991-2020, y solo más fría que la primavera boreal de 2024.

Las temperaturas fueron mayoritariamente superiores a la media, especialmente en el hemisferio norte. Las mayores anomalías positivas se registraron en el centro-oeste de Asia, el noreste de Rusia, Groenlandia y la Antártida occidental, mientras que las anomalías negativas se registraron en la bahía de Hudson, el sur y el noreste de África, la India, partes septentrionales de Australia y la Antártida oriental.

La temperatura superficial del mar promedio de mayo de 2025, entre 60°S y 60°N, fue de 20,79 °C, el segundo valor más alto registrado para el mes, 0,14 °C por debajo del récord de 2024. Se mantuvieron inusualmente altas en muchas cuencas oceánicas y mares.




Entre ellas, extensas zonas del noreste del Atlántico Norte, que experimentaron una ola de calor marina, registraron TSM récord para el mes. La mayor parte del mar Mediterráneo se mantuvo mucho más cálida que el promedio.

2025: mayo caliente

El pasado mes de mayo fue el «segundo más cálido» registrado globalmente, según ha informado este miércoles el servicio europeo Copernicus, que ha señalado que para el norte de Europa la primavera fue «excepcionalmente seca».

De acuerdo al informe de Copernicus, en el mes de mayo de 2025 la temperatura global del aire fue de 15,79 grados centígrados, 0,52 grados por encima de la media para mayo en el periodo 1990-2020. Respecto a 2024, la temperatura fue 0,12 grados centígrados menor, aunque superó en 1,40 grados la media estimada para el periodo preindustrial, entre 1850-1900.

Este dato «interrumpe un periodo que se extendió por 21 meses con una media global de temperaturas mayor a 1,5 grados centígrados por encima del nivel preindustrial», ha subrayado Copernicus en un comunicado. «Mayo de 2025 rompe una larga secuencia sin precedentes de meses por encima de los 1,5 grados centígrados preindustriales», ha precisado el director del programa europeo, Carlo Buontempo.

¿Cómo evoluciona la temperatura del planeta?

Buontempo ha hablado de «un breve respiro al planeta» al aludir a la evolución de la temperatura del aire de la Tierra en mayo de este año, pero ha indicado que se espera «que el umbral de 1,5 grados centígrados se supere en un futuro próximo debido al continuo calentamiento del sistema climático». La temperatura en Europa fue de 12,98 grados para mayo de 2025, una medición que está 0,29 por debajo de la media para mayo entre 1991 y 2020.

«En este mes se produjo un notable contraste en las temperaturas del aire en superficie en toda Europa, con temperaturas inferiores a la media en Europa oriental, desde el este de Italia y los Balcanes hasta Finlandia, y superiores a la media en Europa occidental», precisa el comunicado de Copernicus.

«Fuera de Europa, las temperaturas fueron superiores a la media en la Antártida occidental, una amplia zona de Oriente Medio y Asia occidental, el noreste de Rusia y el norte de Canadá» y «las temperaturas más bajas se registraron en la India, Alaska, el sur de África y el este de la Antártida«, ha señalado el servicio europeo.

Sequía en primavera en algunas zonas de Europa como en 1979

El Viejo Continente ha experimentado, por otro lado, un mayo particularmente seco en las regiones del norte, el centro de Europa, el sur de las regiones de Rusia, Ucrania y Turquía, con menos precipitaciones que la media atribuida a esas zonas del planeta.

Al término de una primavera boreal «más seca que la media en buena parte del norte y del este de Europa, algunas partes del noroeste europeo vieron el menor nivel de precipitaciones y de humedad de suelo desde al menos 1979». La primavera boreal de 2025 fue, de hecho, la segunda más cálida registrada, con 0,59 grados centígrados por encima de la media para el periodo 1991-2020.

Por otro lado, en mayo, «las condiciones fueron más húmedas que la media en la mayor parte del sur de Europa», en otras partes de Fenoescandinavia y zonas del oeste de Rusia. Fuera del Viejo Continente, también hubo menos precipitaciones que la media en Norteamérica, Sudamérica, el cuerno de África, Sudáfrica, Asia Central y el sur de Australia, según el comunicado de Copernicus.

El deshielo en los polos se acelera

La temperatura superficial del mar en mayo de 2025 fue de 20,79 grados centígrados, el segundo mayor valor para el mes, y 0,14 grados por debajo de la temperatura del mismo mes de 2024. Copernicus también ha informado de que los niveles de hielo en el Océano Ártico estaban el mes pasado «solo un 2%» por debajo de la media, «el noveno valor más bajo para mayo en los 47 años de registros satelitales».

El norte de Eurasia fue la región del planeta donde más notables eran las zonas con concentraciones de hielo por debajo de la media. En el Océano Antártico, la extensión de la superficie de hielo se encontraba un 9% por debajo de la media para mayo, al registrarse el quinto nivel más bajo para el mes. ECOticias.com

Tags: destacados

TEMÁTICAS RELACIONADAS

glaciar Marmolada pierde 7 metros un año convertirá reliquia pasado
Cambio climático

El glaciar de la Marmolada pierde 7 metros en un año, ¿se convertirá en una reliquia del pasado?

9 de septiembre de 2025
calentamiento global océanos amenaza microbios Prochlorococcus esenciales fotosíntesis
Cambio climático

El ‘calentamiento global’ que afecta a los océanos amenaza a unos microbios llamados ‘Prochlorococcus’ esenciales para la fotosíntesis global

9 de septiembre de 2025
Agosto batido récords temperatura Copernicus
Cambio climático

Agosto de 2025: entre los tres de la serie histórica que han batido ‘récords’ de temperatura, según Copernicus

9 de septiembre de 2025
África se rebela falta adecuada financiación climática
Cambio climático

África se ‘rebela’ por la falta de una adecuada ‘financiación climática’

8 de septiembre de 2025
Inminente riesgo lluvias torrenciales 90 litros hora Mediterráneo más cálido normal
Cambio climático

Inminente riesgo de ‘lluvias torrenciales’ de hasta 90 litros por hora por un Mediterráneo más cálido de lo normal

8 de septiembre de 2025
Envían Plan Andaluz Acción Clima municipios más 50000 habitantes luchar cambio climático
Cambio climático

Envían el ‘Plan Andaluz de Acción por el Clima’ a los municipios de más de 50000 habitantes, para luchar contra el cambio climático

5 de septiembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados