ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

La OMM advierte que el límite de 1,5 °C será superado y urge a actuar para reducir el calentamiento global

by Victoria H.M.
12 de noviembre de 2025
in Cambio climático
La OMM advierte que el límite de 1,5 °C será superado y urge a actuar para reducir el calentamiento global

La World Meteorological Organization (OMM) ha lanzado una alarma clara: el límite de 1,5 °C de calentamiento global —fijado en el Acuerdo de París como meta ambiciosa para evitar los efectos más graves del cambio climático— “probablemente se superará” a corto plazo.

Según el informe “Global Annual to Decadal Climate Update (2025-2029)”, existe aproximadamente un 80 % de probabilidad de que al menos un año durante el periodo 2025-2029 registre un calentamiento anual medio superior a los 1,5 °C respecto al periodo preindustrial (1850-1900).

 Además, proyectan una 70 % de probabilidad de que el promedio de esos cinco años (2025-29) supere ese umbral. La OMM advierte que este posible “sobrepaso” del umbral no es solo una cuestión simbólica.

Superar el límite de 1,5 °C será una triste realidad en breve

El límite de 1,5 °C que se pedía no superar en el Acuerdo de París para la lucha contra el cambio climático será sobrepasado en el futuro, por lo que ahora el desafío será bajar cuanto antes de ese umbral, algo que se logrará más rápido si se toman medidas ahora, advirtieron este jueves expertos de la Organización Meteorológica Mundial (OMM).

Hay un 80 % de probabilidad de que al menos un año durante el periodo 2025-2029 registre un calentamiento anual medio superior a los 1,5 °C respecto al periodo preindustrial (1850-1900).

«Aún no sabemos cuánto tiempo permaneceremos por encima de 1,5 °C, y eso depende en gran medida de las decisiones que se tomen ahora, cuanto antes, mejor», destacó el jefe de Servicios Climáticos de la OMM, Chris Hewitt, en una rueda de prensa para presentar el informe de la agencia para preparar la Cumbre del Clima de Belém (Brasil).

El documento indica que este año la subida de temperaturas media entre enero y agosto ha sido de 1,42 °C, muy cerca ya del umbral de París, que incluso fue superado en 2024, el año más cálido en los registros, cuando el aumento sobre los niveles preindustriales (1850-1900) fue de 1,55 °C.

Hewitt aclaró que la cifra del pasado año no marca todavía un incumplimiento del Acuerdo de París, en el que se indica que la subida de 1,5 °C debe constatarse a largo plazo, no sólo en un año concreto, aunque, reconoció el experto, «vamos en esa dirección».

«En algún momento de los próximos años, no sabemos exactamente cuándo, el mundo superará los 1,5 °C en términos de calentamiento a largo plazo, y el gran desafío será volver a reducir la temperatura después de haberla sobrepasado, algo que debemos hacer lo antes posible», afirmó.

Ante esta realidad, la OMM insiste en que no es momento para resignarse.

Recordó también recientes informes del Programa de la ONU para el Medio Ambiente según los cuales al actual ritmo de emisiones se puede sufrir este siglo un calentamiento global de entre 2,3 °C y 2,8 °C, unas cifras que agravarían un problema que, de acuerdo con los expertos, aumenta la cantidad y frecuencia de los desastres meteorológicos.

Ante esta realidad, la OMM insiste en que no es momento para resignarse: aunque el límite técnico de 1,5 °C pueda estar ya fuera de alcance a corto plazo, la victoria de la acción sigue en juego: reducir lo más posible el sobrepaso, contener su duración, evitar que se deslumbre hacia 2 °C o más, y fortalecer la adaptabilidad global.

En resumen, la OMM está pidiendo a gobiernos, empresas y ciudadanos que suban la velocidad de su compromiso climático porque el tiempo se agota. Sin una acción concertada y urgente, el riesgo de desencadenar cambios irreversibles en el sistema terrestre será cada vez mayor. Seguir leyendo en ECOticias.com / EFE

Tags: acuerdo de Paríscalentamiento globalcambio climáticocrisis climáticadesastres meteorológicosemisiones de CO2OMMONU Medio Ambientereducción de emisionestemperatura global

TEMÁTICAS RELACIONADAS

El representante de los pueblos indígenas Raoni Metuktire, con tocado tradicional, presente en la COP30
Cambio climático

COP30 Día 3: los pueblos indígenas plantan cara a la desinformación climática y a la IA contaminante

12 de noviembre de 2025
Mujeres de una comunidad rural a las que afecta la falta de financiación climática
Cambio climático

Solo el 3% de la financiación climática apoya una transición justa, alerta Alianza por la Solidaridad-ActionAid

12 de noviembre de 2025
desplazados por el clima 250 millones acnur
Cambio climático

Desplazados por el clima: 250 millones en diez años y un sistema al límite, alerta ACNUR

12 de noviembre de 2025
Más de 9.700 desastres climáticos y 830.000 muertos: el mapa letal del riesgo climático global
Cambio climático

Más de 9.700 desastres climáticos y 830.000 muertos: el mapa letal del riesgo climático global

12 de noviembre de 2025
Vista de Sikaiana islas Salomon
Cambio climático

Islas Salomón al borde del éxodo climático: Sikaiana se queda sin futuro ante el aumento del mar

12 de noviembre de 2025
Inundaciones y daños por fenómenos meteorológicos extremos en España
Cambio climático

España ya está entre los 25 países más golpeados por el clima extremo en el mundo

12 de noviembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados