ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

La ola de calor en el sur de Italia podría batir el récord de mayor temperatura registrada en Europa por el cambio climático

by Paco G.Y.
21 de julio de 2025
in Cambio climático
ola calor sur Italia récord mayor temperatura Europa

Un anticiclón procedente de África llegará al sur del país, donde se esperan desde este lunes al menos cinco días de calor abrasador. La previsión es que haya temperaturas de 44 grados a la sombra y que rocen los 50 grados en algunos puntos del interior de Sicilia o Cerdeña. Una de las tantas consecuencias del cambio climático en Europa.

Los meteorólogos alertan de que la intensidad del calor, combinado con el viento seco, podría conseguir que se supere el récord de mayor temperatura en Europa, que actualmente se contabiliza en 48,8 grados y que se alcanzaron en 2021 también en Italia.

Este episodio de calor extremo que se experimentará en las zonas del sur y en olas costas, contrasta con la situación que se vive en el norte del país, donde se esperan lluvias y granizo. Y es que el calentamiento global produce este tipo de situaciones tan dispares: calor y sequias en el sur de Europa y lluvias y frío en el norte.




Calor extremo en el sur de Italia

Una ola de calor récord, una de las mayores de las últimas décadas, azotará Italia a partir de hoy lunes con temperaturas en torno a los 40 grados, que llegarán a picos de 46 en zonas del sur del país, mientras el norte se verá afectado por el mal tiempo, donde se esperan tormentas de especial intensidad.

El anticiclón africano que avanza sobre el sur italiano dejará desde hoy al menos cinco días de calor abrasador en las regiones de Apulia y Basilicata, con 44 grados a la sombra, y las islas de Sicilia y Cerdeña, en algunas de cuyas localidades del interior se prevé que se alcancen los 46 grados, según los meteorólogos, que destacan que esta es una de las consecuencias ‘previsibles’ del cambio climático.

La intensidad del calor combinado con el viento seco podría incluso llevar a superar récord de Europa de mayor temperatura, los 48,8 grados registrados en Floridia, en la provincia siciliana de Siracusa, el 11 de agosto de 2021. Sin embargo, las lluvias y el granizo serán la tónica del norte del país, afectado por figuras atmosféricas opuestas: por un lado el calor africano y por otro un frente inestable conectado a un ciclón sobre el norte de Europa.

La consecuencia es un aumento del riesgo de fenómenos meteorológicos extremos, con tormentas intensas que afectarán a la zona alpina, pero también a las llanuras de Piamonte y Lombardía. Se esperan fenómenos violentos, con fuertes ráfagas de viento y precipitaciones intensas, con acumulaciones de lluvia de más de 100/150 mm, lo que podría dar lugar a inundaciones locales o deslizamientos de tierra.

«Italia será escenario de un escenario extremo provocado por el cambio climático, que poco tiene que ver con el clima mediterráneo. En el sur, las temperaturas rozarán valores superiores a los 45 °C, mientras que en el norte, las tormentas estarán a la orden del día con posibles granizadas, chaparrones y ráfagas de viento», explica el meteorólogo Federico Brescia, de meteo.it. Y añade que «entre el jueves y el viernes, un barrido de norte a sur hará que las temperaturas desciendan en todas partes hasta 10 grados». EFE / ECOticias.com


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Cambio climático en Sierra Nevada 10 equipos de científicos buscan datos de su impacto en este singular ecosistema
Cambio climático

Cambio climático en Sierra Nevada: 10 equipos de científicos buscan datos de su impacto en este singular ecosistema

21 de julio de 2025
Los precios del aceite de oliva, el cacao, el café y otros alimentos se ‘disparan’ por el cambio climático
Cambio climático

Los precios del aceite de oliva, el cacao, el café y otros alimentos se ‘disparan’ por el cambio climático

21 de julio de 2025
costas espanolas destruccion impactos urbanismo cambio climatico litoral modelo ladrillo
Cambio climático

Efectos del calentamiento global en las costas españolas: informe ‘Destrucción a toda costa 2025, Impactos del urbanismo y el cambio climático en el litoral’, España vuelve al denostado modelo del ‘ladrillo’

21 de julio de 2025
European Journal of Tourism Research los destinos turísticos no informan sobre los impactos y causas del cambio climático
Cambio climático

European Journal of Tourism Research: los destinos turísticos no informan sobre los impactos y causas del cambio climático

18 de julio de 2025
olas calor personas medicadas proteger medicinas nevera beber mas agua
Cambio climático

¿Cómo afectan las ‘olas de calor’ a las personas medicadas y sus farmacos?

18 de julio de 2025
Andalucía pone en marcha un laboratorio para adaptar los sistemas agrícolas mediterráneos al impacto de la sequía y el cambio climático
Cambio climático

Andalucía pone en marcha un laboratorio para adaptar los sistemas agrícolas mediterráneos al impacto de la sequía y el cambio climático

18 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados