ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

La Organización Meteorológica Mundial avisa de la importancia de la ‘Alerta Temprana’ tras la DANA en España

by Alejandro R.C.
2 de noviembre de 2024
in Cambio climático
Organización Meteorológica Mundial Alerta Temprana DANA

Hace 50 años, las Depresiónes Aisladas en Niveles Altos (DANA) que entonces se llamaban gotas frías, ocurrían entre tres y cuatro veces al año, esencialmente en noviembre. Hoy ocurren a lo largo de todo el año y la respuesta  esta en el cambio climático. Se prevé que el cambio climático haga que los fenómenos como la DANA sean más intensos debido al calentamiento de las aguas del mar y al aumento de la humedad en la atmósfera, advierte la agencia de meteorología. Unas lluvias e inundaciones repentinas sin precedentes han asolado España, causando decenas de víctimas y pérdidas económicas. Se trata de la última de una serie de catástrofes por inundaciones que han afectado a comunidades de todo el mundo, señaló la Organización Meteorológica Mundial (OMM).

Según la agencia, el suceso «pone de relieve por qué la máxima prioridad de la comunidad de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) es salvar vidas a medida que el cambio climático potencia las condiciones meteorológicas extremas”.

La Comunidad Valenciana ha sido la más afectada, con muchos lugares que recibieron más de 300 l/m². Los días 29 y 30 de octubre, una estación meteorológica de Chiva recibió 491 l/m² en sólo ocho horas, el equivalente a un año de precipitaciones, según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).




El número de víctimas mortales supera ya las 150. Las imágenes del suceso muestran a personas arrastradas por el agua en coches y furiosos torrentes de agua mortal. Decenas de miles de valencianos se han quedado sin electricidad y el transporte quedó interrumpido. El gobierno español declaró tres días de luto nacional.

La AEMET, que es la fuente oficial de alertas autorizadas en España, emitió numerosas alertas en virtud del Protocolo de Alerta Común. Entre ellos, alertas ámbar y roja de máximo nivel por lluvias torrenciales continuadas en el este y el suroeste de España. El aeropuerto de Jerez, en el suroeste de España, recibió el 30 de octubre la cifra récord de 114,8 mm de lluvia en 24 horas.

La enorme importancia de la ‘Alerta Temprana’

La Organización Meteorológica Mundial (OMM) colabora con sus miembros, los Servicios Meteorológicos e Hidrológicos Nacionales, para garantizar que las previsiones exactas y oportunas lleguen a tiempo a la población y permitan actuar con prontitud. “Nuestra misión principal es salvar vidas y medios de subsistencia, y esto es lo que impulsa la iniciativa internacional Alerta Temprana”, señaló el organismo.

Otras partes de Europa también se han visto gravemente afectadas por las inundaciones este año. A mediados de septiembre de 2024, una región muy extensa de Europa Central experimentó lluvias muy intensas, batiendo récords de precipitaciones locales y nacionales.

El Instituto Meteorológico Noruego alertó de un fenómeno del tipo “río atmosférico” que afectará a los países nórdicos el 31 de octubre y el 1 de noviembre.

El papel del calentamiento global

Según el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático, los fenómenos meteorológicos extremos que provocan inundaciones y sequías de gran impacto son cada vez más probables y graves debido al cambio climático antropogénico. Y así lo confirman los sucesos.

“Como consecuencia del aumento de las temperaturas, el ciclo hidrológico se ha acelerado. También se ha vuelto más errático e impredecible, y nos enfrentamos a problemas crecientes de exceso o escasez de agua. Una atmósfera más cálida retiene más humedad, lo que favorece las lluvias torrenciales”, declaró la secretaria general de la Organización Meteorológica Mundial (OMM), Celeste Saulo.

El fenómeno que afectó a España -conocido como Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA)– suele producirse durante la estación otoñal porque el calor superficial que queda del verano se encuentra con una repentina invasión fría en el aire procedente de las regiones polares. Esto da lugar a lo que los meteorólogos solían llamar »’un sistema de corte»’ con valores de bajas presiones que persisten durante unos días y que rotan sobre la región afectada. También afectó al sur de Francia.

“La presencia de aire cálido cerca de la superficie alimentado por el exceso de humedad del mar Mediterráneo, aún caliente, y la inestabilidad generada por el conflicto con el aire frío de la atmósfera superior dan lugar a grandes nubes convectivas con fuertes aguaceros y repentinas inundaciones repentinas”, explica el responsable de Vigilancia del Clima de la Organización Meteorológica Mundial (OMM).

“Se prevé que el cambio climático haga que estos sistemas sean más intensos debido al calentamiento de las aguas del mar y al aumento de la humedad en la atmósfera”, añadió Omar Baddour.

Por cada 1°C de calentamiento, el aire saturado contiene entre un 7 y un 9% más de vapor de agua por término medio. Este aumento de la humedad atmosférica incrementa el riesgo de precipitaciones extremas.

Tags: AEMETcambio climáticoDANAdestacadosOMMOrganización Meteorológica MundialOrganización Meteorológica Mundial (OMM)

TEMÁTICAS RELACIONADAS

cuestión vital Estado Pedro Sánchez defiende Pacto Estado cambio climático
Cambio climático

Es una cuestión vital, una cuestión de Estado: Pedro Sánchez defiende a ‘capa y espada’ el Pacto de Estado contra el cambio climático

11 de septiembre de 2025
agricultores ganaderos juegan papel clave lucha cambio climático
Cambio climático

Los agricultores y ganaderos juegan un papel ‘clave’ en la lucha contra el ‘cambio climático’

11 de septiembre de 2025
África mayor financiación climática calentamiento global
Cambio climático

África ‘clama’ por una mayor financiación climática, para frenar el calentamiento global

11 de septiembre de 2025
Cordillera Cantábrica estudio retroceso nieve cambio climático
Cambio climático

Cordillera Cantábrica: un estudio no deja lugar a dudas, el retroceso de la nieve por el cambio climático, es una cruda realidad

11 de septiembre de 2025
180 empresas combustibles fósiles provocaron olas calor Saudi Aramco, Gazprom ExxonMobil peores
Cambio climático

Confirmado: 180 empresas de combustibles fósiles provocaron 200 ‘olas de calor’, Saudi Aramco, Gazprom y ExxonMobil, las peores

11 de septiembre de 2025
glaciar Marmolada pierde 7 metros un año convertirá reliquia pasado
Cambio climático

El glaciar de la Marmolada pierde 7 metros en un año, ¿se convertirá en una reliquia del pasado?

9 de septiembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados